Plan de acción 2015
La Dependencia
La Secretaría de Salud esta integrada por el Despacho, el cual cuenta con la Asesoría del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité Técnico y la Oficina Jurídica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones Técnicas: la Dirección de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; además, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informáticos en salud. La Dirección de Salud Pública, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-. El Despacho se encuentra liderado por la Dra. Edilma Isabel Hurtado Cardona; Al frente de la Dirección de Salud Pública se encuentra la Dra. Yenny Ortega Salamanca. Al frente de la Dirección de Seguridad Social se encuentra la Dra. Elsa Padilla. Al frente de la Dirección de Oferta de Servicios se encuentra el Dr. Jaime Gomez Al frente de la Oficina de Asesoría Jurídica se encuentra la Dra. Norma Edith Vásquez Arteaga.
Misión
Garantizar el acceso a los servicios de promocion, proteccion y recuperacion de la salud, como componente del bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la poblacion del departamento; mediante la prestacion de los servicios de su competencia, la direccion y coordinacion del Sistema General de Seguridad Social en Salud a nivel territorial y la evaluacion, vigilancia y control.
Visión
Seremos una entidad modelo de buen servicio en el ambito nacional e internacional comprometida con la competitividad, el emprendimiento, la innovacion y la unidad intersectorial, dirigiendo su accionar, a favor de la poblacion tolimense, con prioridad hacia la mas vulnerable
Metas del Plan de Desarrollo
Metas de Producto | Linea Base | Proyectos |
---|---|---|
PILAR ESTRATÉGICO 1: Innovación para la transformación social | ||
Salud y protección social | ||
Inspección, vigilancia y control | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias. | 100 | |
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente | 0 | |
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. | 100 | |
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud | 0 | |
P1S19MP7 - Entidades territoriales con inspección, vigilancia y control a sus establecimientos de interes sanitario con factores de riesgo del ambiente, priorizados. | 47 | |
P1S19MP8 - Entidades territoriales con sus Prestadores de Servicios de Salud y establecimientos, abastecidos con medicamentos de control especial monopolio del estado con su respectiva inspección vigilancia y control. | 47 | |
P1S19MP9 - Un laboratorio de Salud Pública fortalecido para su funcionamiento y condiciones de acreditación | 1 | |
P1S19MP10 - Entidades Territoriales municipales con vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública y de las estadísticas vitales | 47 | |
Salud Pública | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP11 - Municipios con Planes de acción de la Política de Participación Social en Salud con programación y seguimiento. | 47 | |
P1S19MP12 - Personas con discapacidad certificadas e incluidas en el registro de localización y caracterización, para el goce efectivo de sus derechos en salud | 0 | |
P1S19MP13 - Personas víctimas del conflicto armado, con programa de atención psicosocial y salud integral PAPSIVI | 0 | |
P1S19MP14 - Municipios con gestión para que se garantice la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas mayores | 47 | |
P1S19MP15 - Municipios con acciones de articulación para garantizar la atención integral en salud a sus grupos y comunidades étnicas | 19 | |
P1S19MP16 - Estrategia de gestión y articulación para la garantía de la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas en condición de calle y población migrante diseñada e implementada | 0 | |
P1S19MP17 - Implementar la estrategia “ Tejiendo redes intersectoriales” como Instancia de articulación inter sectorial con planes de acción implementados y con seguimiento que promueva la política salud mental- SPA, seguridad alimentaria y nutricional, entre otras. | 0 | |
P1S19MP18 - Política publica departamental de salud mental “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio” actualizada, socializada e implementada | 1 | |
P1S19MP19 - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) formulado e implementado, con énfasis en la salud de la mujer, y la promoción de hábitos, condiciones, estilos de vida y ambientes saludables. | 0 | |
P1S19MP20 - Estrategia de Atención Primaria en Salud APS “La salud en tu hogar” formulada e implementada - con énfasis en prevención de: mortalidad de la niñez, la materna, cáncer de la mujer, salud mental, salud sexual reproductiva y demás eventos interés de salud pública. | 0 | |
P1S19MP21 - Municipios fortalecidos en la gestión de la salud pública | 47 | |
P1S19MP22 - Plan para la adaptación al Cambio Climático desde el Componente de Salud Ambiental formulado, implementado y con seguimiento | 0 | |
P1S19MP23 - Municipios con caracterización de la población de economía popular y los factores de riesgo en el ambiente laboral identificados | 16 | |
P1S19MP24 - Centro regulador de urgencias, emergencias y desastres fortalecido físico, técnico y tecnológicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante urgencia emergencias, desastres, pandemias. | 0 | |
P1S19MP25 - Municipios con sus actores (IPS -EAPB fortalecidos para la respuesta y gestión de la urgencia, emergencia, desastre y cambio climático. | 0 | |
P1S19MP26 - Sistema de información en salud, interoperativo, e intersectorial, articulado al ecosistema de ciencia tecnología e innovación, al servicio de los habitantes del territorio. | 0 | |
P1S19MP27 - Giros de recursos al Fondo de Investigación (Colciencias, hoy Min Ciencias) en cumplimiento de la Ley 643 de 2001. | 12 | |
Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP28 - Personas afiliadas al régimen subsidiado | 785541 | |
P1S19MP29 - ESEs Monopolio de servicios trazadores no sostenibles apoyadas financieramente con recursos SGP | 23 | |
P1S19MP30 - Reportes trimestrales consolidados de los pagos realizados de la deuda previa auditoria medica administrativa | 4 | |
P1S19MP31 - Hospitales públicos con Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero ejecutado. | 0 | |
P1S19MP32 - Un programa de rediseño, reorganización y modernización de las redes de prestación de servicios de salud del Departamento del Tolima actualizado, implementado y con seguimiento. | 1 | |
P1S19MP33 - Hospitales públicos apoyados en la dotación y/o tecnologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio | 0 | |
P1S19MP34 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido para la implementación de la ruta de atención oncohematológica para el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP35 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido en el programa integral de rehabilitación para personas con discapacidad en el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP36 - Hospitales públicos fortalecidos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria | 0 | |
P1S19MP37 - Hospitales construidos con apoyo del gobierno nacional en el departamento del Tolima | 0 | |
Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector Salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP38 - Una mesa de articulación intersectorial abordar la problemática del talento humano en salud en el Departamento | 0 |
PROYECTOS
Ver ficha | No. | Pilar | Sector | Programa | Subprograma | Proyecto | Valor Total Asignado (Miles de $) |
---|
1. Información General del Proyecto
PILAR 2: | Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | Objetivos |
---|---|---|
POLÍTICA: | Unidos por la salud del Tolima | Concientizar a las entidades territoriales como en la población sobre la importancia que tiene la participación comunitaria, dentro de los procesos para garantizar la óptima prestación del Servicio de Salud, teniendo en cuenta los deberes y derechos. |
PROGRAMA: | Promoción Social | |
Subprograma: | Acciones educativas de carácter no formal dirigidas a técnicos, profesionales y líderes comunitarios | |
Proyecto: | Fortalecimiento a las instancias de participación ciudadana en salud | |
No. Rad BPID: | ||
Fecha Diligenciamiento: | 21/12/2015 | |
Localización: | Tolima. | |
Observaciones: | ||
Responsable: | Nombre:Olga Piedad Torres S. Cargo:Profesional Universitario Correo:olga.torres@saludtolima.gov.co |
2. Metas del Plan de Desarrollo Asociadas al Proyecto
Pilar | Meta(s) de Producto | Gerente de meta | Programado 2015 | Ejecutado 2015 | % Ejecución 2015 |
---|---|---|---|---|---|
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 47 municipios con la estrategia “Yo opino” implementada | Secretaría de Salud | 47 |
3. Actividades del Proyecto
Componente | Actividad | Metas fisicas | Fuentes de Financiación (Miles de $) | Programación (dd/mm/aa) | Indicadores de Gestion | Meta(s) asociada(s) | ||||||||||
* | Unidad | Cantidad | Valor Unitario | Costo Total | Recursos Propios (ICLD - ICDE - Otros) | SGP | Regalías | Otros | Indice Fisico | Indice Inversión | Eficiencia | |||||
Iniciación | Terminación | |||||||||||||||
Prestar asistencia técnica a los 27 municipios del Departamento para el seguimiento, monitoreo y evaluación en la conformación de las formas de participación comunitaria en salud como son: Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud, Veedurías Ciudadanas, Comite de etica hospitalaria, Asociaciones de usuarios y Comité de Participación Comunitaria en Salud. | P | Número | 27 | 740,7 | 20.000,0 | 0,0 | 20.000,0 | 0,0 | 0,0 | 02/01/2015 | 31/12/2015 | 100 | 100,00 | 0,49 | ||
E (RP) | 27 | 740,7 | 20.000,0 | 0,0 | 20.000,0 | 0,0 | 0,0 | 07/07/2015 | 31/12/2015 | |||||||
Realizar un seguimiento para la verificación del cumplimiento a la rendición de cuentas en los 27 municipios del departamento mediante la realización de regionales en todo el Departamento | P | Número | 27 | 259,3 | 7.000,0 | 0,0 | 7.000,0 | 0,0 | 0,0 | 02/01/2015 | 31/12/2015 | 100 | 100,00 | 0,49 | ||
E (RP) | 27 | 259,3 | 7.000,0 | 0,0 | 7.000,0 | 0,0 | 0,0 | 07/07/2015 | 31/12/2015 | |||||||
Realizar dos visitas técnicas de monitoreo y vigilancia a las EPS que funcionan en el Departamento del Tolima con el fin de verificar el cumplimiento de la Asociación de Usuarios y su funcionamiento y presentar informe consolidado con cronograma de visitas y elaboración de plan de mejoramiento por cada una de las EPS visitadas | P | Número | 2 | 3.500,0 | 7.000,0 | 0,0 | 7.000,0 | 0,0 | 0,0 | 02/01/2015 | 31/12/2015 | 100 | 100,00 | 0,49 | ||
E (RP) | 2 | 3.500,0 | 7.000,0 | 0,0 | 7.000,0 | 0,0 | 0,0 | 07/07/2015 | 31/12/2015 | |||||||
Coordinar la celebración de mínimo tres reuniones del CTSSS del Tolima con el fin de presentar el Plan de Salud Territorial 2014 y de hacer el seguimiento respectivo. | P | Número | 3 | 1.361,5 | 4.084,5 | 0,0 | 4.084,5 | 0,0 | 0,0 | 02/01/2015 | 31/12/2015 | 100 | 100,00 | 0,49 | ||
E (RP) | 3 | 1.361,5 | 4.084,5 | 0,0 | 4.084,5 | 0,0 | 0,0 | 07/07/2015 | 31/12/2015 | |||||||
Implementar una campaña de Información Educación y Comunicacional sobre el Decreto 1757 de 1994 o su modificatorio. | P | Número | 1 | 28.697,0 | 28.697,0 | 0,0 | 28.697,0 | 0,0 | 0,0 | 02/01/2015 | 31/12/2015 | 100 | 86,76 | 0,49 | ||
E (RP) | 1 | 24.897,0 | 24.897,0 | 0,0 | 24.897,0 | 0,0 | 0,0 | 07/07/2015 | 31/12/2015 | |||||||
Realizar capacitación en deberes y derechos a los miembros de los Comités de participación comunitaria y las Redes de apoyo (Red de salud mental, Comité del menor trabajador, Comité de adulto mayor, Comité de discapacidad), en 27 municipios del Departamento del Tolima (Alpujarra, Ataco, Armero Guayabal, Chaparral, Casabianca, Coyaima, Dolores, Espinal, Flandes, Fresno, Falan, Herveo, Honda, Icononzo, Murillo, Natagaima, Ortega, Planadas, Rovira, Roncesvalles, Rioblanco, San Antonio, Santa Isabel, San Luis, Saldaña, Villarrica, Villahermosa) | P | Número | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 01/06/2015 | 31/12/2015 | 100 | 86,76 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
Realizar seguimiento para la verificación de las Juntas Directivas de las IPS de 27 municipios del Depatamento del Tolima (Alpujarra, Ataco, Armero Guayabal, Chaparral, Casabianca, Coyaima, Dolores, Espinal, Flandes, Fresno, Falan, Herveo, Honda, Icononzo, Murillo, Natagaima, Ortega, Planadas, Rovira, Roncesvalles, Rioblanco, San Antonio, Santa Isabel, San Luis, Saldaña, Villarrica, Villahermosa) | P | Número | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 01/06/2015 | 31/12/2015 | 100 | 86,76 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
Coordinar, apoyar y realizar con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social un taller de 8 horas de duración, sobre la Construcción de la Política de Participación Social en Salud con el fin de adelantar procesos de educación y comunicación para la salud mediante el diálogo de saberes, orientado al desarrollo y fortalecimiento del potencial y las capacidades de los miembros de las formas de participación comunitaria en salud, las organizaciones y redes, para la promoción de la salud individual y colectiva, la gestión del riesgo y aportar al desarrollo de la autonomía individual y colectiva en la garantía de los deberes y derechos en la salud, en cumplimiento del Decreto 1757 de 1994 y Artículo 136 de la Ley 1438 de 2011. | P | Número | 1 | 3.600,0 | 3.600,0 | 0,0 | 3.600,0 | 0,0 | 0,0 | 10/11/2015 | 31/12/2015 | 100 | 100,00 | 3,47 | ||
E (RP) | 1 | 3.600,0 | 3.600,0 | 0,0 | 3.600,0 | 0,0 | 0,0 | 07/07/2015 | 31/12/2015 | |||||||
Prestar apoyo operativo en la ejecución del componente de Participación Comunitaria en lo que tiene que ver con el trámite de solicitudes de municipios, información en salud y requerimientos de entidades como Supersalud y Minsalud. | P | Número | 1 | 1.800,0 | 1.800,0 | 0,0 | 1.800,0 | 0,0 | 0,0 | 10/11/2015 | 31/12/2015 | 100 | 100,00 | 3,47 | ||
E (RP) | 1 | 1.800,0 | 1.800,0 | 0,0 | 1.800,0 | 0,0 | 0,0 | 07/07/2015 | 31/12/2015 | |||||||
Asistencia técnica y monitoreo para el seguimiento de la participación social en las juntas directivas de los hospitales de II nivel de complejidad, con su directorio correspondiente y cronograma de juntas directivas en 2015. | P | Número | 1 | 1.800,0 | 1.800,0 | 0,0 | 1.800,0 | 0,0 | 0,0 | 10/11/2015 | 31/12/2015 | 100 | 100,00 | 3,47 | ||
E (RP) | 1 | 1.800,0 | 1.800,0 | 0,0 | 1.800,0 | 0,0 | 0,0 | 07/07/2015 | 31/12/2015 | |||||||
Total Proyecto | P | 73.981,5 | 0,0 | 73.981,5 | 0,0 | 0,0 | 200,0 | 94,9 | 0,49 | |||||||
E (RP) | 70.181,5 | 0,0 | 70.181,5 | 0,0 | 0,0 | |||||||||||
Apropiación Vigente | P | 93.981,5 | 25.000,0 | 68.981,5 | 0,0 | 0,0 | 200,0 | 94,9 | 0,49 | |||||||
E (RP) | 70.181,5 | 1.200,0 | 68.981,5 | 0,0 | 0,0 |
4. Relación de Convenios y/o Contratos y/o Acto administrativo
Convenio y/o Contrato y/o Acto administrativo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Numero | Objeto | Valor - RP (Miles de $) | |||
0943 del 23 de Junio de 2015 | Celebrar contrato interadministrativo con el Hospital Central de Urgencias Louis PAsteur ESE - Melgar (Tolima) para apoyar la gestión Departamental mediante la vigilancia y monitoreo en 27 Municipios del Departamento con permanencia en el tiempo de las formas de participación comunitaria en Salud, Asociación de Usuarios, comités de ëtica Hospitalaria, Comité Territorial de Seguridad Social en Salud. Copacos, Veedurias Ciudadanas y Procesos de rendición de Cuentas en Cumplimiento con el Decreto 1757 de 1994, Resolución 1536 del 11 de MAyo de 2015, Resolución 518 del 24 de Febrero de 2015, Resolución 1841 de 2013 y Circular única número 049 de 2007 de la Superintendencia de Salud | 53.981,5 | |||
0943 del 23 de Junio de 2015 - Adición y Modificatoria N° 001 | Celebrar contrato interadministrativo con el Hospital Central de Urgencias Louis PAsteur ESE - Melgar (Tolima) para apoyar la gestión Departamental mediante la vigilancia y monitoreo en 27 Municipios del Departamento con permanencia en el tiempo de las formas de participación comunitaria en Salud, Asociación de Usuarios, comités de ëtica Hospitalaria, Comité Territorial de Seguridad Social en Salud. Copacos, Veedurias Ciudadanas y Procesos de rendición de Cuentas en Cumplimiento con el Decreto 1757 de 1994, Resolución 1536 del 11 de MAyo de 2015, Resolución 518 del 24 de Febrero de 2015, Resolución 1841 de 2013 y Circular única número 049 de 2007 de la Superintendencia de Salud | 16.200,0 | |||
Total | 70.181,5 |
Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF
Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel