Plan de acción 2022
La Dependencia
La Secretari¬a de Salud está integrada por el Despacho, el cual cuenta con la AsesorÃÂÂa del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité Técnico y la Oficina JurÃÂÂdica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones Técnicas: la Dirección de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; además, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informáticos en salud. La Dirección de Salud Pública, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-.
Misión
Dirigir, coordinar, evaluar y controlar el Sistema General de Seguridad Social en Salud; planear y ejecutar proyectos en la jurisdiccion Departamental, en cumplimiento de las responsabilidades territoriales consignadas en la Constitucion Politica, la Ley y los demos reglamentos sectoriales, con el objeto de garantizar los derechos en materia de salud a la poblaci?n tolimense, con criterios de equidad, solidaridad y etica.
Visión
Seremos una entidad modelo de buen servicio en el ambito nacional e internacional comprometida con la competitividad, el emprendimiento, la innovacion y la unidad intersticial, dirigiendo su accionar, a favor de la poblacion tolimense, con prioridad hacia la mas vulnerable.
Metas del Plan de Desarrollo
Metas de Producto | Linea Base | Proyectos |
---|---|---|
PILAR ESTRATÉGICO 1: Innovación para la transformación social | ||
Salud y protección social | ||
Inspección, vigilancia y control | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias. | 100 | |
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente | 0 | |
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias | 47 | |
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. | 100 | |
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud | 0 | |
P1S19MP7 - Entidades territoriales con inspección, vigilancia y control a sus establecimientos de interes sanitario con factores de riesgo del ambiente, priorizados. | 47 | |
P1S19MP8 - Entidades territoriales con sus Prestadores de Servicios de Salud y establecimientos, abastecidos con medicamentos de control especial monopolio del estado con su respectiva inspección vigilancia y control. | 47 | |
P1S19MP9 - Un laboratorio de Salud Pública fortalecido para su funcionamiento y condiciones de acreditación | 1 | |
P1S19MP10 - Entidades Territoriales municipales con vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública y de las estadísticas vitales | 47 | |
Salud Pública | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP11 - Municipios con Planes de acción de la Política de Participación Social en Salud con programación y seguimiento. | 47 | |
P1S19MP12 - Personas con discapacidad certificadas e incluidas en el registro de localización y caracterización, para el goce efectivo de sus derechos en salud | 0 | |
P1S19MP13 - Personas víctimas del conflicto armado, con programa de atención psicosocial y salud integral PAPSIVI | 0 | |
P1S19MP14 - Municipios con gestión para que se garantice la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas mayores | 47 | |
P1S19MP15 - Municipios con acciones de articulación para garantizar la atención integral en salud a sus grupos y comunidades étnicas | 19 | |
P1S19MP16 - Estrategia de gestión y articulación para la garantía de la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas en condición de calle y población migrante diseñada e implementada | 0 | |
P1S19MP17 - Implementar la estrategia “ Tejiendo redes intersectoriales” como Instancia de articulación inter sectorial con planes de acción implementados y con seguimiento que promueva la política salud mental- SPA, seguridad alimentaria y nutricional, entre otras. | 0 | |
P1S19MP18 - Política publica departamental de salud mental “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio” actualizada, socializada e implementada | 1 | |
P1S19MP19 - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) formulado e implementado, con énfasis en la salud de la mujer, y la promoción de hábitos, condiciones, estilos de vida y ambientes saludables. | 0 | |
P1S19MP20 - Estrategia de Atención Primaria en Salud APS “La salud en tu hogar” formulada e implementada - con énfasis en prevención de: mortalidad de la niñez, la materna, cáncer de la mujer, salud mental, salud sexual reproductiva y demás eventos interés de salud pública. | 0 | |
P1S19MP21 - Municipios fortalecidos en la gestión de la salud pública | 47 | |
P1S19MP22 - Plan para la adaptación al Cambio Climático desde el Componente de Salud Ambiental formulado, implementado y con seguimiento | 0 | |
P1S19MP23 - Municipios con caracterización de la población de economía popular y los factores de riesgo en el ambiente laboral identificados | 16 | |
P1S19MP24 - Centro regulador de urgencias, emergencias y desastres fortalecido físico, técnico y tecnológicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante urgencia emergencias, desastres, pandemias. | 0 | |
P1S19MP25 - Municipios con sus actores (IPS -EAPB fortalecidos para la respuesta y gestión de la urgencia, emergencia, desastre y cambio climático. | 0 | |
P1S19MP26 - Sistema de información en salud, interoperativo, e intersectorial, articulado al ecosistema de ciencia tecnología e innovación, al servicio de los habitantes del territorio. | 0 | |
P1S19MP27 - Giros de recursos al Fondo de Investigación (Colciencias, hoy Min Ciencias) en cumplimiento de la Ley 643 de 2001. | 12 | |
Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP28 - Personas afiliadas al régimen subsidiado | 785541 | |
P1S19MP29 - ESEs Monopolio de servicios trazadores no sostenibles apoyadas financieramente con recursos SGP | 23 | |
P1S19MP30 - Reportes trimestrales consolidados de los pagos realizados de la deuda previa auditoria medica administrativa | 4 | |
P1S19MP31 - Hospitales públicos con Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero ejecutado. | 0 | |
P1S19MP32 - Un programa de rediseño, reorganización y modernización de las redes de prestación de servicios de salud del Departamento del Tolima actualizado, implementado y con seguimiento. | 1 | |
P1S19MP33 - Hospitales públicos apoyados en la dotación y/o tecnologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio | 0 | |
P1S19MP34 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido para la implementación de la ruta de atención oncohematológica para el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP35 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido en el programa integral de rehabilitación para personas con discapacidad en el departamento del Tolima. | 0 | |
P1S19MP36 - Hospitales públicos fortalecidos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria | 0 | |
P1S19MP37 - Hospitales construidos con apoyo del gobierno nacional en el departamento del Tolima | 0 | |
Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector Salud | ||
Intersubsectorial Salud | ||
P1S19MP38 - Una mesa de articulación intersectorial abordar la problemática del talento humano en salud en el Departamento | 0 |
PROYECTOS
Ver ficha | No. | Pilar | Sector | Programa | Subprograma | Proyecto | Valor Total Asignado (Miles de $) |
---|
1. Información General del Proyecto
PILAR 1: | Equidad | Objetivo | |||
---|---|---|---|---|---|
SECTOR: | Tolima, tierra de inclusión y bienestar | ||||
PROGRAMA MGA: | Salud y bienestar para unir el Tolima | ||||
Subprograma: | Salud y bienestar para unir el Tolima |
Proyecto: | Mejoramiento de la convivencia social y de la salud mental para una sociedad sana y en paz en el Tolima | Programático de la inversión: | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
No. Rad BPID: | Codigo BPIN: | Codigo sector: | Sector: | ||||
Fecha Diligenciamiento: | 15/11/2022 | ||||||
Localización: | |||||||
Observaciones: | Proyecto actualizado por adición | ||||||
Responsable: | Nombre:MARTHA PALACIOS URIBE Cargo:Secretaria de Salud Correo:direccionsaludpublica@saludtolima.gov.co |
2. Metas del Plan de Desarrollo Asociadas al Proyecto
Pilar | Meta(s) de Producto | Gerente de meta | Programado 2022 | Ejecutado 2022 | % Ejecución 2022 |
---|---|---|---|---|---|
Equidad | EP1MP13 - Desarrollar la política de salud mental y sus componentes, de manera articulada con los diferentes sectores y actores del sistema de salud, para la prevención del suicido en los municipios del Departamento | Secretaría de Salud | 47 | ||
Equidad | EP1MP14 - Implementar y desarrollar la Política de salud mental de manera articulada en el componente de Violencia de genero, en los municipios del Departamento | Secretaría de Salud | 47 | ||
Equidad | EP1MP15 - Desarrollar la política integral para la prevención y atención al consumo de sustancias psicoactivas y sus respectivas rutas de atención en los municipios del Departamento | Secretaría de Salud | 47 | ||
Equidad | EP1MP16 - Realizar la caracterización del consumo de sustancias psicoactivas en el Departamento | Secretaría de Salud | 0.7 |
3. Actividades del Proyecto
Componente | Identificación presupuestal | Actividad | Metas fisicas | Fuentes de Financiación (Miles de $) | Programación (dd/mm/aa) | Indicadores de Gestion | Meta(s) asociada(s) | ||||||||||
* | Unidad | Cantidad | Valor Unitario | Costo Total | Recursos Propios (ICLD - ICDE - Otros) | SGP | Regalías | Otros | Indice Fisico | Indice Inversión | Eficiencia | ||||||
Iniciación | Terminación | ||||||||||||||||
Promocionar el involucramiento parental y patrones adecuados de crianza para fortalecer las Redes Familiares, generando en la comunidad hábitos de Comunicación asertiva y resolución pacífica de conflictos para promocionar la sana convivencia social. | 05 -51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 1.Brindar asistencia técnica, inspección y vigilancia en la operatividad del consejo de salud Mental del Tolima y los consejos de salud mental de los 47 Municipios. | P | Número | 47 | 1.446,8 | 68.000,0 | 0,0 | 68.000,0 | 0,0 | 0,0 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 100 | 74,12 | 0,00 | EP1MP13 |
E (RP) | 47 | 1.072,3 | 50.400,0 | 0,0 | 50.400,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 47 | 1.021,3 | 48.000,0 | 0,0 | 48.000,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05 -51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 2.Elaborar un resumen ejecutivo como documento base del anexo tecnico, al decreto de adopción número 0879 del 2020, con el fin de adaptar e implementar las politicas publicas nacionales de salud mental y la de prevencion y atención integral al consumo de SPA, según las necesidades del Departamento del Tolima. | P | Número | 47 | 995,7 | 46.800,0 | 0,0 | 46.800,0 | 0,0 | 0,0 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 100 | 100,00 | 0,00 | EP1MP13 | |
E (RP) | 47 | 995,7 | 46.800,0 | 0,0 | 46.800,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 47 | 825,5 | 38.800,0 | 0,0 | 38.800,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2-3-2-02-02-0090633 | 3.Brindar asesoría profesional especializada a 20 Municipios sobre las complicaciones, tratamiento y manejo de la epilepsia, con el fin de brindar una mejor calidad de vida a las personas con epilepsia, dando cumplimiento a la Ley 1414 del 2010. | P | Número | 47 | 947,7 | 44.542,4 | 0,0 | 44.542,4 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 100 | 100,00 | 0,00 | EP1MP13 | |
E (RP) | 47 | 947,7 | 44.542,4 | 0,0 | 44.542,4 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 44.542,4 | 0,0 | 44.542,4 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 4.Desarrollar e implementar la estrategia Amor por La Vida en 20 Municipios. | P | Número | 20 | 10.528,1 | 210.561,1 | 0,0 | 210.561,1 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 100 | 100,00 | 0,00 | EP1MP13 | |
E (RP) | 20 | 10.528,1 | 210.561,1 | 0,0 | 210.561,1 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 210.561,1 | 0,0 | 210.561,1 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 5.Brindar proceso de fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades a 15 Municipios para el desarrollo de capacidades para la implementación de la terapia DBT, para pacientes con regulación emocional en conductas suicidas. | P | Número | 15 | 3.621,3 | 54.320,0 | 0,0 | 54.320,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 100 | 100,00 | 0,00 | EP1MP13 | |
E (RP) | 15 | 3.621,3 | 54.320,0 | 0,0 | 54.320,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 300,0 | 0,0 | 300,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 6.Brindar asistencia técnica, inspección y vigilancia para orientar, asesorar y acompañar a los 47 municipios para el desarrollo de acciones de vigilancia y seguimiento en los eventos de salud mental: intento de suicidio, mortalidad por suicidio. | P | Número | 47 | 978,7 | 46.000,0 | 0,0 | 46.000,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 100 | 89,86 | 0,00 | EP1MP13 | |
E (RP) | 47 | 879,4 | 41.333,3 | 0,0 | 41.333,3 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 24.271,2 | 0,0 | 24.271,2 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 7.Implementar la línea telefónica de apoyo emocional y en Salud Mental para el Departamento del Tolima. | P | Número | 47 | 1.702,1 | 80.000,0 | 0,0 | 80.000,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 91,67 | 0,00 | EP1MP13 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 73.333,3 | 0,0 | 73.333,3 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 64.000,0 | 0,0 | 64.000,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 8.Desarrollar proceso de fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades a 15 Municipios para el Desarrollo de capacidades del programa mhGAP, para superar brechas en Salud Mental". | P | Número | 15 | 3.621,3 | 54.320,0 | 0,0 | 54.320,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 100,00 | 0,00 | EP1MP13 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 54.320,0 | 0,0 | 54.320,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 54.320,0 | 0,0 | 54.320,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 9-Brindar asistencia técnica, inspección y vigilancia para orientar, asesorar y acompañar a los 47 municipios para el desarrollo de acciones de vigilancia y seguimiento en los eventos de salud mental: violencia de género e intrafamiliar, personas con trastornos mentales y con epilepsia. | P | Número | 47 | 553,2 | 26.000,0 | 0,0 | 26.000,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 95,17 | 0,00 | EP1MP14 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 24.743,3 | 0,0 | 24.743,3 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 24.743,3 | 0,0 | 24.743,3 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 10-Brindar asistencia técnica, inspección y vigilancia a los 47 municipios de competencia departamental en la funcionalidad de y la operatividad de comités consultivos de violencia Ley 1146/2007, municipales y del departamento. | P | Número | 47 | 510,6 | 24.000,0 | 0,0 | 24.000,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 94,76 | 0,00 | EP1MP14 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 22.743,3 | 0,0 | 22.743,3 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 18.743,3 | 0,0 | 18.743,3 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 11-Brindar asistencia técnica, inspección y vigilancia a los 47 municipios en el desarrollo de acciones de la estrategia Rehabilitación Basada en Comunidad ? RBC - específicamente en la funcionalidad de los grupos de apoyo para pacientes psiquiátricos y con epilepsia y sus familiares /cuidadores. | P | Número | 47 | 553,2 | 26.000,0 | 0,0 | 26.000,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 95,17 | 0,00 | EP1MP14 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 24.743,3 | 0,0 | 24.743,3 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 19.813,3 | 0,0 | 19.813,3 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 12-Capacitar Gestores de vida como red de apoyo social y comunitario para la prevención de violencias, consumo de SPA, conducta suicida y promoción de la salud mental y convivencia social, en 13 municipios priorizados. | P | Número | 13 | 3.044,0 | 39.571,4 | 0,0 | 39.571,4 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 100,00 | 0,00 | EP1MP14 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 39.571,4 | 0,0 | 39.571,4 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 39.571,4 | 0,0 | 39.571,4 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 13-Realizar acciones de información en 25 Municipios para la promoción del cuidado de la salud mental en, habilidades para la vida, convivencia social y familiar, lo anterior en el marco de la estrategia nacional Comunicación sin daño. | P | Número | 25 | 2.075,4 | 51.885,1 | 0,0 | 51.885,1 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 100,00 | 0,00 | EP1MP14 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 51.885,1 | 0,0 | 51.885,1 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 51.885,1 | 0,0 | 51.885,1 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 14-Brindar apoyo a la secretaria de salud del Tolima, dimensión de convivencia en salud mental, en el desarrollo de acciones de articulación administrativa que contribuyan en la planeación, construcción de saberes y programación de las actividades a desarrollar por los municipios concertados con los líderes de la población indígena en el marco de la estrategia departamental "Amor por la vida", desde sus usos, costumbres, | P | 0 | 0,0 | 10.000,0 | 0,0 | 10.000,0 | 0,0 | 0,0 | 30/11/2022 | 31/12/2022 | 0 | 100,00 | 0,00 | |||
E (RP) | 0 | 0,0 | 10.000,0 | 0,0 | 10.000,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
Fortalecer habilidades para la vida en las personas, familias y comunidad en general como factor protector en la salud mental. | 05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 15.Realizar seguimiento a la implementación del plan territorial de drogas 2020-2023 en el marco de la operatividad del Consejo Seccional de Estupefacientes con la respectiva articulación con los municipios, en trabajo articulado con secretaría del Interior (secretaría técnica compartida). | P | Número | 0 | 0,0 | 21.500,0 | 0,0 | 21.500,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 83,72 | 0,00 | EP1MP15 |
E (RP) | 0 | 0,0 | 18.000,0 | 0,0 | 18.000,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 18.000,0 | 0,0 | 18.000,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 16.Desarrollar el programa pactos por la vida enmarcado dentro de la política publica de la reducción del consumo de sustancias psicoactivas en los ejes de Prevención y reducción del daño. | P | Número | 47 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 83,72 | 0,00 | EP1MP15 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 17.Realizar en los 47 Municipios acciones de información y comunicación para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y reducción de riesgos y daños; lo anterior en el marco de la estrategia nacional Comunicación sin daño. | P | Número | 47 | 595,7 | 28.000,0 | 0,0 | 28.000,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 96,13 | 0,00 | EP1MP15 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 26.916,7 | 0,0 | 26.916,7 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 26.916,7 | 0,0 | 26.916,7 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 18.Implementar el plan de asistencia técnica, inspección y vigilancia en los 47 Municipios la funcionalidad de los comités de drogas municipales y elaboración y ejecución de los planes territoriales de drogas. | P | Número | 47 | 404,3 | 19.000,0 | 0,0 | 19.000,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 94,30 | 0,00 | EP1MP15 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 17.916,7 | 0,0 | 17.916,7 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 15.083,3 | 0,0 | 15.083,3 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 19.Implementar Plan de asistencia técnica en la funcionalidad del comité departamental, en trabajo articulado con secretaría del Interior (secretaría técnica compartida), en el marco del comité se ejecutará y realizará seguimiento al cumplimiento del plan de drogas del Tolima 2020 - 2023. | P | Número | 0 | 0,0 | 17.707,9 | 0,0 | 17.707,9 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 79,06 | 0,00 | EP1MP15 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 14.000,0 | 0,0 | 14.000,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 9.000,0 | 0,0 | 9.000,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 20.Desarrollar el programa Familias Fuertes en 2 Municipios del Departamento del Tolima, para prevenir las conductas de riesgo en adolescentes entre 10 y 14 años por medio de la Promoción y el fortalecimiento de la comunicación entre padres e Hijos. Y asesoría en habilidades de crianza, orientación familiar y Promoción de la Salud Mental. | P | Número | 9 | 7.222,2 | 65.000,0 | 0,0 | 65.000,0 | 0,0 | 0,0 | 14/01/2022 | 31/12/2022 | 0 | 100,00 | 0,00 | EP1MP15 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 65.000,0 | 0,0 | 65.000,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 65.000,0 | 0,0 | 65.000,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
05-51553-2.3.2.02.02.008.0633-05-51553-2.3.2.02.02.009-0633 | 21-Elaborar y analizar información para la realizar la caracterización en el Departamento del Tolima sobre línea base del consumo de sustancias psicoactivas en el Departamento del Tolima. | P | Número | 1 | 83.000,0 | 83.000,0 | 0,0 | 83.000,0 | 0,0 | 0,0 | 15/11/2022 | 31/12/2022 | 0 | 88,43 | 0,00 | EP1MP16 | |
E (RP) | 0 | 0,0 | 73.400,0 | 0,0 | 73.400,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
E (OP) | 0 | 0,0 | 60.800,0 | 0,0 | 60.800,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||
Total Proyecto | P | 1.016.207,9 | 0,0 | 1.016.207,9 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 94,9 | 0,00 | ||||||||
E (RP) | 964.530,0 | 0,0 | 964.530,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||||
E (OP) | 834.351,2 | 0,0 | 834.351,2 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||||
Apropiación Vigente | P | 1.016.207,9 | 0,0 | 1.016.207,9 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 94,9 | 0,00 | ||||||||
E (RP) | 964.530,0 | 0,0 | 964.530,0 | 0,0 | 0,0 | ||||||||||||
E (OP) | 850.080,0 | 0,0 | 850.080,0 | 0,0 | 0,0 |
4. Relación de Convenios y/o Contratos y/o Acto administrativo
Convenio y/o Contrato y/o Acto administrativo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Numero | Objeto | Metas de producto asignadas | Valor - RP (Miles de $) | ||
1057 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP14 | 12.000,0 | ||
1226 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN EL AREA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA PARA FORTALECER LA GESTION DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 22.800,0 | ||
1291 | CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION PARA FORTALECER LA GESTION DE LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL EN ACTIVIDADES DE ORGANIZACIÓN, CONSOLIDACION, SISTEMATIZACION Y GESTION DE ARCHIVO DOCUMENTAL EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP16 | 13.200,0 | ||
1447 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 24.000,0 | ||
1553 | PRESTAR POR SUS PROPIOS MEDIOS Y PLENA AUTONOMIA LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL APOYO TECNICO EN EL IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA INFORMACION - SIG PARA FORTALECER LA TOMA DE DECISIONES Y LAS ESTRATEGIAS PARA EL ORDENAMIENTO E INTEGRACION TERRITORIAL EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA | EP1MP13 | 24.000,0 | ||
1556 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP15 | 27.000,0 | ||
1557 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP14 | 25.200,0 | ||
1558 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EPIDEMIOLOGO PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP14 | 25.200,0 | ||
1559 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 24.000,0 | ||
1560 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 24.000,0 | ||
1865 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP15 | 27.000,0 | ||
1868 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD - DIRECCION DE SALUD PUBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 24.000,0 | ||
3224 | ONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PSICOLOGO CLÍNICO PARA ASISTIR LA GESTIÓN DE LA LINEA TELEFÓNICA DE APOYO EMOCIONAL YO TE ESCUCHO DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, ESTRATEGIA DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 13.333,3 | ||
2863 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PSICÓLOGO CON EXPERIENCIA EN SALUD PUBLICA PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSIÓN CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN LA REALIZACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA, INSPECCIÓN Y VIGILANCIA COMPETENCIA DEPARTAMENTAL, EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1M15 | 17.833,3 | ||
2431 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DE LÉRIDA TOLIMA PARA APOYAR LA GESTIÓN DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA DIMENSIÓN CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL, EN EL DESARROLLO ACCIONES ORIENTADAS A LA PROMOCIÓN DE CUIDADO DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y LOS TRASTORNOS MENTALES. | EP1MP13 | 540.200,0 | ||
2999 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PSICÓLOGO PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSIÓN CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN LA REALIZACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA, INSPECCIÓN Y VIGILANCIA, EN EL MARCO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA SOCIAL Y DE LA SALUD MENTAL PARA UNA SOCIEDAD SANA Y EN PAZ EN EL TOLIMA" | EP1MP14 | 16.050,0 | ||
2944 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PSICÓLOGO PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSIÓN CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN LA REALIZACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA, INSPECCIÓN Y VIGILANCIA, EN EL MARCO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA SOCIAL Y DE LA SALUD MENTAL PARA UNA SOCIEDAD SANA Y EN PAZ EN EL TOLIMA" | EP1MP13 | 14.400,0 | ||
3009 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PSICÓLOGO PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSIÓN CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN LA REALIZACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA, INSPECCIÓN Y VIGILANCIA, EN EL MARCO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA SOCIAL Y DE LA SALUD MENTAL PARA UNA SOCIEDAD SANA Y EN PAZ EN EL TOLIMA" | EP1MP14 | 14.980,0 | ||
3216 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PSICOLOGO PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN LA REALIZACIÓN DE ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA COMPETENCIA DEPARTAMENTAL, EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 13.333,3 | ||
3217 | CCONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN EPIDEMIOLOGIA PARA FORTALECER LA GESTION DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA EN LA REALIZACIÓN DE ASISTENCIA TECNICA, INSPECCIÓN Y VIGILANCIA A MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL Y ACCIONES QUE REQUIERAN ARTICULACION INTERSECTORIAL E INSTITUCIONAL EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO “MEJORAMIENO DE LA CONVIVENCIA SOCIAL Y DE LA SALUD MENTAL PARA UNA SOCIEDAD SANA Y EN PAZ EN EL TOLIMA”. | EP1MP16 | 15.000,0 | ||
3483 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PSICOLOGO CLINICO PARA APOYAR Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN EL DESARROLLO DE ACCIONES DE CUIDADO DE LA SALUD MENTAL, INSPECCION Y VIGILANCIA EL MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 12.000,0 | ||
3494 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PSICOLOGO CLÍNICO PARA ASISTIR LA GESTIÓN DE LA LINEA TELEFÓNICA DE APOYO EMOCIONAL YO TE ESCUCHO DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, ESTRATEGIA DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 12.000,0 | ||
4587 | CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN ROQUUE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DE COYAIMA- CON EL FIN DE APOYAR LA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA POBLACIÓN INDÍGENA DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA, EN DESARROLLO DE LOS PROYECTOS " FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DIFERENCIAL PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE DEL TOLIMA". "DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNIDAD MÁS SANA Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRASMISIBLES EN EL TOLIMA"- "PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA " - FOTALECIMIENTO DE LA AUTORIDAD SANIATARIA DESDE LA INSPECCION Y VIGILANCIA Y CONTROL DEL TOLIMA"-DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS PARA UNA VIDA SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN EL TOLIMA. "FORTALECIMIENTO DE UNA SEXUALIDAD DIGNA Y PLENA CON LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL TOLIMA" | EP1MP14 | 10.000,0 | ||
4556 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN AREA DE PSICOLOGIA DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA, EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP14 | 4.000,0 | ||
4574 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA, EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP15 | 5.000,0 | ||
4589 | CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN AREA DE PSICOLOGIA DE LA SALUD PARA APOYAR LA SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA Y FORTALECER LA GESTIÓN DE LA DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL DEL TOLIMA, EN ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA, EN EL MARCO DEL PROYECTO | EP1MP13 | 4.000,0 | ||
Total | 964.530,0 |
Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF
Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel