Plan de acción 2016
La Dependencia
La Secretaría de Salud esta integrada por el Despacho, el cual cuenta con la Asesoría del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité Técnico y la Oficina Jurídica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones Técnicas: la Dirección de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; además, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informáticos en salud. La Dirección de Salud Pública, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-.
Misión
Garantizar el acceso a los servicios de promocion, proteccion y recuperacion de la salud, como componente del bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la poblacion del departamento; mediante la prestacion de los servicios de su competencia, la direccion y coordinacion del Sistema General de Seguridad Social en Salud a nivel territorial y la evaluacion, vigilancia y control.
Visión
Seremos una entidad modelo de buen servicio en el ambito nacional e internacional comprometida con la competitividad, el emprendimiento, la innovacion y la unidad intersectorial, dirigiendo su accionar, a favor de la poblacion tolimense, con prioridad hacia la mas vulnerable
Metas del Plan de Desarrollo
Metas de Producto | Linea Base | Proyectos |
---|---|---|
PILAR ESTRATÉGICO 1: Innovación para la transformación social | ||
Salud y protección social | ||
Inspección, vigilancia y control | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias. | 100 | |
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente | 0 | |
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. | 100 | |
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud | 0 | |
P1S19MP7 - Entidades territoriales con inspección, vigilancia y control a sus establecimientos de interes sanitario con factores de riesgo del ambiente, priorizados. | 47 | |
P1S19MP8 - Entidades territoriales con sus Prestadores de Servicios de Salud y establecimientos, abastecidos con medicamentos de control especial monopolio del estado con su respectiva inspección vigilancia y control. | 47 | |
P1S19MP9 - Un laboratorio de Salud Pública fortalecido para su funcionamiento y condiciones de acreditación | 1 | |
P1S19MP10 - Entidades Territoriales municipales con vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública y de las estadísticas vitales | 47 | |
Salud Pública | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP11 - Municipios con Planes de acción de la Política de Participación Social en Salud con programación y seguimiento. | 47 | |
P1S19MP12 - Personas con discapacidad certificadas e incluidas en el registro de localización y caracterización, para el goce efectivo de sus derechos en salud | 0 | |
P1S19MP13 - Personas víctimas del conflicto armado, con programa de atención psicosocial y salud integral PAPSIVI | 0 | |
P1S19MP14 - Municipios con gestión para que se garantice la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas mayores | 47 | |
P1S19MP15 - Municipios con acciones de articulación para garantizar la atención integral en salud a sus grupos y comunidades étnicas | 19 | |
P1S19MP16 - Estrategia de gestión y articulación para la garantía de la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas en condición de calle y población migrante diseñada e implementada | 0 | |
P1S19MP17 - Implementar la estrategia “ Tejiendo redes intersectoriales” como Instancia de articulación inter sectorial con planes de acción implementados y con seguimiento que promueva la política salud mental- SPA, seguridad alimentaria y nutricional, entre otras. | 0 | |
P1S19MP18 - Política publica departamental de salud mental “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio” actualizada, socializada e implementada | 1 | |
P1S19MP19 - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) formulado e implementado, con énfasis en la salud de la mujer, y la promoción de hábitos, condiciones, estilos de vida y ambientes saludables. | 0 | |
P1S19MP20 - Estrategia de Atención Primaria en Salud APS “La salud en tu hogar” formulada e implementada - con énfasis en prevención de: mortalidad de la niñez, la materna, cáncer de la mujer, salud mental, salud sexual reproductiva y demás eventos interés de salud pública. | 0 | |
P1S19MP21 - Municipios fortalecidos en la gestión de la salud pública | 47 | |
P1S19MP22 - Plan para la adaptación al Cambio Climático desde el Componente de Salud Ambiental formulado, implementado y con seguimiento | 0 | |
P1S19MP23 - Municipios con caracterización de la población de economía popular y los factores de riesgo en el ambiente laboral identificados | 16 | |
P1S19MP24 - Centro regulador de urgencias, emergencias y desastres fortalecido físico, técnico y tecnológicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante urgencia emergencias, desastres, pandemias. | 0 | |
P1S19MP25 - Municipios con sus actores (IPS -EAPB fortalecidos para la respuesta y gestión de la urgencia, emergencia, desastre y cambio climático. | 0 | |
P1S19MP26 - Sistema de información en salud, interoperativo, e intersectorial, articulado al ecosistema de ciencia tecnología e innovación, al servicio de los habitantes del territorio. | 0 | |
P1S19MP27 - Giros de recursos al Fondo de Investigación (Colciencias, hoy Min Ciencias) en cumplimiento de la Ley 643 de 2001. | 12 | |
Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP28 - Personas afiliadas al régimen subsidiado | 785541 | |
P1S19MP29 - ESEs Monopolio de servicios trazadores no sostenibles apoyadas financieramente con recursos SGP | 23 | |
P1S19MP30 - Reportes trimestrales consolidados de los pagos realizados de la deuda previa auditoria medica administrativa | 4 | |
P1S19MP31 - Hospitales públicos con Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero ejecutado. | 0 | |
P1S19MP32 - Un programa de rediseño, reorganización y modernización de las redes de prestación de servicios de salud del Departamento del Tolima actualizado, implementado y con seguimiento. | 1 | |
P1S19MP33 - Hospitales públicos apoyados en la dotación y/o tecnologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio | 0 | |
P1S19MP34 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido para la implementación de la ruta de atención oncohematológica para el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP35 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido en el programa integral de rehabilitación para personas con discapacidad en el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP36 - Hospitales públicos fortalecidos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria | 0 | |
P1S19MP37 - Hospitales construidos con apoyo del gobierno nacional en el departamento del Tolima | 0 | |
Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector Salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP38 - Una mesa de articulación intersectorial abordar la problemática del talento humano en salud en el Departamento | 0 |
PROYECTOS
Ver ficha | No. | Pilar | Sector | Programa | Subprograma | Proyecto | Valor Total Asignado (Miles de $) |
---|
1. Información General del Proyecto
PILAR 4: | Tolima territorio sostenible | Objetivos |
---|---|---|
POLÍTICA: | Tolima es responsable en el uso de los recursos, en el manejo del cambio climático y protector del medio ambiente | Mejorar la gestión integral, intersectorial y comunitaria para disminuir los factores de riesgo sanitarios y ambientales que afectan la Salud de la población Tolimense. |
PROGRAMA: | Sostenibilidad ambiental, manejo delriesgo y adaptación al cambio climático. | |
Subprograma: | Sostenibilidad ambiental, manejo del riesgo y adaptación al cambio climático | |
Proyecto: | Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludables en el Tolima | |
No. Rad BPID: | ||
Fecha Diligenciamiento: | 28/10/2016 | |
Localización: | Tolima. | |
Observaciones: | ||
Responsable: | Nombre:SANDRA LILIANA TORRES DIAZ Cargo:Secretaria de Salud del Tolima Correo:tolimaetv@yahoo.com |
2. Metas del Plan de Desarrollo Asociadas al Proyecto
Pilar | Meta(s) de Producto | Gerente de meta | Programado 2016 | Ejecutado 2016 | % Ejecución 2016 |
---|---|---|---|---|---|
Tolima territorio sostenible | E4P10MP31 - A 2019, el Irca de los acueductos urbanos será en promedio el 17 % | Secretaría de Salud | 21.3 | ||
Tolima territorio sostenible | E4P10MP32 - A 2019, 24 municipios contarán con mapas de riesgo de acueductos urbanos | Secretaría de Salud | 9 | ||
Tolima territorio sostenible | E4P10MP33 - A 2019, 35 municipios tendrán vigilancia de la calidad del agua para consumo humano | Secretaría de Salud | 29 | ||
Tolima territorio sostenible | E4P10MP34 - A 2019, el 60 % de los establecimientos de interés sanitario estarán vigilados y controlados. | Secretaría de Salud | 20 | ||
Tolima territorio sostenible | E4P10MP35 - A 2019, 47 municipios atendidos con acciones de promoción, prevención, inspección, vigilancia y control a factores de riesgo del ambiente | Secretaría de Salud | 28 | ||
Tolima territorio incluyente | E1P3MP41 - A 2019, 127 instituciones educativas (IE) implementando una estrategia de entorno saludable. | Secretaría de Salud | 40 | ||
Tolima territorio sostenible | E4P10MP36 - 127 instituciones educativas (IE) implementando una herramienta de la Estrategia de Entornos Saludables en la Escuela. | Secretaría de Salud | 40 |
3. Actividades del Proyecto
Componente | Actividad | Metas fisicas | Fuentes de Financiación (Miles de $) | Programación (dd/mm/aa) | Indicadores de Gestion | Meta(s) asociada(s) | ||||||||||
* | Unidad | Cantidad | Valor Unitario | Costo Total | Recursos Propios (ICLD - ICDE - Otros) | SGP | Regalías | Otros | Indice Fisico | Indice Inversión | Eficiencia | |||||
Iniciación | Terminación | |||||||||||||||
P | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 0,00 | 0,00 | E4P10MP34 | ||||
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
HABITAT SALUDABLE | MONITOREO DE CALIDAD AGUA CON EQUIPOS SIMPLIFICADOS GARANTIZAN-DO SU DISPONIBILIDAD Y FUNCIONAMIENTO | P | Número | 23 | 3.095,7 | 71.200,0 | 0,0 | 71.200,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 34.782608695652 | 11,83 | 0,48 | E4P10MP31 |
E (RP) | 8 | 1.053,3 | 8.426,0 | 0,0 | 8.426,0 | 0,0 | 0,0 | 17/11/2016 | 31/12/2016 | |||||||
ELABORAR MAPAS DE RIESGO DE ACUEDUCTOS | P | Número | 2 | 40.000,0 | 80.000,0 | 0,0 | 80.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | E4P10MP32 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
EFECTUAR LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN 46 MUNICIPIOS CATEGORÍA 4, 5 Y 6 GARANTIZANDO LOS EQUIPOS E INSUMOS NECESARIOS. | P | Número | 23 | 869,6 | 20.000,0 | 0,0 | 20.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 43.478260869565 | 152,00 | 0,48 | E4P10MP33 | |
E (RP) | 10 | 3.040,0 | 30.400,0 | 0,0 | 30.400,0 | 0,0 | 0,0 | 17/11/2016 | 31/12/2016 | |||||||
EFECTUAR EL ANÀLISIS, CONSO-LIDACIÒN Y SISTEMATIZACIÒN DE LA INFORMACIÒN DE LOS MUNICIPIOS CATEGORÍA 4, 5 Y 6. | P | Número | 23 | 760,9 | 17.500,0 | 0,0 | 17.500,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | E4P10MP34 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
COBERTURA DE ESTABLECIMIEN-TOS DE INTERES SANITARIO CON ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO AMBIENTAL EN LOS MUNICIPIOS CATEGORÍA 4, 5 Y 6 A CARGO DEL DEPARTAMENTO | P | Número | 0.4000000059604645 | 1.210.000,0 | 484.000,0 | 0,0 | 484.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 70,06 | 0,48 | E4P10MP34 | |
E (RP) | 0.4000000059604645 | 847.742,0 | 339.096,8 | 0,0 | 339.096,8 | 0,0 | 0,0 | 17/11/2016 | 31/12/2016 | |||||||
BRINDAR ASESORÌA Y ASISTENCIA TÈCNICA, EFECTUAR SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO EN 46 MUNICIPIOS. | P | Número | 23 | 3.347,8 | 77.000,0 | 0,0 | 77.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 56.521739130435 | 74,47 | 1,10 | ||
E (RP) | 13 | 4.411,1 | 57.344,0 | 0,0 | 57.344,0 | 0,0 | 0,0 | 22/09/2016 | 31/12/2016 | |||||||
APOYO LOGISTICO (TRANSPORTE DE MATERIALES, INSUMOS, PAPELERÍA, ETC) NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO. | P | Número | 5 | 1.000,0 | 5.000,0 | 0,0 | 5.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | E4P10MP34 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
INSPECCIONES TÈCNICO-SANITARIAS A LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO PARA EVALUAR FUNCIONAMIENTO Y REALI-ZAR SEGUIMIENTO CUMPLIMIENTO RECOMENDACIONES. | P | Número | 16 | 1.312,5 | 21.000,0 | 0,0 | 21.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 75 | 68,27 | 1,03 | E4P10MP34 | |
E (RP) | 12 | 1.194,7 | 14.336,0 | 0,0 | 14.336,0 | 0,0 | 0,0 | 28/09/2016 | 31/12/2016 | |||||||
REALIZAR CENSO DE PISCINAS EN LOS MUNICIPIOS. | P | Número | 2 | 15.150,0 | 30.300,0 | 0,0 | 30.300,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | E4P10MP34 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
REALIZAR ACTUALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE SISTEMAS | P | Número | 1 | 10.000,0 | 10.000,0 | 0,0 | 10.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 0 | 0,00 | 0,00 | E4P10MP34 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||
Realizar visitas de asistencia técnica, inspección y vigilancia sanitaria y ambiental en los municipios que cuentan con establecimientos que almacenan, distribuyen y aplican sustancias potencialmente tóxicas, medicamentos; realizan procedimientos de cosmetología, emisores de radiaciones ionizantes y generadores de residuos peligrosos en los 47 municipios del Departamento | P | Número | 47 | 2.174,5 | 102.200,0 | 0,0 | 102.200,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 98,49 | 1,03 | E4P10MP35 | |
E (RP) | 47 | 2.141,7 | 100.659,2 | 0,0 | 100.659,2 | 0,0 | 0,0 | 28/09/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Talleres de generación del conocimiento, cambio de actitudes que propendan con una cultura protectora y asesoría técnica en el manejo de sustancias potencialmente tóxicas, cosmetología y generación de residuos peligrosos, medicamentos en 15 municipios | P | Número | 15 | 3.220,0 | 48.300,3 | 0,0 | 48.300,3 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 80 | 46,36 | 0,51 | E4P10MP35 | |
E (RP) | 12 | 1.865,9 | 22.390,9 | 0,0 | 22.390,9 | 0,0 | 0,0 | 15/11/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Toma pruebas tamiz de Colinesterasa, para seguimiento en el Sistema de Vigilancia de Organofosforados y Carbamatos a población expuesta en manipulación y aplicación de plaguicidas | P | Número | 1000 | 30,5 | 30.523,7 | 0,0 | 30.523,7 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 137,63 | 0,51 | E4P10MP35 | |
E (RP) | 1000 | 42,0 | 42.009,1 | 0,0 | 42.009,1 | 0,0 | 0,0 | 15/11/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Taller de generación del conocimiento en Tanatopraxia y disección que permite consolidar prácticas seguras en la disección y preparación de cadáveres a la población expuesta en cementerios, laboratorios de tanatopraxia y morgues, 30 participantes | P | Número | 30 | 500,0 | 15.000,0 | 0,0 | 15.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 100,00 | 0,51 | E4P10MP35 | |
E (RP) | 30 | 500,0 | 15.000,0 | 0,0 | 15.000,0 | 0,0 | 0,0 | 15/11/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Aumentar la cobertura de la Estrategia Entornos Saludables, con la herramienta Viva la Salud, a través de acciones de educación y comunicación para la salud en 40 Instituciones Educaivas del Departamento para generar empoderamiento en la comundiad educativa potenciando sus capacidades en el desarrollo de estilos de vida saludables y condiciones que favorezcan la salud. | P | Número | 10 | 6.895,0 | 68.950,0 | 0,0 | 68.950,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 100,00 | 0,80 | E4P10MP36 | |
E (RP) | 10 | 6.895,0 | 68.950,0 | 0,0 | 68.950,0 | 0,0 | 0,0 | 19/10/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Aumentar la cobertura de la Estrategia Entornos Saludables, con la herramienta Mi Escuela me cuidad, a través de acciones de educación y comunicación para la salud en 10 Instituciones Educaivas del Departamento para generar empoderamiento en la comundiad educativa potenciando sus capacidades en el desarrollo de estilos de vida saludables y condiciones que favorezcan la salud. | P | Número | 20 | 2.863,5 | 57.270,0 | 0,0 | 57.270,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 100,00 | 0,80 | E4P10MP36 | |
E (RP) | 20 | 2.863,5 | 57.270,0 | 0,0 | 57.270,0 | 0,0 | 0,0 | 19/10/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Aumentar la cobertura de la Estrategia Entornos Saludables, con la herramienta La tarea es el Aedes, a través de acciones de educación y comunicación para la salud en 30 Instituciones Educativas del Departamento para generar empoderamiento en la comundiad educativa potenciando sus capacidades en el desarrollo de practivas de promoción para evitar las enfermedades como Dengue, Chikunguña y Zika y condiciones que favorezcan la salud. | P | Número | 30 | 471,9 | 14.157,0 | 0,0 | 14.157,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 100,00 | 0,80 | E4P10MP36 | |
E (RP) | 30 | 471,9 | 14.157,0 | 0,0 | 14.157,0 | 0,0 | 0,0 | 19/10/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Aumentar la cobertura de la Estrategia Entornos Saludables, con la herramienta Muévete Tolima, a través de acciones de educación y comunicación para la salud en 10 Instituciones Educativas del Departamento para generar empoderamiento en la comundiad educativa potenciando sus capacidades en el desarrollo de practicas de modos y estilos de vida saludables y condiciones que favorezcan la salud. | P | Número | 10 | 1.460,0 | 14.600,0 | 0,0 | 14.600,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 100,00 | 0,80 | E4P10MP36 | |
E (RP) | 10 | 1.460,0 | 14.600,0 | 0,0 | 14.600,0 | 0,0 | 0,0 | 19/10/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Aumentar la cobertura de la Estrategia Entornos Saludables, con la herramienta Agua Segura, a través de acciones de educación y comunicación para la salud en 5 Instituciones Educativas del Departamento para generar empoderamiento en la comundiad educativa potenciando sus capacidades en el desarrollo de practicas del auga segura para el consumo humano y condiciones que favorezcan la salud. | P | Número | 5 | 5.200,0 | 26.000,0 | 0,0 | 26.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 100,00 | 0,80 | E4P10MP36 | |
E (RP) | 5 | 5.200,0 | 26.000,0 | 0,0 | 26.000,0 | 0,0 | 0,0 | 19/10/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Implementación de acciones de Información en Salud para realizar piezas de producción y organización de datos o mensajes para orientar, advertir y recomendar a la comunidad sobre aspectos relacionados con las condiciones que favorezcan la salud. | P | Número | 1 | 15.105,0 | 15.105,0 | 0,0 | 15.105,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 100,00 | 0,80 | E4P10MP36 | |
E (RP) | 1 | 15.105,0 | 15.105,0 | 0,0 | 15.105,0 | 0,0 | 0,0 | 19/10/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Conformar y activar el Consejo Territorial de Salud Ambiental para el fortalecimiento de las acciones sectoriales e intersectoriales. | P | Número | 1 | 18.181,0 | 18.181,0 | 0,0 | 18.181,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 100,00 | 0,80 | E4P10MP36 | |
E (RP) | 1 | 18.181,0 | 18.181,0 | 0,0 | 18.181,0 | 0,0 | 0,0 | 19/10/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Fortalecimiento a las acciones articuladas con el Nodo Universidades Saludables en la ejecución de actividades potenciando las capacidades y estrategias en el desarrollo de estilos de vida saludables y condiciones que favorezcan la salud en la universidad. | P | Número | 1 | 7.000,0 | 7.000,0 | 0,0 | 7.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/10/2016 | 31/12/2016 | 100 | 100,00 | 0,80 | E4P10MP36 | |
E (RP) | 1 | 7.000,0 | 7.000,0 | 0,0 | 7.000,0 | 0,0 | 0,0 | 19/10/2016 | 31/12/2016 | |||||||
Total Proyecto | P | 1.233.287,0 | 0,0 | 1.233.287,0 | 0,0 | 0,0 | 596,1 | 69,0 | 1,10 | |||||||
E (RP) | 850.925,0 | 0,0 | 850.925,0 | 0,0 | 0,0 | |||||||||||
Apropiación Vigente | P | 1.272.130,9 | 0,0 | 1.272.130,9 | 0,0 | 0,0 | 596,1 | 69,0 | 1,10 | |||||||
E (RP) | 850.925,0 | 0,0 | 850.925,0 | 0,0 | 0,0 |
4. Relación de Convenios y/o Contratos y/o Acto administrativo
Convenio y/o Contrato y/o Acto administrativo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Numero | Objeto | Valor - RP (Miles de $) | |||
1404 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS E.S.E. DE ANZOATEGUI, PARA APOYAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA SANITARIA RELACIONADAS CON FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE QUE DEBA EJECUTAR LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA EN DICHO MUNICIPIO EN DESARROLLO DE "PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA | 6.600,0 | |||
1495 | Celebrar contrato interadministrativo con el hospital Santa Ana ESE de Falan, para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en dicho municipio en desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 6.600,0 | |||
1357 | Celebrar contrato interadministrativo con el Hospital San Jose E.S,E de San Sebastian de Mariquita, para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en dicho municipio en desarrollo de prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable | 13.200,0 | |||
1342 | Celebrar contrato interadministrativo con el hospital San Vicente de Paul, de Fresno para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en dicho municipio en desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 13.200,0 | |||
1488 | Celebrar contrato Interadministrativo con el Hospital San Carlos ESE de Saldaña-Tolima Para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en los municipios de Saldaña, Purificacion, Natagaima Y Guamo. En desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable | 26.640,4 | |||
1439 | Celebrar contrato interadministrativo con el Hospital Santa Lucia E.S.E del municipio de Cajamarca Tolima para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en los municipios de Cajamarca y Alvarado, en desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgos ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 13.320,0 | |||
1498 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN VICENTE E.S.E DEL MUNICIPIO DE ROVIRA - TOLIMA, PARA APOYAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE INSPECCION Y VIGILANCIA SANITARIA RELACIONADAS CON FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE QUE DEBA EJECUTAR LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA EN LOS MUNICIPIOS DE ROVIRA Y RONCESVALLES, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PREVENCION Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA | 13.320,2 | |||
1537 | Celebrar contrato interadministrativo con el hospital Maria Inmaculada ESE de Rioblanco, para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en dicho municipio en desarrollo de prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable saludable en el Tolima | 6.600,0 | |||
1527 | Celebrar contrato interadministrativo con el Hospital la Misericordia E.S.E del municipio de San Antonio Tolima, para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con los factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en los municipios de San Antonio, Chaparral, en desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 26.640,4 | |||
1324 | Celebrar contrato Interadministrativo con el centro de salud Coello E.S.E del municipio de Coello Tolima para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que debe ejecutar la secretaria de salud del Tolima en los municipos de coello, Espinal, San luis, Valle de San Juan y Suarez en desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable | 46.620,7 | |||
1476 | Celebrar contrato interadministrativo con el Hospital Ramon Maria Arana E.S.E del municpio de Murillo para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en el municipio de Murillo, Villahermosa y Palocabildo, en desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgos ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 13.700,0 | |||
1494 | elebrar contrato interadministrativo con el Hospital La Milagrosa E.S.E del municipio de Villarrica -Tolima, para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en los Municipios de VILLARICA, CUNDAY, CARMEN DE APICALA, ICONONZO,MELGAR Y FLANDES en desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 59.900,0 | |||
1325 | Celebrar contrato interadministrativo con el Hospital Santo Domingo ESE del municipio de Casabianca-Tolima para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que debe ejecutar la secretaria de salud del Tolima en los municipios de Casabianca, Libano y Herveo, en desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable | 33.300,5 | |||
1536 | Celebrar contrato interadministrativo con el hospital Nelson Restrepo Martinez ESE del municipio de Armero Guayabal-Tolima para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en los municipios de armero Guayabal, honda, lerida ambalema y venadillo, en desarrollo del proyecto Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludables en el Tolima | 53.200,0 | |||
1483 | Celebrar contrato Interadministrativo con el Hospital Nuestra Señora de Lourdes E.S.E del municipio de Ataco-Tolima para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima, en los municipios de Ataco, Planadas y coyaima en desarrollo del proyecto de Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 19.980,3 | |||
1327 | Celebrar contrato Interadministrativo con el Hospital San Isidro E.S.E del municipio de Alpujarra Tolima para apoyar el desarrollo de actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria relacionadas con factores de riesgo del ambiente que deba ejecutar la secretaria de salud del Tolima en los municipios de Alpujarra, Dolores y Prado, en el desarrollo del Proyecto Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 19.980,3 | |||
1432 de 2016 | Contratar la prestacion de servicios de un profesional en Ingenieria Agroindustrial para apoyar los sistemas de informacion y el control de calidad de aguas y alimentos en la unidad de vigilancia de factores de riesgo del ambiente y del consumo del laboratorio de salud publica del Tolima | 5.120,0 | |||
1072 | Prestacion de servicios profesionales de un Ingeniero Sanitario para apoyar actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria de factores de riesgo del ambiente especificamente relacionados con agua para consumo humano, agua para uso recreativo y disposicion de aguas residuales, en municipios categoria 4,5, y 6 del departamento en desarrollo del proyecto "Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 14.336,0 | |||
971 de 2016 | Prestacion de servicios profesionales de un Ingeniero Sanitario para apoyar actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria de factores de riesgo del ambiente especificamente relacionados con agua para consumo humano, agua para uso recreativo y disposicion de aguas residuales, en municipios categoria 4,5, y 6 del departamento en desarrollo del proyecto "Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 14.336,0 | |||
905 de 2016 | Prestacion de servicios profesionales de un Ingeniero Sanitario para apoyar actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria de factores de riesgo del ambiente especificamente relacionados con agua para consumo humano, agua para uso recreativo y disposicion de aguas residuales, en municipios categoria 4,5, y 6 del departamento en desarrollo del proyecto "Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 14.336,0 | |||
889 de 2016 | Prestacion de servicios profesionales de un Ingeniero Sanitario para apoyar actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria de factores de riesgo del ambiente especificamente relacionados con agua para consumo humano, agua para uso recreativo y disposicion de aguas residuales, en municipios categoria 4,5, y 6 del departamento en desarrollo del proyecto "Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 14.336,0 | |||
970 de 2016 | Prestacion de servicios profesionales de un Ingeniero Sanitario para apoyar actividades de inspeccion y vigilancia sanitaria de factores de riesgo del ambiente especificamente relacionados con agua para consumo humano, agua para uso recreativo y disposicion de aguas residuales, en municipios categoria 4,5, y 6 del departamento en desarrollo del proyecto "Prevencion y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima | 14.336,0 | |||
1158 de 2016 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN VICENTE E.S.E. DEL MUNICIPIO DE ROVIRA - TOLIMA, PARA APOYAR LA GESTIÓN DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA, EN EL DESARROLLO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD Y AUTOCUIDADO A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO, E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ENTORNOS SALUDABLES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUS HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DEL ENTORNO. | 221.263,0 | |||
1210 de 2016 | Celebrar contrato interadministrativo para apoyar la gestión integral de la dirección de salud pública- Secretaria de Salud Departamental, en el desarrollo y ejecución de actividades encaminadas a implementar acciones intersectoriales, transectoriales y comunitarias de promoción de la salud, prevención y gestión del riesgo en la población expuesta a residuos peligrosos hospitalarios, radiaciones ionizantes y electromagnéticas, en desarrollo del proyecto “PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE”. | 37.390,9 | |||
1202 de 2016 | Celebrar contrato interadministrativo con el Hospital San Vicente de Rovira – E.S.E., para apoyar el la Gestión de Secretaría de Salud del Tolima, en el desarrollo y ejecución de actividades encaminadas a implementar acciones intersectoriales, transectoriales y comunitarias de promoción de la salud, prevención y gestión del riesgo, monitoreo y evaluación para el control de enfermedades y factores de riesgo en la población expuesta a sustancias toxicas – plaguicidas y químicas, en los 47 municipios del Departamento. | 42.009,1 | |||
1259 de 2016 | : Contratar la prestación de servicios de apoyo a la gestión de una persona con estudios relacionados en gestión integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional para apoyar la gestión de la dirección de salud pública- Secretaria de salud Departamental en el componente administrativo de los factores de riesgos en salud pública y ambiente, en ejecución del proyecto “prevención y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima”. | 5.120,0 | |||
890 de 2016 | Contratar la pretación de servicios de apoyo a la gestión de un tecnólogo en regencia en farmacia para apoyar a la Secretaría de Salud en la inspección y vigilancia con el objetivo de prevenir los factores de riesgos a la salud humana, al igual que realizar visitas a los servicios farmaceuticos almacenes veterinarios autorizados para el manejo de medicamentos de contro especial y realizar atencion de quejas de orden sanitario en municipios del Departamento del Tolima, en desarrollo del proyecto Proyecto "PREVENCION Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA”. | 10.649,6 | |||
912 de 2016 | Contratar la pretación de servicios de apoyo a la gestión de un tecnólogo en regencia en farmacia para apoyar a la Secretaría de Salud en la inspección y vigilancia con el objetivo de prevenir los factores de riesgos a la salud humana, al igual que realizar visitas a los servicios farmaceuticos almacenes veterinarios autorizados para el manejo de medicamentos de contro especial y realizar atencion de quejas de orden sanitario en municipios del Departamento del Tolima, en desarrollo del proyecto Proyecto "PREVENCION Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA”. | 10.649,6 | |||
1146 de 2016 | Contratar la prestación de servicios de un Profesional en Salud Ocupacional para apoyar la gestión de la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud Departamental en el desarrollo de ejecución de visitas de inspección, vigilancia sanitaria y ambiental sobre los factores de riesgo en salud pública y ambiente, condiciones higiénico sanitarias, a los establecimientos que generan residuos peligrosos hospitalarios, Salas de Belleza, Estética, Cosmetología, Hoteles en los municipios del Departamento del Tolima en ejecución del proyecto ¨PREVENCION Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA”. | 10.752,0 | |||
988 de 2016 | Contratar la prestación de servicios de un técnico en Saneamiento Ambiental para apoyar la gestión de la dirección de Salud Pública - Secretaria de Salud Departamental en el desarrollo y ejecución de visitas de inspección y vigilancia sanitaria y ambiental sobre los factores de riesgo en salud pública y ambiente, condiciones higiénico sanitarias a los establecimientos que generan residuos peligrosos hospitalarios en los municipios del departamento del Tolima en ejecución del PROYECTO ¨PREVENCION Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA”. | 10.240,0 | |||
990 de 2016 | Contratar la prestación de servicios de un Tecnólogo en Imágenes Diagnosticas, para apoyar la gestión de la Dirección de Salud Pública – Secretaría de Salud Departamental en el desarrollo y ejecución de visitas de inspección, vigilancia sanitaria y ambiental sobre los factores de riesgo en salud pública y ambiente, condiciones higiénico sanitarias a los establecimientos que generan residuos peligrosos hospitalarios, radiaciones electromagnéticas e imágenes diagnósticas, en los municipios del Departamento del Tolima en ejecución del PROYECTO ¨PREVENCION Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA”. | 10.240,0 | |||
892 | Contratar la prestación de servicios de un químico farmacéutico en desarrollo del proyecto Inspección y Vigilancia de los Factores de Riesgo del Ambiente, Sustancias Potencialmente Toxicas, Plaguicidas, Residuos Hospitalarios, Medicamentos y Similares Del Departamento Del Tolima.¨ | 14.336,0 | |||
989 de 2016 | Contratar la Prestación de servicios de un Ingeniero Agrónomo para apoyar la gestión de la dirección de salud pública – Secretaria de salud en el desarrollo de las actividades de asistencia técnica y visitas de inspección, vigilancia sanitaria y ambiental de factores de riesgo del ambiente, sustancias químicas peligrosas y potencialmente toxicas – plaguicidas en los municipios del Departamento del Tolima, en ejecución del proyecto, "Prevención y control de los factores de riesgos ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima”. ¨ | 14.336,0 | |||
991 de 2016 | Contratar la prestación de servicios de un Profesional en Salud Ocupacional para apoyar la gestión de la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud Departamental en el desarrollo de ejecución de visitas de inspección, vigilancia sanitaria y ambiental sobre los factores de riesgo en salud pública y ambiente, condiciones higiénico sanitarias, a los establecimientos que generan residuos peligrosos hospitalarios, IPS, ESES, dispensarios de las fuerzas armadas, cementerios, funerarias en los municipios del Departamento del Tolima en ejecución del proyecto ¨PREVENCION Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA”. | 14.336,0 | |||
Total | 850.925,0 |
Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF
Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel