Favor espere unos segundos
Ejecutor está cargando la Página...

Periodo:

Vigencia:

Dependencia:

Plan de acción 2014

La Dependencia

La Secretaría de Salud esta integrada por el Despacho, el cual cuenta con la Asesoría del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité Técnico y la Oficina Jurídica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones Técnicas: la Dirección de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; además, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informáticos en salud. La Dirección de Salud Pública, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-. El Despacho se encuentra liderado por la Dra Edilma isabel Hurtado Cardona Al frente de la Dirección de Salud Pública se encuentra la Dra. Al frente de la Dirección de Seguridad Social se encuentra la Dra. Martha Lucía Amaya Díaz. Al frente de la Dirección de Oferta de Servicios se encuentra el Dr. Juan Manuel Mosquera Rodríguez. Al frente de la Oficina de Asesoría Jurídica se encuentra la Dra. Norma Edith Vásquez Arteaga.

Organigrama de la Dependencia

Misión

Garantizar el acceso a los servicios de promoci?n, protecci?n y recuperaci?n de la salud, como componente del bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la poblaci?n del departamento; mediante la prestaci?n de los servicios de su competencia, la direcci?n y coordinaci?n del Sistema General de Seguridad Social en Salud a nivel territorial y la evaluaci?n, vigilancia y control.

Visión

VISION: En el año 2015, la calidad de vida del pueblo tolimense, campesino y citadino, habrá mejorado sustancialmente, mediante la ejecución de los Programas y Proyectos que integran la Política "Unidos por la Salud del Tolima" incluida en el Plan de Desarrollo "Unidos por la Grandeza del Tolima"; lo que contribuirá al mejoramiento de su desarrollo económico y cultural y por ende a su bienestar social integral

Metas del Plan de Desarrollo

Metas de Producto Linea BaseProyectos
PILAR ESTRATÉGICO 1: Innovación para la transformación social
Salud y protección social
Inspección, vigilancia y control
Intersubsectorial Salud
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias 47
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias. 100
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente 0
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias 47
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. 100
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud 0
P1S19MP7 - Entidades territoriales con inspección, vigilancia y control a sus establecimientos de interes sanitario con factores de riesgo del ambiente, priorizados. 47
P1S19MP8 - Entidades territoriales con sus Prestadores de Servicios de Salud y establecimientos, abastecidos con medicamentos de control especial monopolio del estado con su respectiva inspección vigilancia y control. 47
P1S19MP9 - Un laboratorio de Salud Pública fortalecido para su funcionamiento y condiciones de acreditación 1
P1S19MP10 - Entidades Territoriales municipales con vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública y de las estadísticas vitales 47
Salud Pública
Intersubsectorial Salud
P1S19MP11 - Municipios con Planes de acción de la Política de Participación Social en Salud con programación y seguimiento. 47
P1S19MP12 - Personas con discapacidad certificadas e incluidas en el registro de localización y caracterización, para el goce efectivo de sus derechos en salud 0
P1S19MP13 - Personas víctimas del conflicto armado, con programa de atención psicosocial y salud integral PAPSIVI 0
P1S19MP14 - Municipios con gestión para que se garantice la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas mayores 47
P1S19MP15 - Municipios con acciones de articulación para garantizar la atención integral en salud a sus grupos y comunidades étnicas 19
P1S19MP16 - Estrategia de gestión y articulación para la garantía de la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas en condición de calle y población migrante diseñada e implementada 0
P1S19MP17 - Implementar la estrategia “ Tejiendo redes intersectoriales” como Instancia de articulación inter sectorial con planes de acción implementados y con seguimiento que promueva la política salud mental- SPA, seguridad alimentaria y nutricional, entre otras. 0
P1S19MP18 - Política publica departamental de salud mental “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio” actualizada, socializada e implementada 1
P1S19MP19 - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) formulado e implementado, con énfasis en la salud de la mujer, y la promoción de hábitos, condiciones, estilos de vida y ambientes saludables. 0
P1S19MP20 - Estrategia de Atención Primaria en Salud APS “La salud en tu hogar” formulada e implementada - con énfasis en prevención de: mortalidad de la niñez, la materna, cáncer de la mujer, salud mental, salud sexual reproductiva y demás eventos interés de salud pública. 0
P1S19MP21 - Municipios fortalecidos en la gestión de la salud pública 47
P1S19MP22 - Plan para la adaptación al Cambio Climático desde el Componente de Salud Ambiental formulado, implementado y con seguimiento 0
P1S19MP23 - Municipios con caracterización de la población de economía popular y los factores de riesgo en el ambiente laboral identificados 16
P1S19MP24 - Centro regulador de urgencias, emergencias y desastres fortalecido físico, técnico y tecnológicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante urgencia emergencias, desastres, pandemias. 0
P1S19MP25 - Municipios con sus actores (IPS -EAPB fortalecidos para la respuesta y gestión de la urgencia, emergencia, desastre y cambio climático. 0
P1S19MP26 - Sistema de información en salud, interoperativo, e intersectorial, articulado al ecosistema de ciencia tecnología e innovación, al servicio de los habitantes del territorio. 0
P1S19MP27 - Giros de recursos al Fondo de Investigación (Colciencias, hoy Min Ciencias) en cumplimiento de la Ley 643 de 2001. 12
Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud
Intersubsectorial Salud
P1S19MP28 - Personas afiliadas al régimen subsidiado 785541
P1S19MP29 - ESEs Monopolio de servicios trazadores no sostenibles apoyadas financieramente con recursos SGP 23
P1S19MP30 - Reportes trimestrales consolidados de los pagos realizados de la deuda previa auditoria medica administrativa 4
P1S19MP31 - Hospitales públicos con Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero ejecutado. 0
P1S19MP32 - Un programa de rediseño, reorganización y modernización de las redes de prestación de servicios de salud del Departamento del Tolima actualizado, implementado y con seguimiento. 1
P1S19MP33 - Hospitales públicos apoyados en la dotación y/o tecnologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio 0
P1S19MP34 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido para la implementación de la ruta de atención oncohematológica para el departamento del Tolima. 0
P1S19MP35 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido en el programa integral de rehabilitación para personas con discapacidad en el departamento del Tolima. 0
P1S19MP36 - Hospitales públicos fortalecidos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria 0
P1S19MP37 - Hospitales construidos con apoyo del gobierno nacional en el departamento del Tolima 0
Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector Salud
Intersubsectorial Salud
P1S19MP38 - Una mesa de articulación intersectorial abordar la problemática del talento humano en salud en el Departamento 0

PROYECTOS

Ver ficha No. Pilar Sector Programa Subprograma Proyecto Valor Total Asignado (Miles de $)

1. Información General del Proyecto

PILAR 2: Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Objetivos
POLÍTICA: Unidos por la salud del Tolima Desarrollara las acciones de promoción, prevención y control sanitario en los procesos de alimentos y zoonosis que beneficien los 46 municipios de competencia departamental
PROGRAMA: Salud Pública
Subprograma: Tolima saludable
Proyecto: Promoción, prevención, control y vigilancia de enfermedades zoonoticas y ETA
No. Rad BPID:
Fecha Diligenciamiento: 02/12/2014
Localización: Tolima.
Observaciones:
Responsable: Nombre:Luz Elena Borras Cargo:Profesional Universitario Correo:luzelebo01@gmail.com

2. Metas del Plan de Desarrollo Asociadas al Proyecto


Pilar Meta(s) de Producto Gerente de meta Programado 2014 Ejecutado 2014 % Ejecución 2014
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad - 46 municipios con prevención, control y vigilancia sanitaria de alimentos, bebidas alcohólicas y zoonosis Secretaría de Salud46

3. Actividades del Proyecto


Componente Actividad Metas fisicas Fuentes de Financiación (Miles de $) Programación (dd/mm/aa) Indicadores de Gestion Meta(s) asociada(s)
* Unidad Cantidad Valor Unitario Costo Total Recursos Propios (ICLD - ICDE - Otros) SGP Regalías Otros Indice Fisico Indice Inversión Eficiencia
Iniciación Terminación
Asesoría técnica para la localización y ubicación y posterior diseño arquitectónico y construcción del coso Municipal, según normatividad vigentePNúmero 122.970,035.640,00,035.640,00,00,030/01/201431/12/2014125100,000,80
E (RP)152.376,035.640,00,035.640,00,00,008/04/201431/12/2014
Realizar seminarios participativos de control social en zoonosis dirigidos a los docentes, escolares del ultimo año y lideres comunitarios en sector urbano y ruralPNúmero 151.152,017.280,00,017.280,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)151.152,017.280,00,017.280,00,00,008/04/201431/12/2014
Diseñar y ejecutar estrategia de Promoción y Prevención de las ZoonosisPNúmero 151.008,015.120,00,015.120,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)151.008,015.120,00,015.120,00,00,008/04/201431/12/2014
Actualizar el censo canino y felino en los municipos de competencia departamentalPNúmero 46845,238.880,00,038.880,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)46845,238.880,00,038.880,00,00,008/04/201431/12/2014
Ejecutar la vacunación canina y felina masiva e intensiva en los municipios a cargo del Departamento.PNúmero 467.278,3334.800,00,0334.800,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)467.278,3334.800,00,0334.800,00,00,008/04/201431/12/2014
Ejecutar la actividad de esterilización y/o regulación canina y felina en varios Municipios de competencia Departamental PNúmero 111.256,713.824,00,013.824,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)111.256,713.824,00,013.824,00,00,008/04/201431/12/2014
Ejecutar acciones integrales de prevención a la Leptospirosis tales como capacitación, control social y el control de roedores en el area urbana de 5 municipios de categorias 4, 5 y 6 en el Departamento del Tolima, con base a los reportes sobre leptospirosis humana suministrada por el ICAPNúmero 512.204,061.020,00,061.020,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)512.204,061.020,00,061.020,00,00,008/04/201431/12/2014
Realizar visita conjunta con SIVIGILA al Área de foco, identificación caso Índice, toma de medidas prevención y control del brote (según protocolos del Ministerio de Salud y el INS).PPorcentaje %10032,43.240,00,03.240,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)10032,43.240,00,03.240,00,00,008/04/201431/12/2014
Realizar especialmente en el sector urbano visitas de inspección, vigilancia y control sanitario a establecimientos pecuarios, consultorios y clí­nicas veterinarias en municipios de competencia departamental y atención de quejas sanitarias.PNúmero 465.493,9252.720,00,0252.720,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)465.493,9252.720,00,0252.720,00,00,008/04/201431/12/2014
Analizar y sistematizar la información programada y generada en las diferentes actividades del programa mediante creación de bases de datos.PPorcentaje %100313,231.320,00,031.320,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)100313,231.320,00,031.320,00,00,008/04/201431/12/2014
Capacitación en higiene y manipulación de alimentos a grupos vulnerables.PNúmero 110.800,010.800,00,010.800,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)110.800,010.800,00,010.800,00,00,008/04/201431/12/2014
Reactivar en municipios con mayor vulnerabilidad, la estrategia de control social en alimentos dirigidos a los docentes, escolares del ultimo año y lideres comunitarios PNúmero 151.152,017.280,00,017.280,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)151.152,017.280,00,017.280,00,00,008/04/201431/12/2014
Diseñar y ejecutar estrategia de Promoción y Prevención de las ETASPNúmero 15288,04.320,00,04.320,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)15288,04.320,00,04.320,00,00,008/04/201431/12/2014
Inspección, Vigilancia y Control a vehículos dedicados al transporte de alimentos, orientado a las buena practicas higiénicas conforme a las normas reglamentarias vigentes.PNúmero 131.869,224.300,00,024.300,00,00,030/01/201431/12/201438.461538461538100,000,80
E (RP)54.860,024.300,00,024.300,00,00,008/04/201431/12/2014
Fortalecimiento actividades de IVC a expendios de carne y orientación en buenas practicas de higiénicas de acuerdo a la normatividad vigente.PNúmero 122.500,030.000,00,030.000,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)122.500,030.000,00,030.000,00,00,008/04/201431/12/2014
Realizar actividades de inspección, vigilancia y control a establecimientos gastronómicos y plazas de mercado en municipios de competencia departamental.PNúmero 133.673,847.760,00,047.760,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)133.673,847.760,00,047.760,00,00,008/04/201431/12/2014
Realizar visita conjunta con SIVIGILA al Área de foco, identificación caso Índice, toma de medidas prevención y control del brote (según protocolos del Ministerio de Salud y el INS).PPorcentaje %10054,05.400,00,05.400,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)10054,05.400,00,05.400,00,00,008/04/201431/12/2014
Coordinar y garantizar la alimentación de la base de datos SISCOE, y la entrega de carnets de manipuladores de alimentos solicitados por las personas naturales y/o jurídicas avaladas por la secretaria de salud DepartamentalPPorcentaje %100293,829.376,00,029.376,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)100293,829.376,00,029.376,00,00,008/04/201431/12/2014
Realizar Seguimiento a las acciones adelantadas por las empresas o personas naturales avaladas mediante Resolución para dictar los cursos de manipulación de alimentos, en cumplimiento de lo establecido en el Decreto Departamental 0627 de 2006.PPorcentaje %100788,478.840,00,078.840,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)100788,478.840,00,078.840,00,00,008/04/201431/12/2014
Desarrollar estrategia de IVC en establecimientos de alto riesgo en Instituciones educativas, guarderí­as ICBF, redes Hospitalarias, centros penitenciarios y carcelarios, casinos petroleros, centros recreacionales, batallones e instituciones militares y en centros de alimentación para el adulto mayor.PNúmero 1011.178,2111.782,00,0111.782,00,00,030/01/201431/12/2014100100,000,80
E (RP)1011.178,2111.782,00,0111.782,00,00,008/04/201431/12/2014
Total Proyecto P 1.163.702,0 0,0 1.163.702,0 0,0 0,0 99,3 100,0 0,80
E (RP) 1.163.702,0 0,0 1.163.702,0 0,0 0,0
Apropiación Vigente P 1.163.702,0 0,0 1.163.702,0 0,0 0,0 99,3 100,0 0,80
E (RP) 1.163.702,0 0,0 1.163.702,0 0,0 0,0

*P=Programado      *E=Ejecutado  (  *RP=registro presupuestal    *OP=Orden de Pago )


4. Relación de Convenios y/o Contratos y/o Acto administrativo




Convenio y/o Contrato y/o Acto administrativo
Numero Objeto Valor - RP (Miles de $)
450 CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN ROQUE E.S.E. DE ALVARADO (TOLIMA), PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE INSPECCION , VIGILANCIA Y CONTROL DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS Y TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS EN LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PROMOCION, PREVENCION, CONTROL Y VIGILANCIA DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS Y ETA DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA"1.163.702,0
Total1.163.702,0

Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF

Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel