Plan de acción 2016
La Dependencia
La Secretaría de Salud esta integrada por el Despacho, el cual cuenta con la Asesoría del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité Técnico y la Oficina Jurídica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones Técnicas: la Dirección de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; además, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informáticos en salud. La Dirección de Salud Pública, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-.
Misión
Garantizar el acceso a los servicios de promocion, proteccion y recuperacion de la salud, como componente del bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la poblacion del departamento; mediante la prestacion de los servicios de su competencia, la direccion y coordinacion del Sistema General de Seguridad Social en Salud a nivel territorial y la evaluacion, vigilancia y control.
Visión
Seremos una entidad modelo de buen servicio en el ambito nacional e internacional comprometida con la competitividad, el emprendimiento, la innovacion y la unidad intersectorial, dirigiendo su accionar, a favor de la poblacion tolimense, con prioridad hacia la mas vulnerable
Metas del Plan de Desarrollo
Metas de Producto | Linea Base | Proyectos |
---|---|---|
PILAR ESTRATÉGICO 1: Innovación para la transformación social | ||
Salud y protección social | ||
Inspección, vigilancia y control | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias. | 100 | |
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente | 0 | |
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. | 100 | |
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud | 0 | |
P1S19MP7 - Entidades territoriales con inspección, vigilancia y control a sus establecimientos de interes sanitario con factores de riesgo del ambiente, priorizados. | 47 | |
P1S19MP8 - Entidades territoriales con sus Prestadores de Servicios de Salud y establecimientos, abastecidos con medicamentos de control especial monopolio del estado con su respectiva inspección vigilancia y control. | 47 | |
P1S19MP9 - Un laboratorio de Salud Pública fortalecido para su funcionamiento y condiciones de acreditación | 1 | |
P1S19MP10 - Entidades Territoriales municipales con vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública y de las estadísticas vitales | 47 | |
Salud Pública | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP11 - Municipios con Planes de acción de la Política de Participación Social en Salud con programación y seguimiento. | 47 | |
P1S19MP12 - Personas con discapacidad certificadas e incluidas en el registro de localización y caracterización, para el goce efectivo de sus derechos en salud | 0 | |
P1S19MP13 - Personas víctimas del conflicto armado, con programa de atención psicosocial y salud integral PAPSIVI | 0 | |
P1S19MP14 - Municipios con gestión para que se garantice la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas mayores | 47 | |
P1S19MP15 - Municipios con acciones de articulación para garantizar la atención integral en salud a sus grupos y comunidades étnicas | 19 | |
P1S19MP16 - Estrategia de gestión y articulación para la garantía de la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas en condición de calle y población migrante diseñada e implementada | 0 | |
P1S19MP17 - Implementar la estrategia “ Tejiendo redes intersectoriales” como Instancia de articulación inter sectorial con planes de acción implementados y con seguimiento que promueva la política salud mental- SPA, seguridad alimentaria y nutricional, entre otras. | 0 | |
P1S19MP18 - Política publica departamental de salud mental “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio” actualizada, socializada e implementada | 1 | |
P1S19MP19 - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) formulado e implementado, con énfasis en la salud de la mujer, y la promoción de hábitos, condiciones, estilos de vida y ambientes saludables. | 0 | |
P1S19MP20 - Estrategia de Atención Primaria en Salud APS “La salud en tu hogar” formulada e implementada - con énfasis en prevención de: mortalidad de la niñez, la materna, cáncer de la mujer, salud mental, salud sexual reproductiva y demás eventos interés de salud pública. | 0 | |
P1S19MP21 - Municipios fortalecidos en la gestión de la salud pública | 47 | |
P1S19MP22 - Plan para la adaptación al Cambio Climático desde el Componente de Salud Ambiental formulado, implementado y con seguimiento | 0 | |
P1S19MP23 - Municipios con caracterización de la población de economía popular y los factores de riesgo en el ambiente laboral identificados | 16 | |
P1S19MP24 - Centro regulador de urgencias, emergencias y desastres fortalecido físico, técnico y tecnológicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante urgencia emergencias, desastres, pandemias. | 0 | |
P1S19MP25 - Municipios con sus actores (IPS -EAPB fortalecidos para la respuesta y gestión de la urgencia, emergencia, desastre y cambio climático. | 0 | |
P1S19MP26 - Sistema de información en salud, interoperativo, e intersectorial, articulado al ecosistema de ciencia tecnología e innovación, al servicio de los habitantes del territorio. | 0 | |
P1S19MP27 - Giros de recursos al Fondo de Investigación (Colciencias, hoy Min Ciencias) en cumplimiento de la Ley 643 de 2001. | 12 | |
Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP28 - Personas afiliadas al régimen subsidiado | 785541 | |
P1S19MP29 - ESEs Monopolio de servicios trazadores no sostenibles apoyadas financieramente con recursos SGP | 23 | |
P1S19MP30 - Reportes trimestrales consolidados de los pagos realizados de la deuda previa auditoria medica administrativa | 4 | |
P1S19MP31 - Hospitales públicos con Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero ejecutado. | 0 | |
P1S19MP32 - Un programa de rediseño, reorganización y modernización de las redes de prestación de servicios de salud del Departamento del Tolima actualizado, implementado y con seguimiento. | 1 | |
P1S19MP33 - Hospitales públicos apoyados en la dotación y/o tecnologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio | 0 | |
P1S19MP34 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido para la implementación de la ruta de atención oncohematológica para el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP35 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido en el programa integral de rehabilitación para personas con discapacidad en el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP36 - Hospitales públicos fortalecidos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria | 0 | |
P1S19MP37 - Hospitales construidos con apoyo del gobierno nacional en el departamento del Tolima | 0 | |
Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector Salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP38 - Una mesa de articulación intersectorial abordar la problemática del talento humano en salud en el Departamento | 0 |
PROYECTOS
Ver ficha | No. | Pilar | Sector | Programa | Subprograma | Proyecto | Valor Total Asignado (Miles de $) |
---|
1. Información General del Proyecto
PILAR 2: | Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | Objetivos |
---|---|---|
POLÍTICA: | Unidos por la salud del Tolima | Garantizar información oportuna y confiable con análisis estadistico y epidemiológico crítico y técnico que permita sea utilizada con propósitos diagnósticos y como soporte de planeación e implementación de políticas en Salud pública |
PROGRAMA: | Salud Pública | |
Subprograma: | Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable | |
Proyecto: | Asistencia técnica, inspección, vigilancia y control de los eventos de interes en salud publica y estadisticas vitales. | |
No. Rad BPID: | ||
Fecha Diligenciamiento: | 26/01/2016 | |
Localización: | Tolima. | |
Observaciones: | Este proyecto se encuentra incluido en dos subprogramas: Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable, y Tolima saludable | |
Responsable: | Nombre:Fair Alarcon Cargo:Profesional especializado Correo:fair.alarcon@saludtolima.gov.co |
2. Metas del Plan de Desarrollo Asociadas al Proyecto
Pilar | Meta(s) de Producto | Gerente de meta | Programado 2016 | Ejecutado 2016 | % Ejecución 2016 |
---|---|---|---|---|---|
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 1 investigación sobre las causas de morbimortalidad en la primera infancia | Secretaría de Salud | |||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 1 Seguimiento anual a las cinco primeras causas de morbimortalidad en adolescentes de 12 a 17 años. | Secretaría de Salud | |||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 1 Investigación sobre causas de morbimortalidad en la adolescencia | Secretaría de Salud | |||
Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad | - 1 investigación sobre morbimortalidad en la segunda infancia. | Secretaría de Salud |
3. Actividades del Proyecto
Componente | Actividad | Metas fisicas | Fuentes de Financiación (Miles de $) | Programación (dd/mm/aa) | Indicadores de Gestion | Meta(s) asociada(s) | ||||||||||
* | Unidad | Cantidad | Valor Unitario | Costo Total | Recursos Propios (ICLD - ICDE - Otros) | SGP | Regalías | Otros | Indice Fisico | Indice Inversión | Eficiencia | |||||
Iniciación | Terminación | |||||||||||||||
ANALISIS EPIDEMIOLOGICO DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA TECNICA A LOS 47 MUNICIPIOS | P | Número | 8 | 18.750,0 | 150.000,0 | 0,0 | 150.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/03/2016 | 30/06/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
SEGUIMIENTO A SALA ERA (Enfermedades Respiratorias Agudas), ESI (Enfermedad Similar a la Influenza), IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves) Y OTRA CENTINELA | P | Número | 1 | 20.000,0 | 20.000,0 | 0,0 | 20.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/03/2016 | 30/06/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
ATENCION A BROTES Y EPIDEMIAS CON LOS EQUIPOS DE RESPUESTA INMEDIATA( ERI) | P | Número | 1 | 20.000,0 | 20.000,0 | 0,0 | 20.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/03/2016 | 30/06/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
APOYO A LA GESTION Y A LOS SISTEMAS DE INFORMACION DEL SIVIGILA y ESTADISTICAS VITALES | P | Número | 1 | 55.000,0 | 55.000,0 | 0,0 | 55.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/03/2016 | 30/06/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
ASISTENCIA TECNICA, REVISION Y VALIDACION DE CERTIFICADOS DE ESTADISTICAS VITALES | P | Número | 1 | 20.000,0 | 20.000,0 | 0,0 | 20.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/03/2016 | 30/06/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
UNIDADES DE ANALISIS Y COMITES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA | P | Número | 1 | 25.000,0 | 25.000,0 | 0,0 | 25.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/03/2016 | 30/06/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | ||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
Total Proyecto | P | 290.000,0 | 0,0 | 290.000,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,00 | |||||||
E (RP) | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||||
Apropiación Vigente | P | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,00 | |||||||
E (RP) | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
4. Relación de Convenios y/o Contratos y/o Acto administrativo
Convenio y/o Contrato y/o Acto administrativo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Numero | Objeto | Valor - RP (Miles de $) | |||
0394 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 11.673,6 | |||
0357 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 11.673,6 | |||
0404 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 11.673,6 | |||
0409 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 11.673,6 | |||
0410 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 11.673,6 | |||
0360 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 11.673,6 | |||
0289 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 11.673,6 | |||
0317 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 11.673,6 | |||
0432 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 11.673,6 | |||
0587 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL, ESPECIALIZADO EN EPIDEMIOLOGIA PARA APOYAR Y FORTALECER LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, / INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" | 5.838,4 | |||
0522 | REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD (ASIS) EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TÉCNICA, INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA". | 11.673,6 | |||
0315 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGIA, PARA APOYAR Y FORTALECER EL SISTEMA DE INFORMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS TENDIENTES AL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTADÍSTICAS VITALES- Y EL REGISTRO ÚNICO DE AFILIACIÓN RUAF-ND Y DEMÁS ACCIONES DE INTERÉS EN SALUD PUBLICA DEFINIDOS POR EL MINISTERIO DE SALUD Y LA PROTECCIÓN SOCIAL. | 11.673,6 | |||
0408 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE UN TÉCNICO EN SISTEMAS PARA FORTALECER EL PROGRAMA DE SIVIGILA DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, EN LAS ACTIVIDADES DE MANEJO DE SOFTWARE, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TÉCNICA, INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERÉS DE SALUD PÚBLICA Y ESTADÍSTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA | 6.912,0 | |||
0458 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE UN AUXILIAR DE ENFERMERÍA, PARA REALIZAR SOPORTE INFORMÁTICO AL PROGRAMA DE SIVIGILA Y ESTADISTICAS VITALES DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, EN LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECN1CA, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA | 4.915,2 | |||
0302 | CONTRATAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERA CON CONOCIMIENTOS EN EL ADMINISTRATIVA PARA APOYAR Y FORTALECER UNA ÁREA LAS ACCIONES DE PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA Y VIGILANCIA, SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. EN DESARROLLO DEL PROYECTO "ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE INTERES DE SALUD PUBLICA Y ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA | 9.216,0 | |||
0552 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE SISTEMAS PARA APOYAR Y FORTALECER LA ACCIONES DE VIGILANCIA DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA, MEDIANTE LA ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, EL FORMATO ESTADÍSTICO DINÁMICO FED Y LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. SEGÚN EL DECRETO 3518 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL | 4.608,0 | |||
Total | 159.899,2 |
Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF
Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel