| Nombre del indicador | Número de centros implementados |
| Sigla: | |
| Código | P1S41MP11 |
| Definiciones y conceptos | Centros Innovacuidado: Espacios en los que se concentran infraestructura y servicios para atender de manera integral y simultánea a cuidadoras y sus familias, bajo un enfoque poblacional y diferencial |
| Método de medición | Para el primer año se asignará un valor de 0.4 correspondiente a la realización de la consultoría para el proyecto tipo de los Centros integrales de protección, atención y cuidado (0.2 a la suscripción del contrato y 0.2 a la entrega de los resultados) Para el año 2025 el valor total ascenderá a 4.6, correspondiente a cinco (5) Centros Innovacuidado, medidos a través de las siguientes fases: *Diseño y formulación de propuestas: Valor 1.15 *Etapa precontractual: Valor 1.15 *Ejecución: Valor 1.15 *Implementación de los centros: Valor 1.15 Para el año 2026 el valor total ascenderá a 5, correspondiente a cinco (5) Centros Innovacuidado, medidos a través de las siguientes fases: *Diseño y formulación de propuestas: Valor 1.25 *Etapa precontractual: Valor 1.25 *Ejecución: Valor 1.25 *Implementación de los centros: Valor 1.25 |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | De acuerdo a las proporciones establecidas para cada fase, hasta completar los 10 centros |
| Variables | Centros innovacuidado implementados |
| Linea Base | 0 |
| Fuente de los datos | Dirección de Grupos Vulnerables, Diversidad y Asuntos Étnicos- Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial |
| Desagregación geográfica | Municipal/ Regionalizable |
| Desagregación poblacional | Personas con discapacidad, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, población étnica y cuidadoras (Mujeres) |
| Periodicidad de los datos | Anual |
| Observaciones | Para el cumplimiento de la meta, la coordinación intersectorial y transectorial será de gran importancia para la gestión de recursos que permitan mayores impactos en términos de cobertura e incidencia |