| Nombre del indicador | No Productores acuícolas apoyados |
| Sigla: | |
| Código | P2S17MP7 |
| Definiciones y conceptos | La actividad de cultivo también presupone que los individuos o asociaciones que la ejercen son propietarios de la población bajo cultivo” PESCA: Para Colombia la pesca de consumo está relacionada con la captura y desembarco de las especies utilizadas para la alimentación y la generación de suplementos nutricionales para la industria alimenticia del país. Dentro del marco normativo nacional según lo establecido en el artículo 12 del decreto 2256 de 1991 esta equivale a la pesca comercial: “la que se lleva a cabo para obtener beneficio económico”. Este tipo de pesca se clasifica en: Artesanal: “la que realizan pescadores de forma individual u organizados en empresas, cooperativas u otras asociaciones, con su trabajo personal independiente, con aparejos propios de una actividad productiva de pequeña escala y mediante sistemas, artes y métodos menores de pesca” (numeral 2.4.1 art 12 decreto 2256 de 1991). Industrial: “que se caracteriza por el uso intensivo de embarcaciones de gran autonomía, con la ayuda de artes y métodos mayores de pesca que permiten operar en un amplio radio de acción y obtener grandes volúmenes de captura” (numeral 2.4.2 art 12 decreto 2256 de 1991). |
| Método de medición | Se calcula mediante la sumatoria de productores de la cadena acuícola y pesquera apoyados para el fortalecimiento de la cadena productiva. |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | Sumatoria de productores de la cadena acuícola y pesquera apoyados año 1 + …..+ año N. |
| Variables | Productores de la cadena acuícola y pesquera fortalecidos |
| Linea Base | ND |
| Fuente de los datos | Dirección de Desarrollo Agropecuario y Rural |
| Desagregación geográfica | |
| Desagregación poblacional | |
| Periodicidad de los datos | Anual |
| Observaciones |