Plan de acción 2015
La Dependencia
La Secretaría de Salud esta integrada por el Despacho, el cual cuenta con la Asesoría del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité Técnico y la Oficina Jurídica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones Técnicas: la Dirección de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; además, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informáticos en salud. La Dirección de Salud Pública, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-. El Despacho se encuentra liderado por la Dra. Edilma Isabel Hurtado Cardona; Al frente de la Dirección de Salud Pública se encuentra la Dra. Yenny Ortega Salamanca. Al frente de la Dirección de Seguridad Social se encuentra la Dra. Elsa Padilla. Al frente de la Dirección de Oferta de Servicios se encuentra el Dr. Jaime Gomez Al frente de la Oficina de Asesoría Jurídica se encuentra la Dra. Norma Edith Vásquez Arteaga.
Misión
Garantizar el acceso a los servicios de promocion, proteccion y recuperacion de la salud, como componente del bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la poblacion del departamento; mediante la prestacion de los servicios de su competencia, la direccion y coordinacion del Sistema General de Seguridad Social en Salud a nivel territorial y la evaluacion, vigilancia y control.
Visión
Seremos una entidad modelo de buen servicio en el ambito nacional e internacional comprometida con la competitividad, el emprendimiento, la innovacion y la unidad intersectorial, dirigiendo su accionar, a favor de la poblacion tolimense, con prioridad hacia la mas vulnerable
Metas del Plan de Desarrollo
Metas de Producto | Linea Base | Proyectos |
---|---|---|
PILAR ESTRATÉGICO 1: Innovación para la transformación social | ||
Salud y protección social | ||
Inspección, vigilancia y control | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias. | 100 | |
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente | 0 | |
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. | 100 | |
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud | 0 | |
P1S19MP7 - Entidades territoriales con inspección, vigilancia y control a sus establecimientos de interes sanitario con factores de riesgo del ambiente, priorizados. | 47 | |
P1S19MP8 - Entidades territoriales con sus Prestadores de Servicios de Salud y establecimientos, abastecidos con medicamentos de control especial monopolio del estado con su respectiva inspección vigilancia y control. | 47 | |
P1S19MP9 - Un laboratorio de Salud Pública fortalecido para su funcionamiento y condiciones de acreditación | 1 | |
P1S19MP10 - Entidades Territoriales municipales con vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública y de las estadísticas vitales | 47 | |
Salud Pública | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP11 - Municipios con Planes de acción de la Política de Participación Social en Salud con programación y seguimiento. | 47 | |
P1S19MP12 - Personas con discapacidad certificadas e incluidas en el registro de localización y caracterización, para el goce efectivo de sus derechos en salud | 0 | |
P1S19MP13 - Personas víctimas del conflicto armado, con programa de atención psicosocial y salud integral PAPSIVI | 0 | |
P1S19MP14 - Municipios con gestión para que se garantice la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas mayores | 47 | |
P1S19MP15 - Municipios con acciones de articulación para garantizar la atención integral en salud a sus grupos y comunidades étnicas | 19 | |
P1S19MP16 - Estrategia de gestión y articulación para la garantía de la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas en condición de calle y población migrante diseñada e implementada | 0 | |
P1S19MP17 - Implementar la estrategia “ Tejiendo redes intersectoriales” como Instancia de articulación inter sectorial con planes de acción implementados y con seguimiento que promueva la política salud mental- SPA, seguridad alimentaria y nutricional, entre otras. | 0 | |
P1S19MP18 - Política publica departamental de salud mental “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio” actualizada, socializada e implementada | 1 | |
P1S19MP19 - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) formulado e implementado, con énfasis en la salud de la mujer, y la promoción de hábitos, condiciones, estilos de vida y ambientes saludables. | 0 | |
P1S19MP20 - Estrategia de Atención Primaria en Salud APS “La salud en tu hogar” formulada e implementada - con énfasis en prevención de: mortalidad de la niñez, la materna, cáncer de la mujer, salud mental, salud sexual reproductiva y demás eventos interés de salud pública. | 0 | |
P1S19MP21 - Municipios fortalecidos en la gestión de la salud pública | 47 | |
P1S19MP22 - Plan para la adaptación al Cambio Climático desde el Componente de Salud Ambiental formulado, implementado y con seguimiento | 0 | |
P1S19MP23 - Municipios con caracterización de la población de economía popular y los factores de riesgo en el ambiente laboral identificados | 16 | |
P1S19MP24 - Centro regulador de urgencias, emergencias y desastres fortalecido físico, técnico y tecnológicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante urgencia emergencias, desastres, pandemias. | 0 | |
P1S19MP25 - Municipios con sus actores (IPS -EAPB fortalecidos para la respuesta y gestión de la urgencia, emergencia, desastre y cambio climático. | 0 | |
P1S19MP26 - Sistema de información en salud, interoperativo, e intersectorial, articulado al ecosistema de ciencia tecnología e innovación, al servicio de los habitantes del territorio. | 0 | |
P1S19MP27 - Giros de recursos al Fondo de Investigación (Colciencias, hoy Min Ciencias) en cumplimiento de la Ley 643 de 2001. | 12 | |
Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP28 - Personas afiliadas al régimen subsidiado | 785541 | |
P1S19MP29 - ESEs Monopolio de servicios trazadores no sostenibles apoyadas financieramente con recursos SGP | 23 | |
P1S19MP30 - Reportes trimestrales consolidados de los pagos realizados de la deuda previa auditoria medica administrativa | 4 | |
P1S19MP31 - Hospitales públicos con Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero ejecutado. | 0 | |
P1S19MP32 - Un programa de rediseño, reorganización y modernización de las redes de prestación de servicios de salud del Departamento del Tolima actualizado, implementado y con seguimiento. | 1 | |
P1S19MP33 - Hospitales públicos apoyados en la dotación y/o tecnologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio | 0 | |
P1S19MP34 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido para la implementación de la ruta de atención oncohematológica para el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP35 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido en el programa integral de rehabilitación para personas con discapacidad en el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP36 - Hospitales públicos fortalecidos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria | 0 | |
P1S19MP37 - Hospitales construidos con apoyo del gobierno nacional en el departamento del Tolima | 0 | |
Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector Salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP38 - Una mesa de articulación intersectorial abordar la problemática del talento humano en salud en el Departamento | 0 |
PROYECTOS
Ver ficha | No. | Pilar | Sector | Programa | Subprograma | Proyecto | Valor Total Asignado (Miles de $) |
---|
1. Información General del Proyecto
PILAR 2: | Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | Objetivos |
---|---|---|
POLÍTICA: | Unidos por la salud del Tolima | Realizar intervenciones que permitan la reducción de los casos por Enfermedades Transmitidas por Vectores en el Departamento del Tolima, motivando la participación social y la participación de instituciones que tengan relación con los Factores de riesgo de las ETV de mayor ocurrencia en el Departamento. |
PROGRAMA: | Salud Pública | |
Subprograma: | Tolima saludable | |
Proyecto: | Promoción, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores en el departamento del Tolima | |
No. Rad BPID: | ||
Fecha Diligenciamiento: | 09/11/2015 | |
Localización: | Tolima. | |
Observaciones: | ||
Responsable: | Nombre:EDUARDO ALFONSO LOZANO GUARIN Cargo:Profesional Universitario Correo:tolimaetv@yahoo.com |
2. Metas del Plan de Desarrollo Asociadas al Proyecto
Pilar | Meta(s) de Producto | Gerente de meta | Programado 2015 | Ejecutado 2015 | % Ejecución 2015 |
---|---|---|---|---|---|
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 16 municipios en riesgo de dengue, con IPS evaluados en la adherencia a la guía de manejo de dengue y su preparación para la atención de pacientes con dengue | Secretaría de Salud | 52 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 municipios en riesgo intervenidos con control de aedes en fase larvaria | Secretaría de Salud | 44 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 Municipios en riesgo con intervención de establecimientos educativos y sitios de concentración de población | Secretaría de Salud | 98 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 municipios con inspecciones domiciliarias eliminando criaderos de aedes, realizando búsqueda de casos, motivando la movilización social para control del vector en su fase acuática | Secretaría de Salud | 31 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 municipios con grupos comunitarios organizados que velen por la continuidad de la práctica de las medidas preventivas contra el dengue | Secretaría de Salud | 98 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 30 municipios con promoción de hábitos protectores e información de signos de alarma utilizando redes sociales y medios masivos de comunicación | Secretaría de Salud | 31 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 28 Municipios en riesgo de dengue con evaluaciones entomológicas | Secretaría de Salud | 31 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 8 municipios en riesgo con búsqueda activa de casos y regulación canina | Secretaría de Salud | 17 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 400 pruebas serológicas a niños y tamízaje a caninos | Secretaría de Salud | 510 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 90% focos de Leishmaniasis visceral con estudio epidemiológico y entomológico | Secretaría de Salud | 100 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 6 Municipios en riesgo con búsqueda activa de casos de Leishmaniasis cutánea | Secretaría de Salud | 18 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 6 Municipios a riesgo del vector de Leishmaniasis cutánea con aplicación domiciliar de adulticidas | Secretaría de Salud | 18 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 80% de nuevos focos de Leishmaniasis cutánea con estudio epidemiológico y entomológico | Secretaría de Salud | 100 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 8 Veredas en riesgo de casos de chagas con búsqueda activa efectuando tamizaje serológico a menores de 15 años | Secretaría de Salud | 16 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 200 muestras de vectores en riesgo de chagas clasificadas y con exámen parasitológico | Secretaría de Salud | 330 | ||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 7 veredas de municipios a riesgo de chagas con Control intradomiciliario del vector en la fase adulta | Secretaría de Salud | 45 |
3. Actividades del Proyecto
Componente | Actividad | Metas fisicas | Fuentes de Financiación (Miles de $) | Programación (dd/mm/aa) | Indicadores de Gestion | Meta(s) asociada(s) | ||||||||||
* | Unidad | Cantidad | Valor Unitario | Costo Total | Recursos Propios (ICLD - ICDE - Otros) | SGP | Regalías | Otros | Indice Fisico | Indice Inversión | Eficiencia | |||||
Iniciación | Terminación | |||||||||||||||
Actividades de Promoción, Prevención y Control del DENGUE en el Departamento, promoviendo la participación social e interinstitucional. | P | Número | 33 | 65.164,2 | 2.150.420,0 | 0,0 | 1.382.850,0 | 0,0 | 767.570,0 | 25/09/2015 | 30/12/2015 | 100 | 85,13 | 1,99 | ||
E (RP) | 33 | 55.475,9 | 1.830.703,5 | 0,0 | 1.174.950,0 | 0,0 | 655.753,5 | 22/06/2015 | 30/12/2015 | |||||||
Actividades de Promoción, Prevención y Control del LEISHMANIA VISCERAL en el Departamento, promoviendo la participación social e interinstitucional. | P | Número | 5 | 26.888,0 | 134.440,0 | 0,0 | 123.000,0 | 0,0 | 11.440,0 | 25/09/2015 | 30/12/2015 | 100 | 85,54 | 1,55 | ||
E (RP) | 5 | 23.000,0 | 115.000,0 | 0,0 | 100.000,0 | 0,0 | 15.000,0 | 09/07/2015 | 05/12/2015 | |||||||
Actividades de Promoción, Prevención y Control del LEISHMANIA TEGUMENTARIA en el Departamento, promoviendo la participación social e interinstitucional. | P | Número | 5 | 82.596,0 | 412.980,0 | 0,0 | 357.040,0 | 0,0 | 55.940,0 | 25/09/2015 | 30/12/2015 | 100 | 91,22 | 1,66 | ||
E (RP) | 5 | 75.340,0 | 376.700,0 | 0,0 | 333.200,0 | 0,0 | 43.500,0 | 10/07/2015 | 16/12/2015 | |||||||
Establecer lineas base en Veredas con casos confirmados de CHAGAS, utilizando pruebas Tamiz en niños y Vectores | P | Número | 4 | 29.592,5 | 118.370,0 | 0,0 | 60.000,0 | 0,0 | 58.370,0 | 25/09/2015 | 30/12/2015 | 100 | 84,68 | 1,55 | ||
E (RP) | 4 | 25.060,0 | 100.240,0 | 0,0 | 67.000,0 | 0,0 | 33.240,0 | 14/07/2015 | 10/12/2015 | |||||||
Actividades de Vigilancia epidemiologica y entomologíca de MALARIA en el Departamento. | P | Número | 50 | 114,0 | 5.700,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 5.700,0 | 25/09/2015 | 30/12/2015 | 0 | 0,00 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
Total Proyecto | P | 2.821.910,0 | 0,0 | 1.922.890,0 | 0,0 | 899.020,0 | 167,0 | 85,9 | 0,00 | |||||||
E (RP) | 2.422.643,5 | 0,0 | 1.675.150,0 | 0,0 | 747.493,5 | |||||||||||
Apropiación Vigente | P | 1.920.019,6 | 365.600,0 | 1.539.666,5 | 0,0 | 14.753,2 | 167,0 | 85,9 | 0,00 | |||||||
E (RP) | 1.675.150,0 | 237.600,0 | 1.437.550,0 | 0,0 | 0,0 |
4. Relación de Convenios y/o Contratos y/o Acto administrativo
Convenio y/o Contrato y/o Acto administrativo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Numero | Objeto | Valor - RP (Miles de $) | |||
832 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN RAFAEL E.S.E DEL MUNICIPIO DEL ESPINAL PARA APOYAR LA GESTIÓN DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA EN LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO EPIDEMIOLÓGICO Y ENTOMOLÓGICO, ASESORÍA TÉCNICA Y SOCIAL Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN MUNICIPIOS A RIESGO CATEGORÍA 4, 5 Y 6 DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, ASÌ COMO BRINDAR EL APOYO LOGÍSTICO NECESARIO PARA EL DESPLAZAMIENTO DEL PERSONAL E INSUMOS DE ETV Y SANEAMIENTO, EN DESARROLLO DEL PROYECTO: "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA". | 498.000,0 | |||
843 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN ROQUE E.S.E. DE ALVARADO PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 25.800,0 | |||
906 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL NELSON RESTREPO MARTÍNEZ E.S.E. DE ARMERO GUAYABAL PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 38.900,0 | |||
844 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN E.S.E. DEL CARMEN DE APICALA PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 33.400,0 | |||
957 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA E.S.E. DE CHAPARRAL PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 49.900,0 | |||
838 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL CENTRO DE SALUD E.S.E. DE COELLO PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 26.300,0 | |||
876 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN ROQUE E.S.E. DE COYAIMA PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 25.800,0 | |||
910 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN RAFAEL E.S.E. DEL ESPINAL PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 70.400,0 | |||
971 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN ANTONIO E.S.E. DEL GUAMO PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 43.500,0 | |||
915 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL REINA SOFIA DE ESPAÑA E.S.E. DE LERIDA PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 43.400,0 | |||
920 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN JOSÉ E.S.E. DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 44.400,0 | |||
958 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON LA CENTRAL DE URGENCIAS LOUIS PASTEUR E.S.E. DE MELGAR PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 49.800,0 | |||
925 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL E.S.E. DE PRADO PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 24.700,0 | |||
966 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL NUEVO HOSPITAL LA CANDELARIA E.S.E. DE PURIFICACIÓN PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 41.200,0 | |||
900 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN CARLOS E.S.E. DE SALDAÑA PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 36.900,0 | |||
847 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SERAFIN MONTAÑA CUELLAR E.S.E. DE SAN LUIS PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 25.000,0 | |||
907 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SANTA BARBARA E.S.E. DE VENADILLO PARA APOYAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESARROLLANDO LA ESTRATEGIA DE CONTROL SOCIAL EN ZONA URBANA Y RURAL DE DICHO MUNICIPIO, PROMOVIENDO Y MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE AEDES AEGYPTI EN DOMICILIOS, PERIDOMICILIOS Y ÁREAS PÚBLICAS, ASÍ COMO PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE SE REALICEN, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA” | 34.000,0 | |||
928 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL CENTRO DE SALUD ESE DEL MUNICIPIO DE COELLO PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LEISHMANIASIS VISCERAL EN VEREDAS DE MUNICIPIOS DE LA ZONA SUR DEL DEPARTAMENTO A RIESGO PARA ESTA ETV, EFECTUANDO BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS A TRAVÉS DE INSPECCIONES DOMICILIARIAS, MOTIVANDO ADEMÁS LA PRÁCTICA COMUNITARIA DE HÁBITOS PROTECTORES; EFECTUANDO CAPACITACIONES A LA COMUNIDAD, REALIZANDO PRUEBAS SEROLÓGICAS PARA DETECCIÓN DE CASOS PROBABLES DE DICHA ETV, PROMOVIENDO EL CONTROL DE POSIBLES CRIADEROS DEL VECTOR, REALIZANDO DIFUSIÓN MASIVA DE HÁBITOS PROTECTORES, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 100.000,0 | |||
950 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL MARÍA INMACULADA E.S.E. DE RIOBLANCO PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LEISHMANIASIS TEGUMENTARIA EN VEREDAS DE MUNICIPIOS DE LA ZONA SUR DEL DEPARTAMENTO A RIESGO PARA ESTA ETV, EFECTUANDO BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS A TRAVÉS DE INSPECCIONES DOMICILIARIAS; MOTIVANDO ADEMÁS LA PRÁCTICA COMUNITARIA DE HÁBITOS PROTECTORES; EFECTUANDO CAPACITACIONES A LA COMUNIDAD, CONTROLANDO POSIBLES CRIADEROS DEL VECTOR, REALIZANDO LA APLICACIÓN DOMICILIAR DE ADULTICIDAS, IMPARTIENDO EDUCACIÓN SANITARIA, REALIZANDO DIFUSIÓN MASIVA DE HÁBITOS PROTECTORES, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 95.600,0 | |||
954 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN ROQUE ESE DEL MUNICIPIO DE COYAIMA PARA APOYAR LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD DE CHAGAS EN VEREDAS EN RIESGO SANITARIO PARA ESTA ETV DE MUNICIPIOS DE LA ZONA SUR DEL DEPARTAMENTO, EFECTUANDO BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS EN POBLACIÓN INFANTIL, MOTIVANDO LA PRÁCTICA COMUNITARIA DE HÁBITOS PROTECTORES; REALIZANDO LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y PARASITOLÓGICA DEL VECTOR, CONTROLANDO LA POBLACIÓN DEL VECTOR A TRAVÉS DE APLICACIONES DOMICILIARIAS DE INSECTICIDAS, ACTIVIDADES A EJECUTAR EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 67.000,0 | |||
RESOLUCION N° 01388 (19/06/15) | Transferencia para cubrir obligaciones laborales que se generen por los funcionarios de ETV provenientes de la UAECD, del Ministerio de Salud; por concepto de Servicios Personales, contribuciones inherentes al sector público, gastos generales (Viáticos) | 577.753,5 | |||
832 | ADICIONAR EL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN RAFAEL E.S.E DEL MUNICIPIO DEL ESPINAL PARA APOYAR LA GESTIÓN DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA EN LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO EPIDEMIOLÓGICO Y ENTOMOLÓGICO, ASESORÍA TÉCNICA Y SOCIAL Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN MUNICIPIOS A RIESGO CATEGORÍA 4, 5 Y 6 DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, ASÌ COMO BRINDAR EL APOYO LOGÍSTICO NECESARIO PARA EL DESPLAZAMIENTO DEL PERSONAL E INSUMOS DE ETV Y SANEAMIENTO, EN DESARROLLO DEL PROYECTO: "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA". | 237.600,0 | |||
928 | ADICONAR EL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL CENTRO DE SALUD ESE DEL MUNICIPIO DE COELLO PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LEISHMANIASIS VISCERAL EN VEREDAS DE MUNICIPIOS DE LA ZONA SUR DEL DEPARTAMENTO A RIESGO PARA ESTA ETV, EFECTUANDO BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS A TRAVÉS DE INSPECCIONES DOMICILIARIAS, MOTIVANDO ADEMÁS LA PRÁCTICA COMUNITARIA DE HÁBITOS PROTECTORES; EFECTUANDO CAPACITACIONES A LA COMUNIDAD, REALIZANDO PRUEBAS SEROLÓGICAS PARA DETECCIÓN DE CASOS PROBABLES DE DICHA ETV, PROMOVIENDO EL CONTROL DE POSIBLES CRIADEROS DEL VECTOR, REALIZANDO DIFUSIÓN MASIVA DE HÁBITOS PROTECTORES, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 15.000,0 | |||
950 | ADICIONAR EL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL MARÍA INMACULADA E.S.E. DE RIOBLANCO PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LEISHMANIASIS TEGUMENTARIA EN VEREDAS DE MUNICIPIOS DE LA ZONA SUR DEL DEPARTAMENTO A RIESGO PARA ESTA ETV, EFECTUANDO BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS A TRAVÉS DE INSPECCIONES DOMICILIARIAS; MOTIVANDO ADEMÁS LA PRÁCTICA COMUNITARIA DE HÁBITOS PROTECTORES; EFECTUANDO CAPACITACIONES A LA COMUNIDAD, CONTROLANDO POSIBLES CRIADEROS DEL VECTOR, REALIZANDO LA APLICACIÓN DOMICILIAR DE ADULTICIDAS, IMPARTIENDO EDUCACIÓN SANITARIA, REALIZANDO DIFUSIÓN MASIVA DE HÁBITOS PROTECTORES, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 43.500,0 | |||
954 | ADICIONAR EL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN ROQUE ESE DEL MUNICIPIO DE COYAIMA PARA APOYAR LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD DE CHAGAS EN VEREDAS EN RIESGO SANITARIO PARA ESTA ETV DE MUNICIPIOS DE LA ZONA SUR DEL DEPARTAMENTO, EFECTUANDO BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS EN POBLACIÓN INFANTIL, MOTIVANDO LA PRÁCTICA COMUNITARIA DE HÁBITOS PROTECTORES; REALIZANDO LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y PARASITOLÓGICA DEL VECTOR, CONTROLANDO LA POBLACIÓN DEL VECTOR A TRAVÉS DE APLICACIONES DOMICILIARIAS DE INSECTICIDAS, ACTIVIDADES A EJECUTAR EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 33.240,0 | |||
1124 DE 2014 | ACTA ADICIONAL Y DE PRORROGA N° 001 DEL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N° 1124 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2014, SUSCRITO ENTRE EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA Y EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE HONDA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. | 52.000,0 | |||
1124 DE 2014 | ACTA ADICIONAL Y DE PRORROGA No. 002 AL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO No. 1124 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2014, SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE HONDA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO | 63.800,0 | |||
Resolución N° 0990 del 22/05/15 | Transferir recursos a unas instituciones de Salud del Departamento del Tolima para el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el Departamento del Tolima las 4 doceavas partes en el mes de Mayo de 2015 | 8.750,0 | |||
Resolución N° 03727 del 09/12/15 | Gastos generales: Desplazamientos, Viáticos y gastos del transporte a auxiliares de ETV | 17.000,0 | |||
Total | 2.422.643,5 |
Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF
Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel