Plan de acción 2017
La Dependencia
La Secretaría de Salud esta integrada por el Despacho, el cual cuenta con la Asesoría del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité Técnico y la Oficina Jurídica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones Técnicas: la Dirección de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; además, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informáticos en salud. La Dirección de Salud Pública, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-.
Misión
Garantizar el acceso a los servicios de promocion, proteccion y recuperacion de la salud, como componente del bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la poblacion del departamento; mediante la prestacion de los servicios de su competencia, la direccion y coordinacion del Sistema General de Seguridad Social en Salud a nivel territorial y la evaluacion, vigilancia y control.
Visión
Seremos una entidad modelo de buen servicio en el ambito nacional e internacional comprometida con la competitividad, el emprendimiento, la innovacion y la unidad intersectorial, dirigiendo su accionar, a favor de la poblacion tolimense, con prioridad hacia la mas vulnerable
Metas del Plan de Desarrollo
Metas de Producto | Linea Base | Proyectos |
---|---|---|
PILAR ESTRATÉGICO 1: Innovación para la transformación social | ||
Salud y protección social | ||
Inspección, vigilancia y control | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias. | 100 | |
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente | 0 | |
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. | 100 | |
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud | 0 | |
P1S19MP7 - Entidades territoriales con inspección, vigilancia y control a sus establecimientos de interes sanitario con factores de riesgo del ambiente, priorizados. | 47 | |
P1S19MP8 - Entidades territoriales con sus Prestadores de Servicios de Salud y establecimientos, abastecidos con medicamentos de control especial monopolio del estado con su respectiva inspección vigilancia y control. | 47 | |
P1S19MP9 - Un laboratorio de Salud Pública fortalecido para su funcionamiento y condiciones de acreditación | 1 | |
P1S19MP10 - Entidades Territoriales municipales con vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública y de las estadísticas vitales | 47 | |
Salud Pública | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP11 - Municipios con Planes de acción de la Política de Participación Social en Salud con programación y seguimiento. | 47 | |
P1S19MP12 - Personas con discapacidad certificadas e incluidas en el registro de localización y caracterización, para el goce efectivo de sus derechos en salud | 0 | |
P1S19MP13 - Personas víctimas del conflicto armado, con programa de atención psicosocial y salud integral PAPSIVI | 0 | |
P1S19MP14 - Municipios con gestión para que se garantice la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas mayores | 47 | |
P1S19MP15 - Municipios con acciones de articulación para garantizar la atención integral en salud a sus grupos y comunidades étnicas | 19 | |
P1S19MP16 - Estrategia de gestión y articulación para la garantía de la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas en condición de calle y población migrante diseñada e implementada | 0 | |
P1S19MP17 - Implementar la estrategia “ Tejiendo redes intersectoriales” como Instancia de articulación inter sectorial con planes de acción implementados y con seguimiento que promueva la política salud mental- SPA, seguridad alimentaria y nutricional, entre otras. | 0 | |
P1S19MP18 - Política publica departamental de salud mental “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio” actualizada, socializada e implementada | 1 | |
P1S19MP19 - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) formulado e implementado, con énfasis en la salud de la mujer, y la promoción de hábitos, condiciones, estilos de vida y ambientes saludables. | 0 | |
P1S19MP20 - Estrategia de Atención Primaria en Salud APS “La salud en tu hogar” formulada e implementada - con énfasis en prevención de: mortalidad de la niñez, la materna, cáncer de la mujer, salud mental, salud sexual reproductiva y demás eventos interés de salud pública. | 0 | |
P1S19MP21 - Municipios fortalecidos en la gestión de la salud pública | 47 | |
P1S19MP22 - Plan para la adaptación al Cambio Climático desde el Componente de Salud Ambiental formulado, implementado y con seguimiento | 0 | |
P1S19MP23 - Municipios con caracterización de la población de economía popular y los factores de riesgo en el ambiente laboral identificados | 16 | |
P1S19MP24 - Centro regulador de urgencias, emergencias y desastres fortalecido físico, técnico y tecnológicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante urgencia emergencias, desastres, pandemias. | 0 | |
P1S19MP25 - Municipios con sus actores (IPS -EAPB fortalecidos para la respuesta y gestión de la urgencia, emergencia, desastre y cambio climático. | 0 | |
P1S19MP26 - Sistema de información en salud, interoperativo, e intersectorial, articulado al ecosistema de ciencia tecnología e innovación, al servicio de los habitantes del territorio. | 0 | |
P1S19MP27 - Giros de recursos al Fondo de Investigación (Colciencias, hoy Min Ciencias) en cumplimiento de la Ley 643 de 2001. | 12 | |
Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP28 - Personas afiliadas al régimen subsidiado | 785541 | |
P1S19MP29 - ESEs Monopolio de servicios trazadores no sostenibles apoyadas financieramente con recursos SGP | 23 | |
P1S19MP30 - Reportes trimestrales consolidados de los pagos realizados de la deuda previa auditoria medica administrativa | 4 | |
P1S19MP31 - Hospitales públicos con Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero ejecutado. | 0 | |
P1S19MP32 - Un programa de rediseño, reorganización y modernización de las redes de prestación de servicios de salud del Departamento del Tolima actualizado, implementado y con seguimiento. | 1 | |
P1S19MP33 - Hospitales públicos apoyados en la dotación y/o tecnologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio | 0 | |
P1S19MP34 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido para la implementación de la ruta de atención oncohematológica para el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP35 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido en el programa integral de rehabilitación para personas con discapacidad en el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP36 - Hospitales públicos fortalecidos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria | 0 | |
P1S19MP37 - Hospitales construidos con apoyo del gobierno nacional en el departamento del Tolima | 0 | |
Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector Salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP38 - Una mesa de articulación intersectorial abordar la problemática del talento humano en salud en el Departamento | 0 |
PROYECTOS
Ver ficha | No. | Pilar | Sector | Programa | Subprograma | Proyecto | Valor Total Asignado (Miles de $) |
---|
1. Información General del Proyecto
PILAR 1: | Tolima territorio incluyente | Objetivos |
---|---|---|
POLÍTICA: | Proveer oportunidades y bienestar para los tolimenses para vivir con dignidad | Contribuir a la gestión Integral de los riesgos asociados a la salud mental y la convivencia social, mediante la intervención de factores de riesgo y mejoramiento de la capacidad de respuesta institucional y comunitaria. |
PROGRAMA: | Soluciones de salud que transforman y construyen paz | |
Subprograma: | Soluciones de salud que transforman y construyen paz | |
Proyecto: | Mejoramiento de la convivencia social y de la salud mental para una sociedad sana y en paz en el Tolima | |
No. Rad BPID: | ||
Fecha Diligenciamiento: | 02/10/2017 | |
Localización: | Tolima. | |
Observaciones: | ||
Responsable: | Nombre:Sandra Milena Bedoya Cargo:Proesional Universiaria Correo:sandra.bedoya@saludtolima.gov.co |
2. Metas del Plan de Desarrollo Asociadas al Proyecto
Pilar | Meta(s) de Producto | Gerente de meta | Programado 2017 | Ejecutado 2017 | % Ejecución 2017 |
---|---|---|---|---|---|
Tolima territorio incluyente | E1P3MP51 - 80 % de municipios implementando y operando el sistema de vigilancia en salud de las violencias (infantil, sexual, intrafamiliar, género) con sus seguimientos. | Secretaría de Salud | 100 | ||
Tolima territorio incluyente | E1P3MP52 - 100 % de los municipios adoptan y adaptan la política pública de salud mental 2012-2021. | Secretaría de Salud | 93.6 | ||
Tolima territorio incluyente | E1P3MP53 - 50 % IPS (públicas y privadas) capacitadas y con seguimiento en el manejo de la guía de atención a la mujer, niños y niñas maltratados. | Secretaría de Salud | 28 | ||
Tolima territorio incluyente | E1P3MP54 - 47 municipios (redes de apoyo) capacitados en prevención del suicidio, violencia y consumo de sustancias psicoactivas (SPA). | Secretaría de Salud | 25 | ||
Tolima territorio incluyente | E1P3MP55 - 47 municipios apoyados para el servicio de promoción y prevención en salud, a las víctimas del conflicto armado. | Secretaría de Salud | 47 |
3. Actividades del Proyecto
Componente | Actividad | Metas fisicas | Fuentes de Financiación (Miles de $) | Programación (dd/mm/aa) | Indicadores de Gestion | Meta(s) asociada(s) | ||||||||||
* | Unidad | Cantidad | Valor Unitario | Costo Total | Recursos Propios (ICLD - ICDE - Otros) | SGP | Regalías | Otros | Indice Fisico | Indice Inversión | Eficiencia | |||||
Iniciación | Terminación | |||||||||||||||
Apoyo en la asesoria y Asistencia tecnica a los Municipios, implementando y operando el sistema de vigilancia en salud a través del seguimiento para el reporte oportuno de los casos de violencias (infantil, sexual, intrafamiliar y de género) en el Departamento del Tolima. | P | Número | 47 | 1.063,8 | 50.000,0 | 0,0 | 50.000,0 | 0,0 | 0,0 | 15/03/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 0,93 | E1P3MP51 | |
E (RP) | 47 | 1.063,8 | 50.000,0 | 0,0 | 50.000,0 | 0,0 | 0,0 | 04/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
Realizar la asesoría y asistencia técnica a los municipios (uno de ellos con población indigena) para capacitar a las redes de apoyo en prevención de VIF,maltrato infantil y abuso sexual en el Tolima. | P | Número | 47 | 851,1 | 40.000,0 | 0,0 | 40.000,0 | 0,0 | 0,0 | 15/02/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 0,85 | E1P3MP51 | |
E (RP) | 47 | 851,1 | 40.000,0 | 0,0 | 40.000,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
Apoyo en el desarrollo de 3 zonales de socialización de la Politica Pública de Salud mental del Tolima 2012-2021 y realizar asistencia técnica a los 47 Municipios para la adopción e implementación de la politica publica de salud mental, la actualización de los diagnosticos municipaleslos cuales serviran de insumo para la construcción del Diagnistico de Salud Mental del Tolima, la realización de actividades que promuevan la Salud Mental positiva y previenen la violencia en el Departamento del Tolima, promover la operatividad de las redes de salud mental y/o comites Municipales de control de la oferta y demanda de drogas de salud mental en el Departamento, ejecución de actividades relacionadas con la salud mental en poblaciónes vulnerables (indigenas, sistema de responsabilidad penal para adolescentes, etc,) | P | Número | 47 | 3.404,3 | 160.000,0 | 0,0 | 160.000,0 | 0,0 | 0,0 | 22/03/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 0,95 | E1P3MP52 | |
E (RP) | 47 | 3.404,3 | 160.000,0 | 0,0 | 160.000,0 | 0,0 | 0,0 | 05/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
Apoyo en asesoria y asistencia tecnica para la Impementación de acciones de Información, Comunicación y Educación en salud mental y convivencia social en los 47 Municipios del Tolima en temas como: prevencion del las VIF, Suicidio, SPA, enfermedad mental y promoción de la convivencia familiar, escolar y social, realización asesoria y asitencia tecnica para elaboración de estrategias en prevencion del consumo de alcohol y tabaco, ademas de una jornada con la población en temas relacionados con la prevencion del consumo de alcohol y tabaco en el marco de la estrategia 4x4, desarrollo de la de RBC (rehabilitacion basada e comunidad )estrategia primeros auxilios psicologicos. | P | Número | 47 | 553,2 | 26.000,0 | 0,0 | 26.000,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 0,58 | E1P3MP52 | |
E (RP) | 47 | 553,2 | 26.000,0 | 0,0 | 26.000,0 | 0,0 | 0,0 | 24/07/2017 | 28/12/2017 | |||||||
socialización y sencibilización a los Muniicpios de competencia Departamental para la adopción de la politica publica de salud mental del tolima a traves de dos modalidades, ( por medio de cumpimiento de los lineamientos de la dimension convivencia social y salue mental bajo las estrategias de la politiva y por atraves de un acto administrativo decreto), asitencia tecnica y acompañamiento para la socialización, ejecución y desarrollo de la estrategia en prevencion del suicidio estrategia "NO TE QUITES PON DE MODA LA VIDA" dirigida a jovenes en Municipios de competencia Departamental . | P | Número | 22 | 12.363,6 | 272.000,0 | 0,0 | 272.000,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 1,00 | E1P3MP52 | |
E (RP) | 22 | 12.363,6 | 272.000,0 | 0,0 | 272.000,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
Apoyo en la asesoria, asistencia tecnica y sensibilización en Municipios de competencia Departamental y EAPB, para realizar Vigilancia en salud pública y notificación oportuna, con lo relacionado en los eventos de salud mental, priorizando violencias y suicidio e intento de suicidio, a través del sistema nacional de vigilancia en salud pública sivigila y jormada de capacitación para las entidades competentes para el reporte y seguimiento de casos | P | Número | 47 | 383,0 | 18.000,0 | 0,0 | 18.000,0 | 0,0 | 0,0 | 22/03/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 0,95 | E1P3MP53 | |
E (RP) | 47 | 383,0 | 18.000,0 | 0,0 | 18.000,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
asesoria y asistencia técnica para el Diseño de Estrategias de educación e información para prevenir la Violencia contra las mujeres y de genero, socialización ruta de atención y transformación de patrones culturales dirigida a hombres y mujeres jóvenes de Institucions Educativas y Comunidad en General del Tolima | P | Número | 28 | 1.607,1 | 45.000,0 | 0,0 | 45.000,0 | 0,0 | 0,0 | 22/03/2017 | 29/12/2017 | 89.285714285714 | 86,90 | 0,95 | E1P3MP53 | |
E (RP) | 25 | 1.564,1 | 39.103,5 | 0,0 | 39.103,5 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
Apoyo en la asesoría, asistencia técnica y acompañamiento para garantizar la aplicación de la normatividad vigente en salud mental y la implementación de lineamientos técnicos para la promoción, diversificación y ampliación de la oferta en las diferentes modalidades de prestación de servicios en salud mental y consumo de sustancias psicoactivas y capacitación a las redes de apoyo social (a través de la implementación de la estrategia fomación y educación para Agentes Psicosociales comunitarios ) para prevenir el consumo SPA,Suicidio y Violencias. | P | Número | 47 | 3.106,4 | 146.000,0 | 0,0 | 146.000,0 | 0,0 | 0,0 | 22/03/2017 | 29/12/2017 | 21.276595744681 | 100,00 | 0,56 | E1P3MP54 | |
E (RP) | 10 | 14.600,0 | 146.000,0 | 0,0 | 146.000,0 | 0,0 | 0,0 | 24/07/2017 | 28/12/2017 | |||||||
Prestar Asistencia técnica y acompañamiento a los municipios de Competencia Departamental, para el seguimiento a los Comités de Salud Mental, reduccion del conusmo de spa y elaboración y ejecución de los Planes territoriales de Drogas, asi como seguimiento del comité y consejo Seccional de Estuperfacientes del Departamento, ademas sensibilizar sobre estretegias inrtegrales en salud mental para el manejo del tiempo libre | P | Número | 47 | 617,0 | 29.000,0 | 0,0 | 29.000,0 | 0,0 | 0,0 | 23/03/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 0,96 | E1P3MP54 | |
E (RP) | 47 | 617,0 | 29.000,0 | 0,0 | 29.000,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
asesoria y asistenia tecnica para los 47 Municipios de competencia Departamental en la conformación de redes sociales y comunitarias en prevencion del suicidio, spa y violencias, apoyo, asesoria y acompañamiento para la ejecución de la estrategia en prevencion del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y "Mi Mundo Libre de Drogas" articulado con los diferentes programas de la dirección de salud publica dirigida para 5 Municipios de competencia Departamental | P | Número | 5 | 12.000,0 | 60.000,0 | 0,0 | 60.000,0 | 0,0 | 0,0 | 23/03/2017 | 29/12/2017 | 240 | 100,00 | 0,96 | E1P3MP54 | |
E (RP) | 12 | 5.000,0 | 60.000,0 | 0,0 | 60.000,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
acompañamiento en la ejecución de actividades departamentales en Municipos con población victima del conflicto armado, para la promoción de entornos favorables, la convivencia mediante la resolución pacífica de conflictos, el adecuado manejo del tiempo libre, la comunicación asertiva, los procesos de autorregulación y regulación social, el fortalecimiento de lazos familiares, en los contextos social, familiar y comunitario, con población victimas del conflicto armado, articulado con las oficinas de enlace de los municipios. | P | Número | 4 | 7.500,0 | 30.000,0 | 0,0 | 30.000,0 | 0,0 | 0,0 | 23/03/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 0,96 | E1P3MP55 | |
E (RP) | 4 | 7.500,0 | 30.000,0 | 0,0 | 30.000,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
asesoria y asistencia tecnica, para la realización de proceso de articulación para la atención a las Victimas del conflicto armado en salud mental, articulado con el eje trasversal poblaciones vulnerables en su componente de victimas. | P | Número | 2 | 12.500,0 | 25.000,0 | 0,0 | 25.000,0 | 0,0 | 0,0 | 23/03/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 0,96 | E1P3MP55 | |
E (RP) | 2 | 12.500,0 | 25.000,0 | 0,0 | 25.000,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
P | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 23/03/2017 | 29/12/2017 | 100 | 100,00 | 0,96 | E1P3MP55 | |||
E (RP) | 6 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 03/04/2017 | 28/12/2017 | |||||||
Total Proyecto | P | 901.000,0 | 0,0 | 901.000,0 | 0,0 | 0,0 | 300,5 | 99,3 | 0,85 | |||||||
E (RP) | 895.103,5 | 0,0 | 895.103,5 | 0,0 | 0,0 | |||||||||||
Apropiación Vigente | P | 901.000,0 | 0,0 | 901.000,0 | 0,0 | 0,0 | 300,5 | 99,3 | 0,85 | |||||||
E (RP) | 895.103,5 | 0,0 | 895.103,5 | 0,0 | 0,0 |
4. Relación de Convenios y/o Contratos y/o Acto administrativo
Convenio y/o Contrato y/o Acto administrativo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Numero | Objeto | Valor - RP (Miles de $) | |||
400 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLITICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021. | 26.215,0 | |||
457 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021. | 26.215,0 | |||
534 | Contratar la prestación de servicios de un profesional en psicología para apoyar la Secretaria de Salud Departamental en las actividades de asistencia técnica y acompañamiento a los municipios de competencia departamental para el fortalecimiento, creación y seguimiento a las redes de salud mental, así como también trabajar el tema de promoción de la salud mental, prevención de la conducta suicida y violencias en la población Tolimense, en el marco de la política nacional de salud mental y la política pública departamental de salud mental 2013-2021". | 26.215,0 | |||
561 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021 | 26.215,0 | |||
554 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021, PARA CONTINUAR AVANZADO EN LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL MARCO DEL PROYECTO "IMPLEMENTACIÓN, PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA"." | 26.215,0 | |||
588 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021". | 26.215,0 | |||
0597 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021. | 26.215,0 | |||
1572 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021. | 11.235,0 | |||
1483 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021. | 11.235,0 | |||
988 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E DEL MUNICIPIO DE LERIDA, PARA APOYAR LA GESTION DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA, EN EL DESARROLLO DE LAS ACCIONES ORIENTADAS A LA PROMOCION DE LA SALUD MENTAL A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO, E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA PUBLICA DE SALUD MENTAL 2012-2021 EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA SOCIAL Y DE LA SALUD MENTAL PARA UNA SOCIEDAD SANA Y EN PAZ EN EL TOLIMA" | 535.065,0 | |||
1652 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021". | 9.985,0 | |||
1604 | ontratar la prestacion de servicios de un profesional en psicologia para apoyar la secretaria de Salud Departamental en las actividades de asistencia tecnica y acompañamiento a los municipios de competencia departamental para el fortalecimiento, creacion y seguimiento a las redes de salud mental, asi como tambien trabajar el tema de promocion de la salud mental, prevencion de la conducta suicida y violencias en la poblacion Tolimense en el marco de la Politica Nacional de Salud Mental y la Politica publica Departamental de Salud mental 2013-2021 | 11.235,0 | |||
2149 | Contratar la prestacion de servicios de un profesional en psicologia para apoyar la secretaria de salud departamental en las actividades de asistencia tecnica y acompañamiento a los municipios de competencia departamental para el fortalecimiento , creacion y seguimiento a las redes de salud mental asi como tambien trabajar el tema de promocion de salud mental , prevencion de la conducta suicida y violencias en la poblacion tolimense en marco de la politica nacional de salud mental y la politica publica departamental de salud mental 2013-2021 | 6.117,8 | |||
2324 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021 | 6.117,8 | |||
2165 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021. | 7.490,0 | |||
ADICION N° 001 CONT N° 0988/17 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E DEL MUNICIPIO DE LERIDA, PARA APOYAR LA GESTION DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA, EN EL DESARROLLO DE LAS ACCIONES ORIENTADAS A LA PROMOCION DE LA SALUD MENTAL A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO, E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA PUBLICA DE SALUD MENTAL 2012-2021 EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA SOCIAL Y DE LA SALUD MENTAL PARA UNA SOCIEDAD SANA Y EN PAZ EN EL TOLIMA" | 107.000,0 | |||
2271 | CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO, CREACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS REDES DE SALUD MENTAL, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EL TEMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Y VIOLENCIAS EN LA POBLACIÓN TOLIMENSE, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y LA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL 2013-2021 | 6.117,8 | |||
Total | 895.103,5 |
Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF
Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel