| Nombre del indicador | Número de alianzas estratégicas para la conservación de páramos |
| Sigla: | N/A |
| Código | E4P10MP02 |
| Definiciones y conceptos | Se pretende lograr una alianza con la RAPE (Región Administrativa.... |
| Método de medición | Un 20% de la meta para el año 2016, lo contituyen: Un 60% para el año 2017 |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | Valor logrado de la meta= ((A1 + A2 +A3 + A4)/4 ) x 100 |
| Variables | N/A |
| Linea Base | 0 |
| Fuente de los datos | SAGER |
| Desagregación geográfica | Departamento del Tolima |
| Desagregación poblacional | 1408272 |
| Periodicidad de los datos | semestral |
| Observaciones | "Es indispensable definir las etapas del proceso con su respectiva valoración, para poder cuantificar el avance en el cumplimiento de la meta" El % de Avance es 20, se denomina A1 y se realizo la siguiente actividad: determinacion de los objetivos para la conservacion de paramos El % de Avance es 20, se denomina A2 y se realizo la siguiente actividad: Seleccion de los posibles actores que integran la alianza, determinacion de competencias y construccion de un marco de consensos. El % de Avance es 20, se denomina A3 y se realizo la siguiente actividad: Estructuracion de la alianza: proyecto, tamaño optimo del proyecto, costo total de la inversion, prediccion de resultados, fuentes de financiamiento. El % de Avance es 40, se denomina A4 y se realizo la siguiente actividad: Constitución de la alianza |