Plan de acción 2014
La Dependencia
La Secretaría de Salud esta integrada por el Despacho, el cual cuenta con la Asesoría del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité Técnico y la Oficina Jurídica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones Técnicas: la Dirección de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; además, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informáticos en salud. La Dirección de Salud Pública, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-. El Despacho se encuentra liderado por la Dra Edilma isabel Hurtado Cardona Al frente de la Dirección de Salud Pública se encuentra la Dra. Al frente de la Dirección de Seguridad Social se encuentra la Dra. Martha Lucía Amaya Díaz. Al frente de la Dirección de Oferta de Servicios se encuentra el Dr. Juan Manuel Mosquera Rodríguez. Al frente de la Oficina de Asesoría Jurídica se encuentra la Dra. Norma Edith Vásquez Arteaga.
Organigrama de la DependenciaMisión
Garantizar el acceso a los servicios de promoci?n, protecci?n y recuperaci?n de la salud, como componente del bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la poblaci?n del departamento; mediante la prestaci?n de los servicios de su competencia, la direcci?n y coordinaci?n del Sistema General de Seguridad Social en Salud a nivel territorial y la evaluaci?n, vigilancia y control.
Visión
VISION: En el año 2015, la calidad de vida del pueblo tolimense, campesino y citadino, habrá mejorado sustancialmente, mediante la ejecución de los Programas y Proyectos que integran la Política "Unidos por la Salud del Tolima" incluida en el Plan de Desarrollo "Unidos por la Grandeza del Tolima"; lo que contribuirá al mejoramiento de su desarrollo económico y cultural y por ende a su bienestar social integral
Metas del Plan de Desarrollo
Metas de Producto | Linea Base | Proyectos |
---|---|---|
PILAR ESTRATÉGICO 1: Innovación para la transformación social | ||
Salud y protección social | ||
Inspección, vigilancia y control | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias. | 100 | |
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente | 0 | |
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. | 100 | |
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud | 0 | |
P1S19MP7 - Entidades territoriales con inspección, vigilancia y control a sus establecimientos de interes sanitario con factores de riesgo del ambiente, priorizados. | 47 | |
P1S19MP8 - Entidades territoriales con sus Prestadores de Servicios de Salud y establecimientos, abastecidos con medicamentos de control especial monopolio del estado con su respectiva inspección vigilancia y control. | 47 | |
P1S19MP9 - Un laboratorio de Salud Pública fortalecido para su funcionamiento y condiciones de acreditación | 1 | |
P1S19MP10 - Entidades Territoriales municipales con vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública y de las estadísticas vitales | 47 | |
Salud Pública | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP11 - Municipios con Planes de acción de la Política de Participación Social en Salud con programación y seguimiento. | 47 | |
P1S19MP12 - Personas con discapacidad certificadas e incluidas en el registro de localización y caracterización, para el goce efectivo de sus derechos en salud | 0 | |
P1S19MP13 - Personas víctimas del conflicto armado, con programa de atención psicosocial y salud integral PAPSIVI | 0 | |
P1S19MP14 - Municipios con gestión para que se garantice la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas mayores | 47 | |
P1S19MP15 - Municipios con acciones de articulación para garantizar la atención integral en salud a sus grupos y comunidades étnicas | 19 | |
P1S19MP16 - Estrategia de gestión y articulación para la garantía de la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas en condición de calle y población migrante diseñada e implementada | 0 | |
P1S19MP17 - Implementar la estrategia “ Tejiendo redes intersectoriales” como Instancia de articulación inter sectorial con planes de acción implementados y con seguimiento que promueva la política salud mental- SPA, seguridad alimentaria y nutricional, entre otras. | 0 | |
P1S19MP18 - Política publica departamental de salud mental “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio” actualizada, socializada e implementada | 1 | |
P1S19MP19 - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) formulado e implementado, con énfasis en la salud de la mujer, y la promoción de hábitos, condiciones, estilos de vida y ambientes saludables. | 0 | |
P1S19MP20 - Estrategia de Atención Primaria en Salud APS “La salud en tu hogar” formulada e implementada - con énfasis en prevención de: mortalidad de la niñez, la materna, cáncer de la mujer, salud mental, salud sexual reproductiva y demás eventos interés de salud pública. | 0 | |
P1S19MP21 - Municipios fortalecidos en la gestión de la salud pública | 47 | |
P1S19MP22 - Plan para la adaptación al Cambio Climático desde el Componente de Salud Ambiental formulado, implementado y con seguimiento | 0 | |
P1S19MP23 - Municipios con caracterización de la población de economía popular y los factores de riesgo en el ambiente laboral identificados | 16 | |
P1S19MP24 - Centro regulador de urgencias, emergencias y desastres fortalecido físico, técnico y tecnológicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante urgencia emergencias, desastres, pandemias. | 0 | |
P1S19MP25 - Municipios con sus actores (IPS -EAPB fortalecidos para la respuesta y gestión de la urgencia, emergencia, desastre y cambio climático. | 0 | |
P1S19MP26 - Sistema de información en salud, interoperativo, e intersectorial, articulado al ecosistema de ciencia tecnología e innovación, al servicio de los habitantes del territorio. | 0 | |
P1S19MP27 - Giros de recursos al Fondo de Investigación (Colciencias, hoy Min Ciencias) en cumplimiento de la Ley 643 de 2001. | 12 | |
Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP28 - Personas afiliadas al régimen subsidiado | 785541 | |
P1S19MP29 - ESEs Monopolio de servicios trazadores no sostenibles apoyadas financieramente con recursos SGP | 23 | |
P1S19MP30 - Reportes trimestrales consolidados de los pagos realizados de la deuda previa auditoria medica administrativa | 4 | |
P1S19MP31 - Hospitales públicos con Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero ejecutado. | 0 | |
P1S19MP32 - Un programa de rediseño, reorganización y modernización de las redes de prestación de servicios de salud del Departamento del Tolima actualizado, implementado y con seguimiento. | 1 | |
P1S19MP33 - Hospitales públicos apoyados en la dotación y/o tecnologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio | 0 | |
P1S19MP34 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido para la implementación de la ruta de atención oncohematológica para el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP35 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido en el programa integral de rehabilitación para personas con discapacidad en el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP36 - Hospitales públicos fortalecidos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria | 0 | |
P1S19MP37 - Hospitales construidos con apoyo del gobierno nacional en el departamento del Tolima | 0 | |
Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector Salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP38 - Una mesa de articulación intersectorial abordar la problemática del talento humano en salud en el Departamento | 0 |
PROYECTOS
Ver ficha | No. | Pilar | Sector | Programa | Subprograma | Proyecto | Valor Total Asignado (Miles de $) |
---|
1. Información General del Proyecto
PILAR 2: | Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | Objetivos |
---|---|---|
POLÍTICA: | Unidos por la salud del Tolima | Realizar intervenciones que permitan la reducción de los casos por Enfermedades Transmitidas por Vectores en el Departamento del Tolima, motivando la participación social y la participación de instituciones que tengan relación con los Factores de riesgo de las ETV de mayor ocurrencia en el Departamento. |
PROGRAMA: | Salud Pública | |
Subprograma: | Tolima saludable | |
Proyecto: | Promoción, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores en el departamento del Tolima | |
No. Rad BPID: | ||
Fecha Diligenciamiento: | 15/01/2014 | |
Localización: | Tolima. | |
Observaciones: | 33 MUNICIPIOS | |
Responsable: | Nombre:EDUARDO ALFONSO LOZANO GUARIN Cargo:PROFESIONAL UNIVERSITARIO Correo:tolimaetv@yahoo.com |
2. Metas del Plan de Desarrollo Asociadas al Proyecto
Pilar | Meta(s) de Producto | Gerente de meta | Programado 2014 | Ejecutado 2014 | % Ejecución 2014 |
---|---|---|---|---|---|
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 16 municipios en riesgo de dengue, con IPS evaluados en la adherencia a la guía de manejo de dengue y su preparación para la atención de pacientes con dengue | Secretaría de Salud | 27 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 municipios en riesgo intervenidos con control de aedes en fase larvaria | Secretaría de Salud | 24 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 Municipios en riesgo con intervención de establecimientos educativos y sitios de concentración de población | Secretaría de Salud | 62 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 municipios con inspecciones domiciliarias eliminando criaderos de aedes, realizando búsqueda de casos, motivando la movilización social para control del vector en su fase acuática | Secretaría de Salud | 23 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 municipios con grupos comunitarios organizados que velen por la continuidad de la práctica de las medidas preventivas contra el dengue | Secretaría de Salud | 65 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 municipios con promoción de hábitos protectores e información de signos de alarma utilizando redes sociales y medios masivos de comunicación | Secretaría de Salud | 23 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 28 Municipios en riesgo de dengue con evaluaciones entomológicas | Secretaría de Salud | 25 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 8 municipios en riesgo con búsqueda activa de casos y regulación canina | Secretaría de Salud | 8 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 400 pruebas serológicas a niños y tamízaje a caninos | Secretaría de Salud | 510 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 90% focos de Leishmaniasis visceral con estudio epidemiológico y entomológico | Secretaría de Salud | 100 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 6 Municipios en riesgo con búsqueda activa de casos de Leishmaniasis cutánea | Secretaría de Salud | 12 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 6 Municipios a riesgo del vector de Leishmaniasis cutánea con aplicación domiciliar de adulticidas | Secretaría de Salud | 12 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 80% de nuevos focos de Leishmaniasis cutánea con estudio epidemiológico y entomológico | Secretaría de Salud | 100 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 8 Veredas en riesgo de casos de chagas con búsqueda activa efectuando tamizaje serológico a menores de 15 años | Secretaría de Salud | 8 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 200 muestras de vectores en riesgo de chagas clasificadas y con exámen parasitológico | Secretaría de Salud | 330 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 7 veredas de municipios a riesgo de chagas con Control intradomiciliario del vector en la fase adulta | Secretaría de Salud | 37 |
3. Actividades del Proyecto
Componente | Actividad | Metas fisicas | Fuentes de Financiación (Miles de $) | Programación (dd/mm/aa) | Indicadores de Gestion | Meta(s) asociada(s) | ||||||||||
* | Unidad | Cantidad | Valor Unitario | Costo Total | Recursos Propios (ICLD - ICDE - Otros) | SGP | Regalías | Otros | Indice Fisico | Indice Inversión | Eficiencia | |||||
Iniciación | Terminación | |||||||||||||||
Actividades de Promoción, Prevención y Control del DENGUE en el Departamento, promoviendo la participación social e interinstitucional.técnica social, apoyo supervisión | P | Número | 33 | 74,6 | 2.460,8 | 0,0 | 1.015,5 | 0,0 | 1.445,4 | 01/02/2014 | 31/12/2014 | 100 | 86.677,27 | 0,74 | ||
E (RP) | 33 | 64.636,0 | 2.132.989,0 | 0,0 | 811.860,7 | 0,0 | 1.321.128,3 | 30/04/2014 | 31/12/2014 | |||||||
Actividades de Promoción, Prevención y Control del LEISHMANIA VISCERAL en el Departamento, promoviendo la participación social e interinstitucional. | P | Número | 7 | 17,5 | 122,3 | 0,0 | 90,0 | 0,0 | 32,3 | 01/02/2014 | 31/12/2014 | 100 | 102.199,33 | 0,26 | ||
E (RP) | 7 | 17.857,1 | 125.000,0 | 0,0 | 92.690,0 | 0,0 | 32.310,0 | 07/10/2014 | 31/12/2014 | |||||||
Actividades de Promoción, Prevención y Control del LEISHMANIA TEGUMENTARIA en el Departamento, promoviendo la participación social e interinstitucional. | P | Número | 4 | 56,1 | 224,5 | 0,0 | 135,6 | 0,0 | 88,9 | 01/02/2014 | 31/12/2014 | 100 | 44.107,82 | 0,47 | ||
E (RP) | 4 | 24.750,0 | 99.000,0 | 0,0 | 99.000,0 | 0,0 | 0,0 | 29/07/2014 | 31/12/2014 | |||||||
Actividades de Vigilancia epidemiologica y entomologica de MALARIA en el Departamento. | P | Número | 1 | 6,8 | 6,8 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 6,8 | 01/02/2014 | 31/12/2014 | 0 | 0,00 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
Establecer lineas base en Veredas con casos confirmados de CHAGAS, utilizando pruebas Tamiz en niños y Vectores | P | Número | 2 | 57,3 | 114,6 | 0,0 | 24,0 | 0,0 | 90,6 | 01/02/2014 | 31/12/2014 | 100 | 73.285,64 | 0,19 | ||
E (RP) | 2 | 42.000,0 | 84.000,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 84.000,0 | 28/10/2014 | 31/12/2014 | |||||||
Total Proyecto | P | 2.929,0 | 0,0 | 1.265,1 | 0,0 | 1.663,9 | 36,0 | 83.338,6 | 0,74 | |||||||
E (RP) | 2.440.989,0 | 0,0 | 1.003.550,7 | 0,0 | 1.437.438,3 | |||||||||||
Apropiación Vigente | P | 1.326.206,7 | 0,0 | 1.220.726,4 | 0,0 | 105.480,3 | 36,0 | 83.338,6 | 0,74 | |||||||
E (RP) | 1.093.848,2 | 0,0 | 1.002.921,0 | 0,0 | 90.927,2 |
4. Relación de Convenios y/o Contratos y/o Acto administrativo
Convenio y/o Contrato y/o Acto administrativo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Numero | Objeto | Valor - RP (Miles de $) | |||
478 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el HOSPITAL SAN ROQUE E.S.E del Municipio de ALVARADO para apoyar la gestión de la Secretaria de Salud del Tolima en la ejecución de las actividades de vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores en municipios a riesgo categoría 4, 5 y 6 del departamento del Tolima, en actividades de vigilancia entomológica y/o epidemiológica, en asesoría y asistencia técnica - social, en vigilancia de adherencia a protocolos de ETV, en Promoción de hábitos protectores, igualmente brindar las condiciones adecuadas para cumplir con las actividades relacionadas con el objeto del Contrato. En desarrollo del Proyecto: "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES DEPARTAMENTO DEL TOLIMA". | 346.400,0 | |||
478 de 2014 adicional N° 001 de 2014 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el HOSPITAL SAN ROQUE E.S.E del Municipio de ALVARADO para apoyar la gestión de la Secretaria de Salud del Tolima en la ejecución de las actividades de vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores en municipios a riesgo categoría 4, 5 y 6 del departamento del Tolima, en actividades de vigilancia entomológica y/o epidemiológica, en asesoría y asistencia técnica - social, en vigilancia de adherencia a protocolos de ETV, en Promoción de hábitos protectores, igualmente brindar las condiciones adecuadas para cumplir con las actividades relacionadas con el objeto del Contrato. En desarrollo del Proyecto: "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES DEPARTAMENTO DEL TOLIMA". | 165.494,0 | |||
713 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Roque E.S.E. de Alvarado para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 28.500,0 | |||
728 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital Nelson Restrepo Martinez E.S.E. de Armero Guayabal para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural … | 50.700,0 | |||
848 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital Nuestra Señora del Carmen E.S.E. del Carmen de Apicala para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 26.700,0 | |||
650 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Centro de Salud E.S.E. de Coello para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 29.120,0 | |||
660 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Roque E.S.E. de Coyaima para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 29.700,0 | |||
772 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital Nuestra Señora de Fatima E.S.E. de Flandes para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 49.000,0 | |||
685 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Antonio E.S.E. del Guamo para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 59.500,0 | |||
662 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Juan de Dios E.S.E. de Honda para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 60.000,0 | |||
711 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital Reina Sofia de España E.S.E. de Lerida para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 52.000,0 | |||
792 | Celebrar Contrato Interadministrativo con la Central de Urgencias Louis PAsteurE.S.E. de Melgar para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 59.300,0 | |||
852 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Antonio E.S.E. de Natagaima para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 33.900,0 | |||
675 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Jose E.S.E. de Ortega para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 36.500,0 | |||
900 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital Ricardo Acosta E.S.E. de Palocabildo para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 15.300,0 | |||
683 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Sebastina E.S.E. de Piedras para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 21.500,0 | |||
920 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Vicente de paul E.S.E. de Prado para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 18.900,0 | |||
849 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Carlos E.S.E. de Saldaña para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 28.600,0 | |||
851 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital La Misericordia E.S.E. de San Antonio para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 16.600,0 | |||
686 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital Santa Rosa de Lima E.S.E. de Suarez para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 21.000,0 | |||
734 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital Vito Fasael Gutierrez E.S.E. del Valle de San Juan para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 21.000,0 | |||
850 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Centro de Salud de Coello para apoyar el desarrollo de actividades de promoción y prevención de leishmaniasis visceral en municipios a riesgo impulsando la estrategia de control social de dicha ETV a través de inspecciones domiciliarias, motivando la práctica comunitaria de hábitos protectores y el control domiciliar de posibles criaderos del vector transmisor; realizando pruebas serológicas tamiz a niños y reservorios caninos; regulando la población canina en municipios a riesgo, en desarrollo del proyecto "promoción, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores en el departamento del Tolima" | 125.000,0 | |||
589 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital María Inmaculada E.S.E. de Rioblanco para realizar actividades de prevención y control de leishmaniasis tegumentaria ejecutando en veredas de municipios de la zona sur del Departamento a riesgo para esta ETV: inspecciones domiciliarias, efectuando búsqueda activa de casos; motivando la práctica comunitaria de hábitos protectores; controlando posibles criaderos del vector transmisor; realizando la aplicación de adulticidas para control del vector, impartiendo educación sanitaria y apoyando la aplicación de tratamiento en desarrollo del proyecto "Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el Departamento del Tolima" | 75.000,0 | |||
RESOLUCION 1868 (22/07/14) | Pago de Transferencias de los Auxiliares de ETV de las 13 IPS del Departamento del Tolima | 553.275,0 | |||
Honda | Apoyar la gestión de la Secretaria de Salud del Tolima en Promoción, Prevención y Control de fiebre Chikungunya y Dengue en Municipios a riesgo del Departamento, actividades que se encuentran incluidos en el Proyecto: “PROMOCIÓN, PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 350.000,0 | |||
919 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Roque de Coyaima para fortalecer la ejecución de actividades de prevención y control de enfermedad de Chagas, ejecutando en veredas a riesgo para esta ETV búsqueda activa de casos en niños a través de muestras serológicas, motivando la práctica comunitaria de hábitos protectores; efectuando la vigilancia entomológica y parasitológica del vector, controlando con aplicación de insecticidas la población adulta del vector transmisor; en desarrollo del proyecto "promoción, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores en el Departamento del Tolima". | 84.000,0 | |||
955 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital San Rafael E.S.E. del Espinal para apoyar actividades de prevención, vigilancia y control sanitario del dengue desarrollando la estrategia de control social en zona urbana y rural de dicho municipio, a través de inspecciones a establecimientos educativos y especiales así como a viviendas, participando en jornadas de recolección de inservibles, realizando motivación comunitaria para la práctica de hábitos protectores y el control de criaderos de aedes aegypti en viviendas y peridomicilios, incrementando la participación comunitaria, en desarrollo del proyecto “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el departamento del Tolima” | 60.000,0 | |||
589 de 2014 Acta Adicional N° 001 de 2014 | Celebrar Contrato Interadministrativo con el Hospital María Inmaculada E.S.E. de Rioblanco para realizar actividades de prevención y control de leishmaniasis tegumentaria ejecutando en veredas de municipios de la zona sur del Departamento a riesgo para esta ETV: inspecciones domiciliarias, efectuando búsqueda activa de casos; motivando la práctica comunitaria de hábitos protectores; controlando posibles criaderos del vector transmisor; realizando la aplicación de adulticidas para control del vector, impartiendo educación sanitaria y apoyando la aplicación de tratamiento en desarrollo del proyecto "Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el Departamento del Tolima" | 24.000,0 | |||
Total | 2.440.989,0 |
Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF
Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel