Favor espere unos segundos
Ejecutor está cargando la Página...

Periodo:

Vigencia:

Dependencia:

Plan de acción 2024

La Dependencia

La Secretaria de Salud esta integrada por el Despacho, el cual cuenta con la Asesori­a del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité técnico y la Oficina Jurídica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones técnicas: la Dirección de Salud Publica, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; ademas, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informaticos en salud. La Dirección de Salud Publica, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Publica y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-

Misión

Dirigir, coordinar, evaluar y controlar el Sistema General de Seguridad Social en Salud; planear y ejecutar proyectos en la jurisdiccion Departamental, en cumplimiento de las responsabilidades territoriales consignadas en la Constitucion Politica, la Ley y los demos reglamentos sectoriales, con el objeto de garantizar los derechos en materia de salud a la poblaci?n tolimense, con criterios de equidad, solidaridad y etica.

Visión

Seremos una entidad modelo de buen servicio en el ambito nacional e internacional comprometida con la competitividad, el emprendimiento, la innovacion y la unidad intersticial, dirigiendo su accionar, a favor de la poblacion tolimense, con prioridad hacia la mas vulnerable.

Metas del Plan de Desarrollo

Metas de Producto Linea Base2024Proyectos
Valor Esperado
PILAR ESTRATÉGICO 1: Innovación para la transformación social
Salud y protección social
Inspección, vigilancia y control
Intersubsectorial Salud
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias 4747Desarrollo de capacidades, inspe
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias. 100100Desarrollo de capacidades, inspe
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente 025Desarrollo de capacidades, inspe
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias 4747
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. 100100
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud 025Desarrollo de capacidades, inspe
P1S19MP7 - Entidades territoriales con inspección, vigilancia y control a sus establecimientos de interes sanitario con factores de riesgo del ambiente, priorizados. 4747Fortalecimiento a la vigilancia
P1S19MP8 - Entidades territoriales con sus Prestadores de Servicios de Salud y establecimientos, abastecidos con medicamentos de control especial monopolio del estado con su respectiva inspección vigilancia y control. 4747Fortalecimiento a la vigilancia
P1S19MP9 - Un laboratorio de Salud Pública fortalecido para su funcionamiento y condiciones de acreditación 11Fortalecimiento a la vigilancia
P1S19MP10 - Entidades Territoriales municipales con vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública y de las estadísticas vitales 4747Fortalecimiento a la vigilancia
Salud Pública
Intersubsectorial Salud
P1S19MP11 - Municipios con Planes de acción de la Política de Participación Social en Salud con programación y seguimiento. 4747Fortalecimiento de la participac
P1S19MP12 - Personas con discapacidad certificadas e incluidas en el registro de localización y caracterización, para el goce efectivo de sus derechos en salud 03000Fortalecimiento y transversaliza
P1S19MP13 - Personas víctimas del conflicto armado, con programa de atención psicosocial y salud integral PAPSIVI 01000Fortalecimiento y transversaliza
P1S19MP14 - Municipios con gestión para que se garantice la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas mayores 4747Fortalecimiento y transversaliza
P1S19MP15 - Municipios con acciones de articulación para garantizar la atención integral en salud a sus grupos y comunidades étnicas 1919Fortalecimiento y transversaliza
P1S19MP16 - Estrategia de gestión y articulación para la garantía de la atención integral en salud y el acceso a servicios sociales de las personas en condición de calle y población migrante diseñada e implementada 01Fortalecimiento y transversaliza
P1S19MP17 - Implementar la estrategia “ Tejiendo redes intersectoriales” como Instancia de articulación inter sectorial con planes de acción implementados y con seguimiento que promueva la política salud mental- SPA, seguridad alimentaria y nutricional, entre otras. 00Innovacion en la gestion interse
P1S19MP18 - Política publica departamental de salud mental “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio” actualizada, socializada e implementada 11Innovacion en la gestion interse
P1S19MP19 - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) formulado e implementado, con énfasis en la salud de la mujer, y la promoción de hábitos, condiciones, estilos de vida y ambientes saludables. 01Construccion del plan de interve
P1S19MP20 - Estrategia de Atención Primaria en Salud APS “La salud en tu hogar” formulada e implementada - con énfasis en prevención de: mortalidad de la niñez, la materna, cáncer de la mujer, salud mental, salud sexual reproductiva y demás eventos interés de salud pública. 01
P1S19MP21 - Municipios fortalecidos en la gestión de la salud pública 4747Fortalecimiento de la participac
P1S19MP22 - Plan para la adaptación al Cambio Climático desde el Componente de Salud Ambiental formulado, implementado y con seguimiento 00.15Fortalecimiento de la gestión
P1S19MP23 - Municipios con caracterización de la población de economía popular y los factores de riesgo en el ambiente laboral identificados 1647Innovacion en la gestion interse
P1S19MP24 - Centro regulador de urgencias, emergencias y desastres fortalecido físico, técnico y tecnológicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante urgencia emergencias, desastres, pandemias. 00.25Fortalecimiento de la gestión
P1S19MP25 - Municipios con sus actores (IPS -EAPB fortalecidos para la respuesta y gestión de la urgencia, emergencia, desastre y cambio climático. 02Fortalecimiento de la gestión
P1S19MP26 - Sistema de información en salud, interoperativo, e intersectorial, articulado al ecosistema de ciencia tecnología e innovación, al servicio de los habitantes del territorio. 00.1Innovación en la gestión y gen
P1S19MP27 - Giros de recursos al Fondo de Investigación (Colciencias, hoy Min Ciencias) en cumplimiento de la Ley 643 de 2001. 1212Innovación en la gestión y gen
Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud
Intersubsectorial Salud
P1S19MP28 - Personas afiliadas al régimen subsidiado 785541785791Fortalecimiento de la gestión e
P1S19MP29 - ESEs Monopolio de servicios trazadores no sostenibles apoyadas financieramente con recursos SGP 2323Fortalecimiento de la gestión p
P1S19MP30 - Reportes trimestrales consolidados de los pagos realizados de la deuda previa auditoria medica administrativa 44Fortalecimiento de la gestión p
P1S19MP31 - Hospitales públicos con Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero ejecutado. 02Fortalecimiento de la red de pre
P1S19MP32 - Un programa de rediseño, reorganización y modernización de las redes de prestación de servicios de salud del Departamento del Tolima actualizado, implementado y con seguimiento. 11Fortalecimiento de la red de pre
P1S19MP33 - Hospitales públicos apoyados en la dotación y/o tecnologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio 03Fortalecimiento de la red de pre
P1S19MP34 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido para la implementación de la ruta de atención oncohematológica para el departamento del Tolima. 00
P1S19MP35 - Hospital Federico Lleras Acosta fortalecido en el programa integral de rehabilitación para personas con discapacidad en el departamento del Tolima. 01Fortalecimiento de la red de pre
P1S19MP36 - Hospitales públicos fortalecidos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria 02Fortalecimiento de la red de pre
P1S19MP37 - Hospitales construidos con apoyo del gobierno nacional en el departamento del Tolima 00
Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector Salud
Intersubsectorial Salud
P1S19MP38 - Una mesa de articulación intersectorial abordar la problemática del talento humano en salud en el Departamento 01

PROYECTOS

Ver ficha No. Pilar Sector Programa Subprograma Proyecto Valor Total Asignado (Miles de $)
1 Innovación para la transformación social Salud y protección social Inspección, vigilancia y control Intersubsectorial Salud Desarrollo de capacidades, inspeccion, vigilancia y control para la gobernabilidad y gobernanza en el departamento del Tolima BPIN 2024004730063 1.955.311,1
2 Innovación para la transformación social Salud y protección social Inspección, vigilancia y control Intersubsectorial Salud Fortalecimiento a la vigilancia epidemiologica e ivc a establecimientos de interes para la gobernabilidad y gobernanza en el departamento del Tolima BPIN 2024004730064 4.214.541,0
3 Innovación para la transformación social Salud y protección social Salud Pública Intersubsectorial Salud Innovacion en la gestion intersectorial de los determinantes sociales que afectan la salud en el departamento Tolima BPIN 2024004730067 244.200,6
4 Innovación para la transformación social Salud y protección social Salud Pública Intersubsectorial Salud Fortalecimiento de la gestión para la respuesta en salud a emergencias y cambio climático del departamento del Tolima BPIN 2024004730068 1.064.200,0
5 Innovación para la transformación social Salud y protección social Salud Pública Intersubsectorial Salud Innovación en la gestión y generacion del conocimento en salud del departamento del Tolima BPIN 2024004730062 1.502.388,4
6 Innovación para la transformación social Salud y protección social Salud Pública Intersubsectorial Salud Fortalecimiento de la participacion social y gestion de la salud publica para la gobernabilidad y gobernanza en el departamento del Tolima BPIN 2024004730065 2.391.633,7
7 Innovación para la transformación social Salud y protección social Salud Pública Intersubsectorial Salud Fortalecimiento y transversalizacion para la inclusion en salud de los pueblos, comunidades y poblacion vulnerable en el departamento del Tolima BPIN 2024004730071 732.340,9
8 Innovación para la transformación social Salud y protección social Salud Pública Intersubsectorial Salud Construccion del plan de intervenciones colectivas en el marco de la atencion primaria en salud en el departamento del Tolima BPIN 2024004730072 2.492.900,0
9 Innovación para la transformación social Salud y protección social Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud Intersubsectorial Salud Fortalecimiento de la gestión para el reconocimiento efectivo de la prestación de los servicios de salud en el territorio y de la población declarada jurídicamente como inimputable en el departamento del Tolima BPIN 2024004730069 18.271.388,9
10 Innovación para la transformación social Salud y protección social Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud Intersubsectorial Salud Fortalecimiento de la red de prestacion de servicios y atencion primaria en salud en el departamento del Tolima BPIN 2024004730066 10.170.355,9
11 Innovación para la transformación social Salud y protección social Aseguramiento y prestación integral de servicios de salud Intersubsectorial Salud Fortalecimiento de la gestión en el aseguramiento en salud en el marco de la atención primaria en el departamento del Tolima BPIN 2024004730070 44.284.291,3

1. Información General del Proyecto

PILAR 1: Equidad Objetivo
SECTOR: Tolima, tierra de inclusión y bienestar
PROGRAMA MGA: Salud y bienestar para unir el Tolima
PROGRAMA PLAN:
Subprograma: Salud y bienestar para unir el Tolima
Proyecto: Prevención y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima Programático de la inversión:
No. Rad BPID: Codigo BPIN: Codigo sector: Sector:
Fecha Diligenciamiento: 24/11/2023
Localización: Tolima.
Observaciones:
Responsable: Nombre:   Cargo:   Correo:

2. Metas del Plan de Desarrollo Asociadas al Proyecto


Pilar Meta(s) de Producto Gerente de meta Programado 2024 Ejecutado 2024 % Ejecución 2024
Equidad EP1MP17 - Realizar acciones de promoción de los entornos saludables, articulación intersectorial y gestión del riesgo en los municipios de competencia Departamental Secretaría de Salud10100
Equidad EP1MP18 - Implementar acciones de promoción prevención, inspección vigilancia y control a factores de riesgo del ambiente con énfasis en biológico, químico e ionizantes en los municipios del Departamento Secretaría de Salud4791.49
Equidad EP1MP19 - Realizar inspección, vigilancia y control sanitario a establecimientos de interés en Municipios categoría 4, 5 y 6 Secretaría de Salud284668.52
Equidad EP1MP20 - Realizar actividades de vigilancia de la calidad del agua en Municipios categoría 4,5 y 6 Secretaría de Salud38100
Equidad EP1MP21 - Elaborar mapas de riesgo de las microcuencas abastecedoras de acueductos urbanos en municipios priorizados Secretaría de Salud25100
Equidad EP1MP22 - Realizar acciones de promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades zoonóticas en los municipios de competencia Departamental Secretaría de Salud4593.33

3. Actividades del Proyecto


Objetivo(s) específico(s) Identificación presupuestal Actividad Producto MGA Metas fisicas Fuentes de Financiación (Miles de $) Programación (dd/mm/aa) Indicadores de Gestion Meta(s) asociada(s)
* Unidad Cantidad Valor Unitario Costo Total Recursos Propios (ICLD - ICDE - Otros) SGP Regalías Otros Indice Fisico Indice Inversión Eficiencia
Iniciación Terminación
Mejorar el cumplimiento de la normatividad sanitaria y ambiental en los establecimientos de interés sanitario, de los prestadores de servicio de agua y disminuir los riesgos identificados mediante el trabajo en los entornos para volverlos protectores.2.3.2.02.02.008Realizar asistencia técnica y acompañamiento a municipios en la estrategia de entornos saludables y sus herramientas acorde a lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 345.705,9194.000,00,0194.000,00,00,001/01/202431/12/2024048,450,00EP1MP17
E (RP)00,093.999,60,093.999,60,00,0
E (OP)00,080.000,00,080.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Desarrollar acciones de información en salud para la eliminación del complejo de teniasis/cisticercosis en el entorno comunitario en el municipio priorizado de Coyaima. Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 36.500,019.500,00,019.500,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP17
E (RP)00,019.500,00,019.500,00,00,0
E (OP)00,019.500,00,019.500,00,00,0
2.3.2.02.02.009Desarrollar jornada de información para la salud, dirigido a líderes comunitarios, organizaciones sociales, niños, niñas, adolescentes, docentes, actores viales en los municipios seleccionados, en el marco de la estrategia ?El Tolima se Une por la Seguridad Vial ?Accidentalidad Educación? en fomentar la movilidad segura, saludable y sostenible, adaptación al cambio climático y vivienda saludable, con el fin de gestionar el riesgo en el entorno comunitario, institucional y educativo. En los Municipios selecionados, deberá concurrir y complementar a las estructuras funcionales y organizativas de los Equipos Básicos de Atención Primaria en Salud, en desarrollo de las intervenciones colectivas municipales.Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 123.666,744.000,00,044.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP17
E (RP)00,044.000,00,044.000,00,00,0
E (OP)00,044.000,00,044.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Desarrollar 1 jornada de información en salud en la prevención de los geohelmintos en el entorno educativo de los municipios priorizados del área urbana mediante acciones formativas para generar empoderamiento de los individuos potenciando sus capacidades en la no adquisición de parásitos intestinales con el fin de disminuir la morbi - mortalidad y realizar la deparasitación en el marco de la estrategia Quimioterapia Preventiva Antihelmíntica con cumplimiento de meta segun población objeto mayor a 75%.En los Municipios selecionados, deberá concurrir y complementar a las estructuras funcionales y organizativas de los Equipos Básicos de Atención Primaria en Salud, en desarrollo de las intervenciones colectivas municipales.Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 132.500,032.500,00,032.500,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP17
E (RP)00,032.500,00,032.500,00,00,0
E (OP)00,015.000,00,015.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Desarrollar una estrategia de información en salud en el marco de la Estrategia de Entornos Saludables y sus diferentes herramientas (la Estrategia ?El Tolima se Une por la Seguridad Vial ?Accidentalidad Educación?, prevención de los efectos negativos del cambio climático en la salud de las personas, prevención de parásitos Helmintos-Teniasis/cisticercosis) con el fin de fortalecer conocimientos en el entorno comunitario. Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 34294,110.000,00,010.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP17
E (RP)00,010.000,00,010.000,00,00,0
E (OP)00,010.000,00,010.000,00,00,0
2.3.2.02.02.008Realizar visitas de inspección, vigilancia y control de condiciones higiénico sanitarias, a los establecimientos de interés sanitario realacionados con sustancias química, residuos generados en atención en salud, estética y cosmetologia e imagenes diagnosticas, en 47 municipios del Departamento. Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientales PNúmero 476.702,1315.000,00,0315.000,00,00,001/01/202431/12/2024036,510,00EP1MP18
E (RP)00,0115.000,00,0115.000,00,00,0
E (OP)00,0200.000,00,0200.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Capacitar a los aplicadores de plaguicidas en Habitos protectores en el uso, manejo y aplciación de plagucidas de 10 municipios del departamento para disminuir las intoxicaciones con sustancias tóxicasServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 104.500,045.000,00,045.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP18
E (RP)00,045.000,00,045.000,00,00,0
E (OP)00,045.000,00,045.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009 Capacitar a los trabajadores de establecimientos relacionados con estética - cosmetología, imágenes diagnósticas, generadores de residuos peligrosos, medicamentos,tiendas naturistas, salas de belleza - barberias, de municipios del departamento, sobre hábitos protectores y normatividad sanitaria.Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 63.333,320.000,00,020.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP18
E (RP)00,020.000,00,020.000,00,00,0
E (OP)00,020.000,00,020.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009 Capacitar en normatividad sanitaria, legislación y tanatopraxia a personas que realizan actividades de manipualción, preparación , disección e inhumación y exhumación de cadáveres del departamento.Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 201.750,035.000,00,035.000,00,00,001/01/202431/01/20240100,000,00EP1MP18
E (RP)00,035.000,00,035.000,00,00,0
E (OP)00,015.000,00,015.000,00,00,0
2.3.2.02.02.008Consolidar y sistematizar la información de saneamiento ambiental en muncipios categoria 4, 5 y 6. Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientales PNúmero 281.464,341.000,00,041.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP19
E (RP)00,041.000,00,041.000,00,00,0
E (OP)00,041.000,00,041.000,00,00,0
2.3.2.02.02.008Realizar en municipios categoría 4, 5 y 6 vigilancia sanitaria del 60% de establecimien-tos de interes sanitarioServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPPorcentaje %603.590,0215.400,00,0215.400,00,00,001/01/202431/12/2024053,570,00EP1MP19
E (RP)00,0115.400,00,0115.400,00,00,0
E (OP)00,0215.400,00,0215.400,00,00,0
2.3.2.02.02.008 2.3.2.02.02.009Asistir técnicamente en inspección, vigilancia y control de factores de riesgo del ambiente en municipios categoría 4, 5 y 6. Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 4010.463,8418.550,00,0418.550,00,00,001/01/202431/12/2024051,530,00EP1MP19
E (RP)00,0215.680,00,0215.680,00,00,0
E (OP)00,0165.749,80,0165.749,80,00,0
2.3.2.02.02.009Realizar el Censo y vigilancia sanitaria de piscinas en Municipios categoría 4, 5 y 6 Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 4500,02.000,00,02.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP19
E (RP)00,02.000,00,02.000,00,00,0
E (OP)00,02.000,00,02.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Vigilar la calidad de agua para consumo humano en Municipios Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 301.235,037.050,00,037.050,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP20
E (RP)00,037.050,00,037.050,00,00,0
E (OP)00,037.050,00,037.050,00,00,0
2.3.2.02.02.008Realizar inspecciones tecnico - sanitarias a plantas de tratamiento de agua potable Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientales PNúmero 251.640,041.000,00,041.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP20
E (RP)00,041.000,00,041.000,00,00,0
E (OP)00,041.000,00,041.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Elaborar mapa de riesgo de Acueductos en Municipios categoría 4, 5 y 6 del Tolima.Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 145.000,045.000,00,045.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP21
E (RP)00,045.000,00,045.000,00,00,0
E (OP)00,045.000,00,045.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Desarrollar una estrategia de información en salud sobre prevencion de los eventos zoonoticos y tenencia responsable de animales de compañia en municipios de competencia DepartamentalServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 130.000,030.000,00,030.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP22
E (RP)00,030.000,00,030.000,00,00,0
E (OP)00,015.000,00,015.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Realizar la atención tecnica y control al 100% de los Brotes de enfermedades Zoonoticas que se presenten en los municipios de competencia DepartamentalServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPPorcentaje %10050,05.000,00,05.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP22
E (RP)00,05.000,00,05.000,00,00,0
E (OP)00,05.000,00,05.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009RRealizar inspección, vigilancia y control sanitario a establecimientos pecuarios, consultorios y clínicas veterinarias en los municipios de competencia departamentalServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 462.641,3121.500,00,0121.500,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP22
E (RP)00,0121.500,00,0121.500,00,00,0
E (OP)00,0100.000,00,0100.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009 Realizar la Vigilancia activa de la Rabia, mediante toma de muestras y envió al laboratorio del Instituto Nacional de Salud (INS) del 100% de los animales reportados con síntomas compatibles con Rabia y cuya muestra sea apta para el analisisServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPPorcentaje %10050,05.000,00,05.000,00,00,001/01/202431/12/202401.000,000,00EP1MP22
E (RP)00,050.000,00,050.000,00,00,0
E (OP)00,050.000,00,050.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009 Elaborar y ejecutar plan de accion intersectorial que articule las intituciones miembros del consejo departamental de zoonosisServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 15.000,05.000,00,05.000,00,00,001/01/202431/12/202401.000,000,00EP1MP22
E (RP)00,050.000,00,050.000,00,00,0
E (OP)00,05.000,00,05.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Actualizar el Censo canino y felino en los municipios de competencia departamentalServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientales PNúmero 46217,410.000,00,010.000,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP22
E (RP)00,010.000,00,010.000,00,00,0
E (OP)00,010.000,00,010.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009 Implementar el plan de acción establecido en la EGI zoonosis Servicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 140.500,040.500,00,040.500,00,00,001/01/202431/12/2024061,730,00EP1MP22
E (RP)00,025.000,00,025.000,00,00,0
E (OP)00,025.000,00,025.000,00,00,0
2.3.2.02.02.009Ejecutar la campaña de vacunación canina y felina masiva e intensiva en los municipios a cargo del Departamento, acorde a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social en el entorno hogar de los ambitos urbano, rural y rural dispersoServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPNúmero 4614.773,9679.600,00,0679.600,00,00,001/01/202431/01/2024098,600,00EP1MP22
E (RP)00,0670.100,00,0670.100,00,00,0
E (OP)00,0300.000,00,0300.000,00,00,0
Mejorar el cumplimiento de la normatividad sanitaria y ambiental en los establecimientos de interés sanitario, de los prestadores de servicio de agua y disminuir los riesgos identificados mediante el trabajo en los entornos para volverlos protectores.2.3.2.02.02.008Gestionar y analizar el 100% de la información de los procesos del componente de enfermedades zoonóticas de la dimensión enfermedades transmisibles, para el reporte y toma de decisiones departamentalesServicio de gestion del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientalesPPorcentaje %100234,023.400,00,023.400,00,00,001/01/202431/12/20240100,000,00EP1MP22
E (RP)00,023.400,00,023.400,00,00,0
E (OP)00,023.400,00,023.400,00,00,0
Total Proyecto P 2.435.000,0 0,0 2.435.000,0 0,0 0,0 0,0 77,9 0,00
E (RP) 1.897.129,6 0,0 1.897.129,6 0,0 0,0
E (OP) 1.529.099,8 0,0 1.529.099,8 0,0 0,0
Apropiación Vigente P 1.913.929,6 0,0 1.913.929,6 0,0 0,0 0,0 77,9 0,00
E (RP) 1.897.129,6 0,0 1.897.129,6 0,0 0,0
E (OP) 1.540.789,6 0,0 1.540.789,6 0,0 0,0

*P=Programado      *E=Ejecutado  (  *RP=registro presupuestal    *OP=Orden de Pago )


4. Relación de Convenios y/o Contratos y/o Acto administrativo




Convenio y/o Contrato y/o Acto administrativo
Numero Objeto Metas de producto asignadas Valor - RP (Miles de $)
0272 PRESTAR POR SUS PROPIOS MEDIOS Y CON PLENA AUTONOMIA LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE UN INGENIERO SANITARIO PARA APOYAR A LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ABASTECIMIENTO DE AGUA Y DE USO RECREATIVO, EN MUNICIPIOS CATEGORÍA 4, 5 Y 6 DEL DEPARTAMENTO EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLES EN EL TOLIMA. PLAZO 180 DIAS CALENDARIOP1S19MP2016.800,0
1146 1211 1752 2034 1211 PRESTAR POR SUS PROPIOS MEDIOS Y CON PLENA AUTONOMÍA LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE UN MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA PARA APOYAR A LA SECRETARÍA DE SALUD DEL TOLIMA EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL, EN MUNICIPIOS CATEGORÍA 4, 5 Y 6 DEL DEPARTAMENTO EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA".PLAZO 180 DIAS CALENDARIO.P1S19MP1998.400,0
0504 0678 1417 1520 1996 PRESTAR POR SUS PROPIOS MEDIOS Y CON PLENA AUTONOMIA LOS SERVICIOS DE UN TÉCNICO LABORAL EN SANEAMIENTO AMBIENTAL PARA APOYAR LA GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL TOLIMA EN LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y/O DE USO RECREATIVO, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PREVENCION Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLES EN EL TOLIMA".PLAZO 180 DIAS CALENDARIO.P1S19MP1986.400,0
5193 1809 1812 1868 1876 1878 1899 1898 1881 1893 1921 1919 1907 1913 1924 1923 1938 1992 2010 2041 PRESTAR POR SUS PROPIOS MEDIOS Y CON PLENA AUTONOMÍA LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA SANITARIA DE FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE QUE AFECTAN LA SALUD HUMANA, CON ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y CON ZOONOSIS, Y APOYO A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL SANITARIO QUE EJECUTE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL TOLIMA, EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA". PLAZO 180 DIAS CALENDARIOP1S19MP19284.400,0
0412 0413 0570 0673 0968 1514 1822 2006 2013 1044 PRESTAR POR SUS PROPIOS MEDIOS Y CON PLENA AUTONOMÍA LOS SERVICIOS PROFESIONALES EN SALUD OCUPACIONAL, PARA PRESTAR APOYO A LA DEPENDENCIA DE LA DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA DE LA SECRETARIA DE SALUD DE LA GOBERNACIÓN DEL TOLIMA EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA.PLAZO 180 DIAS CALENDARIO.P1S19MP18265.029,0
0558 0467 1029 1985 2055 PRESTAR POR SUS PROPIOS MEDIOS Y CON PLENA AUTONOMÍA LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN ENFERMERÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL, EN CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLES EN EL TOLIMA.PLAZO 180 DIAS CALENDARIO.P1S19MP17124.800,0
1537 PRESTAR POR SUS PROPIOS MEDIOS Y CON PLENA AUTONOMÍA LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN ENFERMERÍA PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL, EN CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLES EN EL TOLIMA.PLAZO 180 DIAS CALENDARIO.P1S19MP1781.500,0
0414 211 0409 1334 1428 1487 PRESTAR POR SUS PROPIOS MEDIOS Y CON PLENA AUTONOMÍA LOS SERVICIOS PROFESIONALES COMO MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA, PARA APOYAR A LA SECRETARÍA DE SALUD DEL TOLIMA, PARA EL DESARROLLO DEL COMPONENTE ZOONOSIS EN LOS MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL ASIGNADOS EN DESARROLLO DEL PROYECTO "PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA".PLAZO 180 DIAS CALENDARIO.P1S19MP22148.600,0
1078 CELEBRAR CONTRATO INTERADMINISTRATIVO CON EL HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA DE CHAPARRAL - TOLIMA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO, PARA APOYAR LA SECRETARIA DE SALUD DEL TOLIMA EN LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON PROMOCIÓN, PREVENCIÓN, GESTIÓN DEL RIESGO Y GESTIÓN DE LA SALUD PÚBLICA DE LAS ENFERMEDADES ZOONÓTICAS Y TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS EN MUNICIPIOS DE COMPETENCIA DEPARTAMENTAL, EN DESARROLLO DE LOS PROYECTOS "PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLE EN EL TOLIMA" Y "FORTALECIMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN, MALNUTRICIÓN E INOCUIDAD DE ALIMENTOS EN EL TOLIMA.PLAZO 270 DIAS CALENDARIO.P1S19MP22636.100,0
1181 Celebrar contrato interadministrativo con THE´WALA IPS INDIGENA PUBLICA con el fin de apoyar la gestión integral en salud a la población en el Departamento del Tolima, en desarrollo de los proyectos: "FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DIFERENCIAL PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE EN EL TOLIMA" - "DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNIDAD MÁS SANA Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN EL TOLIMA" - "PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA GARANTIZAR ENTORNOS DE VIDA SALUDABLES EN EL TOLIMA" - "FORTALECIMIENTO DE LA AUTORIDAD SANITARIA DESDE LA INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DEL TOLIMA" - "DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA UNA VIDA SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN EL TOLIMA" ""DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA UNA VIDA SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN EL TOLIMA ". - "FORTALECIMIENTO DE UNA SEXUALIDAD DIGNA Y PLENA CON LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL TOLIMA". "MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA P1S19MP1826.949,0
1095 1058 Celebrar contrato interadministrativo con el hospital especializado granja integral e.s.e de Lérida - Tolima, para apoyar la gestión de la secretaria de salud en la ejecución y seguimiento de actividades de inspección y vigilancia sanitaria de factores de riesgo del ambiente en municipios categoría 4, 5 y 6 del departamento, en desarrollo del proyecto "prevención y control de los factores de riesgo ambientales para garantizar entornos de vida saludable en el Tolima". PLAZO 180 DIAS CALENDARIO.P1S19MP19128.151,6
Total1.897.129,6

Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF

Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel