Favor espere unos segundos
Ejecutor está cargando la Página...

Periodo:

Dependencia:

Plan de acción 2015

La Dependencia

La Secretaría de Salud esta integrada por el Despacho, el cual cuenta con la Asesoría del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, el Comité Técnico y la Oficina Jurídica. Sus competencias misionales las desarrolla mediante tres (3) Direcciones Técnicas: la Dirección de Salud Pública, la Dirección de Seguridad Social y la Dirección de Oferta de Servicios; además, cuenta con un grupo funcional de Sistemas Informáticos en salud. La Dirección de Salud Pública, cuenta en su organización con el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Fondo Departamental de Estupefacientes. La Dirección de Seguridad Social cuenta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en salud del Tolima -CRUET-. El Despacho se encuentra liderado por la Dra. Edilma Isabel Hurtado Cardona; Al frente de la Dirección de Salud Pública se encuentra la Dra. Yenny Ortega Salamanca. Al frente de la Dirección de Seguridad Social se encuentra la Dra. Elsa Padilla. Al frente de la Dirección de Oferta de Servicios se encuentra el Dr. Jaime Gomez Al frente de la Oficina de Asesoría Jurídica se encuentra la Dra. Norma Edith Vásquez Arteaga.

Misión

Garantizar el acceso a los servicios de promocion, proteccion y recuperacion de la salud, como componente del bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la poblacion del departamento; mediante la prestacion de los servicios de su competencia, la direccion y coordinacion del Sistema General de Seguridad Social en Salud a nivel territorial y la evaluacion, vigilancia y control.

Visión

Seremos una entidad modelo de buen servicio en el ambito nacional e internacional comprometida con la competitividad, el emprendimiento, la innovacion y la unidad intersectorial, dirigiendo su accionar, a favor de la poblacion tolimense, con prioridad hacia la mas vulnerable

Metas del Plan de Desarrollo

Metas de Producto Linea BaseProyectos
PILAR ESTRATÉGICO 1: Enfoque poblacional y de garantí­a de derechos
Los niños, niñas y adolescentes del Tolima tienen derecho a tener derechos con igualdad de oportunidades
Derecho al desarrollo integral de la primera infancia (0 a 5 años)
El derecho de los niños y las niñas a nacer vivos y a la salud integral de las gestantes
- 100% de IPS vigiladas y controladas que prestan servicio de control prenatal y servicios obstétricos 65
- 4 nuevas tecnologías para la ampliación de la capacidad resolutiva del laboratorio de salud pública. 146
- 10 municipios con modelos integrales de atención primaria en salud 0
- 47 municipios con asistencia técnica para transporte a las gestantes para la realización de controles prenatales y atención del parto. 0
- 1 investigación sobre las causas de morbimortalidad en la primera infancia 0
- 97,44% de partos institucionales 97.44
- 22 municipios con apoyo para transporte a las gestantes para la realización de controles prenatales y atención del parto en coordinación con alcaldías municipales. 0
- 90% de gestantes con 4 o mas controles prenatales efectivos 82.6
El derecho de los niños y las niñas a la salud integral
- 40 nuevos municipios con la estrategia AIEPI implementada en su componente local 7
- 20 nuevos municipios con la estrategia AIEPI implementada en su componente comunitario 27
- 100% de las Instituciones educativas de 10 nuevos municipios con la estrategia “Que vivan mis dientes”, implementada en niños y niñas de 0 a 5 y de 6 a 11 años de edad. 0
- 214 instituciones educativas con el programa escuelas saludables por la paz, con mas de dos estrategias implementadas. 0
- 35 nuevos municipios con la estrategia AIEPI implementada en su componente Clínico 12
- 47 municipios con el sistema de información y monitoreo de coberturas de vacunación fortalecidos y en funcionamiento (implementando plantillas de dosis aplicada) 47
El derecho de los niños y las niñas a la seguridad alimentaria y nutricional equilibrada
- 100% de EPS vigiladas para el cumplimiento de la desparasitación y suplementación con micronutrientes para niños y niñas de 2 a 5 años 0
- 100% niños y niñas menores de 2 años focalizados en municipios priorizados, beneficiados con complementos nutricionales 0
- 100% de EPS vigiladas para el cumplimiento de la desparasitación y suplementación con micronutrientes para niños y niñas menores de 2 años 0
- 100% de EPS vigiladas para el cumplimiento de la Suplementacion con micronutrientes para gestantes 0
- 100% de gestantes y lactantes focalizadas en municipios priorizados, capacitadas y beneficiadas con complementos nutricionales. 0
- 40.000 nuevas gestantes beneficiadas y capacitadas con micronutrientes 0
- 2 centros de recuperación nutricional en pleno funcionamiento 0
- 33.000 nuevos niños y niñas menores de 5 años con complementación nutricional 0
- 156 niños y niñas menores de 5 años en programas de recuperación nutricional ambulatoria con atención preferencial a niños y niñas indígenas 0
- Aumentar a 3.8 meses el tiempo promedio de lactancia materna exclusiva 3.3
- una investigación en usos y aptitud del suelo para seguridad alimentaria 0
- 19 nuevos municipios con asistencia técnica para el diseño del plan de seguridad alimentaria y nutricional. 28
- Política Nutrir Tolima ejecutada 0
- 8 nuevas IPS públicas y privadas acreditadas como IAMI 15
- 32 nuevas IPS capacitadas en guías alimentarias para la población colombiana 15
- 100% de niños y niñas de 2 a 5 años focalizados en municipios priorizados, beneficiados con complementos nutricionales. 0
- 1000 nuevas familias indígenas rurales con seguridad alimentaria y nutricional 5000
- 40 escuelas rurales con proyectos pedagógicos productivos para seguridad alimentaria y nutricional 0
El derecho de los niños y las niñas a crecer sanos
- 100% de IPS y prestadores de las EPS con vigilancia del programa de control de crecimiento y desarrollo en la primera infancia 0
Fortalecimiento social y económico de las familias
- 10 municipios con familias fortalecidas en su papel de crianza y a las responsabilidades frente a la existencia, desarrollo y protección de niños, niñas y adolescentes 0
- 10 municipios con familias atendidas con estrategias intersectoriales para la superación de la pobreza extrema 0
Por una primera infancia felíz, amada y protegida
- 26 nuevos municipios con implementación de la estrategia Atención Primaria en Salud Mental "Cultivando amor por nuestras niñas y niños". 21Convenio 760-2013.FONADE –DPTO
- 47 municipios con estrategia para promover la denuncia y reacción oportuna en casos de maltrato infantil y abuso sexual con lineamiento técnico aprobado por el Consejo Departamental de Política Social. 0
- 1 Sistema de información fortalecido de maltrato infantil, abuso sexual y violencia intrafamiliar. 1Convenio 760-2013.FONADE –DPTO
- 25 nuevos municipios reportando información al observatorio de Violencia Intrafamiliar 22
- 44 nuevos municipios con redes de apoyo para la prevención de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y el abuso sexual funcionando (para todos los ciclos vitales) 3
- 4 municipios con redes de apoyo para la prevención de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y el abuso sexual funcionando en comunidades indígenas 0Convenio 760-2013.FONADE –DPTO
- 47 municipios con funcionarios de la Salud capacitados en detección y atención inmediata del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. 0
- 50 IPS publicas capacitadas y con seguimiento en el manejo de la guía de atención a los niños y niñas maltratados 0
- 4 nuevos municipios con la implementación de la estrategia "Pisotón" 10
- 25 nuevos municipios reportando información al observatorio de Violencia Intrafamiliar 22
Derecho al desarrollo integral de la segunda infancia (6 a 11 años).
Todos Vivos y Saludables
- 1 investigación sobre morbimortalidad en la segunda infancia. 0
El derecho de los niños y las niñas a crecer sanos
- 100% de IPS y prestadores de las EPS con vigilancia del programa de control de crecimiento y desarrollo  en  la segunda infancia 0
Por una segunda infancia felíz, amada y protegida
- 28 nuevos municipios implementando estrategia de erradicación del trabajo infantil con cobertura a niños y niñas victimas del desplazamiento forzado 19
- 210 nuevos niños y niñas victimas del desplazamiento forzado que ingresan al sistema educativo en básica primaria. 1512
- 10 nuevos municipios con la estrategia "Vivo Jugando" implementada, dirigida a la prevención y superación de riesgos de la violencia doméstica, el abuso sexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual y violencias de género. 4
- 47 municipios con funcionarios de la Salud capacitados en detección y atención inmediata del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. 47
- 47 municipios con los Comités Consultivos de Infancia y Adolescencia funcionando (Ley 1146 de 2007). 0
Atención integral a la población discapacitada
- 25 IPS capacitadas con detección temprana de pérdida auditiva y visual en niños y niñas menores de 2 años 25
- 15 nuevas IPS complementadas con gimnasios de estimulación 37
- 400 nuevas ayudas técnicas entregadas a centros de rehabilitación según demanda 622
- 47 municipios con unidad generadora de datos para la identificación y caracterización de niños, niñas y adolescentes con discapacidad 47
- 8 nuevas organizaciones de personas con discapacidad que atienden a niños, niñas y adolescentes con proyectos productivos 6
- 11 nuevos municipios implementado la estrategia de rehabilitación basada en comunidad, vinculando niños, niñas y adolescentes. 20
Derecho al Desarrollo Integral de la adolescencia (12 a 17 años)
Todos vivos y saludables
- 1 Seguimiento anual a las cinco primeras causas de morbimortalidad en adolescentes de 12 a 17 años. 1
- 1 Investigación sobre causas de morbimortalidad en la adolescencia 0
El derecho de los adolescentes a la seguridad alimentaria y nutricional
- "1 investigación y línea base sobre alimentación en adolescentes" 0
- 1 nuevo programa para promover la asociatividad, emprendimiento y capital semilla de los jóvenes alrededor de iniciativas productivas agroindustriales. 1Recuperacion nutricional con en
El derecho de los adolescentes a crecer sanos
- 50 IPS con asistencia técnica y apoyo para la implementación de la guía de atención al adolescente 0
Adolescentes con manejo responsable de su sexualidad
- "Aumentar en un 10% el porcentaje de seguimiento al tratamiento antirretroviral de adolescentes con VIH SIDA " 75
- "17 nuevos municipios con organización operativa del comité intersectorial para la prevención de problemáticas en adolescentes. " 30
- "1 proyecto articulado intersectorial e interinstitucionalmente para la atencion del embarazo en adolescentes, según lineamientos del CONPES 147 de 2012. " 0
- "5 municipios con cobertura de vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes y adolescentes vulnerables " 0
- "8 nuevos municipios con servicios amigables para adolescentes operando" 39
Por una adolescencia segura y protegida
- 32 nuevos municipios con redes de apoyo para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en infancia y adolescencia funcionando 15

Metas de Producto Linea BaseProyectos
PILAR ESTRATÉGICO 2: Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad
Unidos por la salud del Tolima
Salud Pública
Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable
- 36 nuevos municipios implementando acciones para el monitoreo rápido de coberturas de vacunación en niños y niñas victimas del desplazamiento forzado. 11Programa ampliado de inmunizacio
- 47 municipios con los Comités Consultivos de Infancia y Adolescencia funcionando (Ley 1146 de 2007). 0Implementación de la política
- 470 Adolescentes Infractores de la Ley Penal con problemática de consumo de sustancias psicoactivas vinculados al sistema de salud (90 % son consumidores) 0Implementación prevención cons
- 32 nuevos municipios implementando estrategia de promoción de la salud mental con cobertura a los adolescentes victimas del desplazamiento forzado. 15Implementación de la política
Fortalecimiento a la formación
- 29 nuevos municipios implementando estrategia de servicios amigables para adolescentes y jóvenes victimas del desplazamiento forzado. 18Adolescentes con sexualidad res
- 31 nuevos municipios implementando estrategia de abordaje intersectorial de la Salud Sexual Reproductiva y prevención de violencias con cobertura a niños y niñas victimas del desplazamiento forzado. 16Implementación de la política
- 33 nuevos municipios implementando estrategia de abordaje psicosocial con cobertura a adolescentes victimas de desplazamiento forzado. 14Implementación de la política
- 36 nuevos municipios con Comité de Salud Mental para la reducción del consumo de SPA y su impacto funcionando 11Implementación prevención cons
Apoyo a comunidades activas con
- 1 Comité Departamental de Salud mental para la reducción del consumo de SPA y su impacto funcionando 1Implementación prevención cons
Apoyo a comunidades activas con
- 1 Consejo Departamental de Estupefacientes funcionando 1Implementación prevención cons
- 1 proyecto intersectorial e interinstitucional para la prevención y atención integral del consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes 0Implementación de la política
- 32 nuevos municipios con redes de apoyo para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en infancia y adolescencia funcionando 15Implementación prevención cons
- 10 nuevos municipios con la estrategia "Vivo Jugando" implementada, dirigida a la prevención y superación de riesgos de la violencia doméstica, el abuso sexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual y de la violencias de género. 4Implementación de la política
- 47 municipios con funcionarios de la Salud capacitados en detección y atención inmediata del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. 47Implementación de la política
- 28 nuevos municipios con redes de apoyo para la prevención del suicidio 7Implementación de la política
- 26 Nuevos municipios con implementación de la estrategia Atención Primaria en Salud Mental "Verano en adolescentes" de 12 a 17 años 21Implementación de la política
- 1 investigación sobre morbimortalidad en la segunda infancia. 0Asistencia tecnica, inspeccion,
- 30 nuevos municipios implementando estrategia de entornos saludables con cobertura a niños y niñas victimas del desplazamiento forzado. 17Estrategia entornos saludables e
- 35 municipios implementando estrategia IAMI con cobertura a niños y niñas victimas del desplazamiento forzado 12Seguridad alimentaria y nutricio
- 47 municipios con el sistema de informacion y monitoreo de coberturas de vacunacion fortalecidos y en funcionameinto (implementando plantillas de dosis aplicada) 47Programa ampliado de inmunizacio
- "Aumentar en un 10% el porcentaje de seguimiento al tratamiento antirretroviral de adolescentes con VIH SIDA " 75Adolescentes con sexualidad res
Planificacion Familiar y Enferme
- "17 nuevos municipios con organización operativa del comité intersectorial para la prevención de problemáticas en adolescentes. " 30Implementación de la política
- "5 municipios con cobertura de vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes y adolescentes vulnerables " 0Programa ampliado de inmunizacio
- "8 nuevos municipios con servicios amigables para adolescentes operando" 39Adolescentes con sexualidad res
- "1 proyecto articulado intersectorial e interinstitucionalmente para la atencion del embarazo en adolescentes, según lineamientos del CONPES 147 de 2012. " 0Adolescentes con sexualidad res
- "1 investigación y línea base sobre alimentación en adolescentes" 0
- 50 IPS con asistencia técnica y apoyo para la implementación de la guía de atención al adolescente 0Implementación de la política
- 1 Investigación sobre causas de morbimortalidad en la adolescencia 0Asistencia tecnica, inspeccion,
- 1 Seguimiento anual a las cinco primeras causas de morbimortalidad en adolescentes de 12 a 17 años. 1Asistencia tecnica, inspeccion,
- 100% de IPS y prestadores de las EPS con vigilancia del programa de control de crecimiento y desarrollo  en  la segunda infancia 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 1 seguimiento anual a las cinco primeras causas de morbimortalidad de niños y niñas de 6 a 11 años. 1Asistencia tecnica, inspeccion,
- 4 nuevos municipios con la implementación de la estrategia "Pisotón" 10Implementación de la política
- 50 IPS publicas capacitadas y con seguimiento en el manejo de la guía de atención a los niños y niñas maltratados 0Implementación de la política
- 4 municipios con redes de apoyo para la prevención de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y el abuso sexual funcionando en comunidades indígenas 0Implementación de la política
- 25 nuevos municipios reportando información al observatorio de Violencia Intrafamiliar 22Implementación de la política
- 44 nuevos municipios con redes de apoyo para la prevención de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y el abuso sexual funcionando (para todos los ciclos vitales) 3Implementación de la política
- 1 Sistema de información fortalecido de maltrato infantil, abuso sexual y violencia intrafamiliar. 1Implementación de la política
- 47 municipios con estrategia para promover la denuncia y reacción oportuna en casos de maltrato infantil y abuso sexual con lineamiento técnico aprobado por el Consejo Departamental de Política Social. 0Implementación de la política
- 26 nuevos municipios con implementación de la estrategia Atención Primaria en Salud Mental "Cultivando amor por nuestras niñas y niños". 21Implementación de la política
- 10 municipios con familias fortalecidas en su papel de crianza y a las responsabilidades frente a la existencia, desarrollo y protección de niños, niñas y adolescentes 0Implementación de la política
- 10 municipios con familias atendidas con estrategias intersectoriales para la superación de la pobreza extrema 0
- Política Nutrir Tolima ejecutada 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 32 nuevas IPS capacitadas en guías alimentarias para la población colombiana 15Seguridad alimentaria y nutricio
- 8 nuevas IPS públicas y privadas acreditadas como IAMI 15Seguridad alimentaria y nutricio
- 19 nuevos municipios con asistencia técnica para el diseño del plan de seguridad alimentaria y nutricional. 28Seguridad alimentaria y nutricio
- 100% de niños y niñas de 2 a 5 años focalizados en municipios priorizados, beneficiados con complementos nutricionales. 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 100% de EPS vigiladas para el cumplimiento de la desparasitación y suplementación con micronutrientes para niños y niñas de 2 a 5 años 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 100% de EPS vigiladas para el cumplimiento de la desparasitación y suplementación con micronutrientes para niños y niñas menores de 2 años 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 100% niños y niñas menores de 2 años focalizados en municipios priorizados, beneficiados con complementos nutricionales 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 100% de gestantes y lactantes focalizadas en municipios priorizados, capacitadas y beneficiadas con complementos nutricionales. 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 214 instituciones educativas con el programa escuelas saludables por la paz, con mas de dos estrategias implementadas. 0Estrategia entornos saludables e
- 100% de las Instituciones educativas de 10 nuevos municipios con la estrategia “Que vivan mis dientes”, implementada en niños y niñas de 0 a 5 y de 6 a 11 años de edad. 0Salud oral en el departamento de
- 35 nuevos municipios con la estrategia AIEPI implementada en su componente Clínico 12Atencion integral enfermedades p
- 20 nuevos municipios con la estrategia AIEPI implementada en su componente comunitario 27Atencion integral enfermedades p
- 40 nuevos municipios con la estrategia AIEPI implementada en su componente local 7Atencion integral enfermedades p
- 33.000 nuevos niños y niñas menores de 5 años con complementación nutricional 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 40.000 nuevas gestantes beneficiadas y capacitadas con micronutrientes 0Maternidad segura en los 47 muni
- 2 centros de recuperación nutricional en pleno funcionamiento 0Seguridad alimentaria y nutricio
- Aumentar a 3.8 meses el tiempo promedio de lactancia materna exclusiva 3.3Seguridad alimentaria y nutricio
- 156 niños y niñas menores de 5 años en programas de recuperación nutricional ambulatoria con atención preferencial a niños y niñas indígenas 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 100% de EPS vigiladas para el cumplimiento de la Suplementacion con micronutrientes para gestantes 0Seguridad alimentaria y nutricio
- 47 municipios con asistencia técnica para hogares de paso para la atención de las gestantes rurales. 0Maternidad segura en los 47 muni
- 100% de IPS vigiladas y controladas que prestan servicio de control prenatal y servicios obstétricos 65Maternidad segura en los 47 muni
- 22 municipios con apoyo para la implementación de hogares de paso maternos para la atención de las gestantes rurales vulnerables en coordinación con alcaldías municipales. 0Maternidad segura en los 47 muni
- 4 nuevas tecnologías para la ampliación de la capacidad resolutiva del laboratorio de salud pública. 146Fortalecimiento y gestion del la
- 47 municipios con asistencia técnica para transporte a las gestantes para la realización de controles prenatales y atención del parto. 0Maternidad segura en los 47 muni
- 97,44% de partos institucionales 97.44Maternidad segura en los 47 muni
- 1 investigación sobre las causas de morbimortalidad en la primera infancia 0Asistencia tecnica, inspeccion,
- 22 municipios con apoyo para transporte a las gestantes para la realización de controles prenatales y atención del parto en coordinación con alcaldías municipales. 0
- 90% de gestantes con 4 o mas controles prenatales efectivos 82.6Maternidad segura en los 47 muni
- 95% de Coberturas en cada uno de los biológicos de PAI en niños y niñas menores de 1 año y niños y niñas de 1 año 86.2Programa ampliado de inmunizacio
- 35 municipios implementando estrategia AIEPI con cobertura a niños y niñas victimas del desplazamiento forzado 12Atencion integral enfermedades p
- 1 Comité Departamental Consultivo de Infancia y Adolescencia para la atención y prevención de la violencia doméstica y el abuso sexual en niñas, niños y adolescentes funcionando (Ley 1146 de 2007). 0Implementación de la política
- 28 nuevos municipios implementando estrategia de erradicación del trabajo infantil con cobertura a niños y niñas victimas del desplazamiento forzado 19
- 100% de IPS y prestadores de las EPS con vigilancia del programa de control de crecimiento y desarrollo en la primera infancia 0Atencion integral enfermedades p
- 33 nuevos municipios implementando estrategia de abordaje psicosocial con cobertura a niños y niñas victimas del desplazamiento forzado. 14Implementación de la política
- 95% de cobertura en cada uno de los biológicos del plan ampliado de inmunizaciones en niños y niñas menores de un año y niños y niñas de un año 0Programa ampliado de inmunizacio
- 95% de cobertura en cada uno de los biológicos del plan ampliado de inmunizaciones en niños y niñas menores de 1 año y niños y niñas de un año 0Programa ampliado de inmunizacio
- 95% de cobertura en cada uno de los biologicos del plan ampliado de inmunizaciones de niños y niñas menores de 1 año y niños y niñas de 1 año 0Programa ampliado de inmunizacio
- 95% de cobertura en cada uno de los biológicos del plan ampliado de inmunizaciones en niños y niñas menores de un año y niños y niñas de un año 0Programa ampliado de inmunizacio
- 95% de cobertura en cada uno de los biológicos del plan ampliado de inmunizaciones en niños y niñas menores de un año y niños y niñas de un año 0Programa ampliado de inmunizacio
- 95% de cobertura en cada uno de los biológicos del plan ampliado de inmunizaciones en niños y niñas menores de un año y niños y niñas de un año 0Programa ampliado de inmunizacio
- 95% de cobertura en cada uno de los biológicos del plan ampliado de inmunizaciones en niños y niñas menores de un año y niños y niñas de un añoº 0Programa ampliado de inmunizacio
- 47 municipios con el sistema de información y monitoreo de coberturas de vacunación fortalecidos y en funcionamiento (implementando plantillas de dosis aplicada) 47Programa ampliado de inmunizacio
Jóvenes sanos
- Política pública de salud mental con líneas de intervención definidas en la reducción de la violencia doméstica y sexual, reducción del consumo de sustancias psicoactivas y suicidio. 0Implementación de la política
- 4 municipios del sur del Tolima con la estrategia “vivo jugando” implementada, con enfoque de etnia, en niños, adolescentes y jóvenes 0Implementación de la política
- 46 comités fortalecidos con estilos de vida saludable y su operatividad 46Estilos de vida saludable en el
- 46 municipios implementando conjunto de acciones para la reducción multifactorial de las enfermedades crónicas no trasmisibles – CARMEN, promoción de dieta saludable, actividad física y no consumo de tabaco 39Estilos de vida saludable en el
- 47 municipios capacitados  con campañas de  prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados 35Adolescentes con sexualidad libr
- 47 municipios en operación de la estrategia “servicios amigables” para adolescentes,  jóvenes y adultos hasta los 29 años 39Adolescentes con sexualidad libr
- 40 municipios desarrollando el programa departamental “Que vivan mis dientes”, en ambiente laboral, mujeres gestantes y población en general 10Salud oral en el departamento de
- 85% cobertura en el seguimiento a los tratamientos con casos de VIH Sida en el Departamento 75Proyecto de planificación famil
Mujer sana
- 8 campañas de información, educación y/o movilización social para la prevención de cáncer de cuello uterino y cáncer de seno con prioridad en el área rural y población vulnerable. 0Proyecto de Cancer en la mujer e
- 60% de mujeres con tratamiento de preoneoplásicas de cuello uterino,  recibiendo monitoreo y seguimiento. 50Proyecto de Cancer en la mujer e
- 1 Sistema de seguimiento y monitoreo para la implementación de servicios de tratamiento y atención a mujeres víctimas de violencia,. 0Implementación de la política
- 46 municipios con acciones apoyadas desde la secretaria de salud Departamental, para prevenir violencia de género al interior de las instituciones educativas y promover su denuncia. 0Implementación de la política
- 46 municipios con promoción de redes de apoyo social y/o institucional para la prevención de la violencia contra la mujer. 0Implementación de la política
- 4 campañas de información sobre prevención del VIH SIDA dirigida a mujeres con parejas estables y en población con situación de vulnerabilidad 0Proyecto de planificación famil
Adulto sano
- 85% cobertura en el seguimiento a los tratamientos con casos de VIH SIDA en el Departamento 75Proyecto de planificación famil
- 46 comités fortalecidos con estilos de vida saludable y su operatividad 46Estilos de vida saludable en el
- 46 municipios implementando conjunto de acciones para la reducción multifactorial de las enfermedades crónicas no trasmisibles – CARMEN, promoción de dieta saludable, actividad física y no consumo de tabaco 39Estilos de vida saludable en el
Resolución No.00781-15.Minister
- 47 prestadores de salud (ESE, IPS y EPS)con seguimiento al registro de la ficha de captura, sobre casos nuevos de hipertensos y diabéticos 23Estilos de vida saludable en el
- Política pública de salud mental con líneas de intervención definidas en la reducción de la violencia doméstica y sexual, reducción del consumo de sustancias psicoactivas y suicidio. 0Implementación de la política
- 46 municipios implementando la estrategia de atención primaria en salud mental "Construyendo sueños" a través de los grupos operativos de cada municipio 0Implementación de la política
- 30% de casos de violencia abuso sexual con seguimiento al cumplimiento de la adherencia de la guía 0Implementación de la política
- Programa de prevención y control de cáncer y de enfermedades cardiovasculares estructurado e implementado en el departamento del Tolima 0Prevención y control de enferme
- Política pública de enfermedades crónicas no transmisibles (cáncer y enfermedades cardiovasculares)  en el  Tolima implementada 0Prevención y control de enferme
- 35%  o más en la detección de casos de tuberculosis 25Promoción, prevención y contro
Resolución No.00782-2015.Minist
- 80% en curación de casos de TB pulmonar BK(+), a partir del fortalecimiento de la estrategia DOTS/TAES (Tratamientos estrictamente supervisados) 76.5Promoción, prevención y contro
- 60% de casos nuevos de lepra detectados precozmente  (sin discapacidad). 12Promoción, prevención y contro
- 40 municipios desarrollando el programa departamental “Que vivan mis dientes”, en ambiente laboral, mujeres gestantes y población en general 10Salud oral en el departamento de
Persona mayor con calidad de vida
- 46 comités fortalecidos con estilos de vida saludable y su operatividad 46Estilos de vida saludable en el
- 47 municipios implementando conjunto de acciones para la reducción multifactorial de las enfermedades crónicas no trasmisibles CARMEN, promoción de dieta saludable, actividad física y no consumo de tabaco 39Estilos de vida saludable en el
- 47 prestadores de salud (ESE, IPS y EPS)con seguimiento al registro de la ficha de captura, sobre casos nuevos de hipertensos y diabéticos 23Estilos de vida saludable en el
- 47 municipios implementando la estrategia de atención primaria en salud mental "Años maravillosos,  donde recordar es vivir" enfocada a la persona mayor a través de los grupos operativos de cada municipio 15Implementación de la política
- Programa de enfermedades crónicas no transmisibles, estructurado e implementado en el departamento del Tolima 0Estilos de vida saludable en el
- Política de cáncer implementada en el departamento del Tolima 0
- Programa de cancer estructurado e implementado en el departamento del Tolima 0
- 35%  o más en la detección de casos de tuberculosis 25
- 80% en curación de casos de TB pulmonar BK(+), a partir del fortalecimiento de la estrategia DOTS/TAES (Tratamientos estrictamente supervisados) 76.5
- 60% de casos nuevos de lepra detectados sin discapacidad, a partir de capacitación al personal para el diagnostico temprano de lepra. 12
Tolima saludable
- 47 municipios con diagnóstico en salud mental actualizado por ciclo vital anualmente 22Implementación de la política
- 16 municipios en riesgo de dengue, con IPS evaluados en la adherencia a la guía de manejo de dengue y su preparación para la atención de pacientes con dengue 0Promoción, prevención y contro
Resolución 01659-2014.Ministeri
Resolución No.000793/2013. Mini
- 30 municipios en riesgo intervenidos  con control de aedes  en fase  larvaria 18Promoción, prevención y contro
Resolución 01659-2014.Ministeri
Resolución No.000793/2013. Mini
- 30 Municipios en riesgo con  intervención de establecimientos educativos y sitios de concentración de población 0Promoción, prevención y contro
Resolución 002909-2015.Minister
Resolución 01659-2014.Ministeri
Resolución No.000793/2013. Mini
- 30 municipios con inspecciones domiciliarias eliminando criaderos de aedes, realizando búsqueda de casos, motivando la movilización social para control del vector en su fase acuática 18Promoción, prevención y contro
Resolución 01659-2014.Ministeri
Resolución No.000793/2013. Mini
- 30 municipios con  grupos  comunitarios organizados que velen por la continuidad de la práctica de las medidas preventivas contra el dengue 0Promoción, prevención y contro
Fortalecimiento y gestión del L
Resolución 01659-2014.Ministeri
Resolución No.000793/2013. Mini
- 30 municipios con promoción  de  hábitos protectores e información de signos de alarma utilizando  redes  sociales y medios masivos de comunicación 15Promoción, prevención y contro
- 28 Municipios en riesgo de dengue  con evaluaciones entomológicas 18Promoción, prevención y contro
Resolución 01659-2014.Ministeri
- 8 municipios en riesgo con búsqueda activa de casos y regulación canina 0Promoción, prevención y contro
- 400  pruebas  serológicas a niños y tamízaje  a caninos 0Promoción, prevención y contro
- 90% focos de Leishmaniasis visceral  con estudio epidemiológico y entomológico 50Promoción, prevención y contro
- 6 Municipios en riesgo  con búsqueda activa de casos de Leishmaniasis cutánea 0Promoción, prevención y contro
- 6 Municipios a riesgo del vector de Leishmaniasis cutánea con aplicación domiciliar de adulticidas 0Promoción, prevención y contro
- 80% de nuevos focos de Leishmaniasis cutánea  con estudio epidemiológico y entomológico 40Promoción, prevención y contro
Resolución ooo4256-2012.Ministe
- 8 Veredas en riesgo de casos de chagas con búsqueda activa efectuando  tamizaje  serológico  a menores de 15  años 0Promoción, prevención y contro
- 200 muestras de vectores en riesgo de chagas clasificadas  y con exámen parasitológico 50Promoción, prevención y contro
- 46 municipios con promoción, prevención y control sanitario de factores de riesgo del ambiente 46Reducción del impacto de los fa
- 47 municipios con asesoría, asistencia y visitas de inspección y vigilancia de factores de riesgo, sustancias potencialmente tóxicas, plaguicidas, radiaciones, ionizantes, residuos hospitalarios, medicamentos y los eventos de interes en salud publica y estadísiticas vitales - Plan de salud publica 0Inspección y vigilancia de los
Fondo rotatorio de estupefacient
Asistencia técnica, inspección
- 46 municipios con asesoría, asistencia y visitas de inspección y vigilancia en lo relacionado con agua para consumo humano,  residuos sólidos y líquidos, condiciones higiénicas en establecimientos públicos y privados 46Reducción del impacto de los fa
- 46 municipios con prevención, control y vigilancia sanitaria de alimentos, bebidas alcohólicas y zoonosis 0Promoción, prevencion, control
- 46 municipios cubiertos con vigilancia en agua  para consumo humano y uso recreativo de toma y procesamiento de muestra para análisis en campo y en laboratorio 0Reducción del impacto de los fa
Resolución 3474/2009. Minprotec
- 7 veredas de municipios a riesgo de chagas con Control intradomiciliario del vector en la fase adulta 5Promoción, prevención y contro
Prestación de servicios de salud con calidad
Accesibilidad a los servicios de salud
- Modelo de Atención Primaria en Salud definido para el departamento del Tolima 0
- 3 redes especializadas para la prestación de servicios de salud  diseñadas y en gestión. 0Resolución No.00712-15.Minister
Resolución No. 00782-2010.Minpr
-  1 red de telemedicina implementada en el departamento del Tolima   0
-  Red integrada de salud adoptada, adaptada, implementada y vigilada 0Atención a la población pobre
Auditoria integral en salud del
Resolución No. 0888-2014.Minist
Atención a la población pobre
Pago acreencias servicios de sal
- 10 municipios con modelos integrales de atención primaria en salud 0
Calidad en la atención en salud
- 50 IPS públicas del Departamento con implementación del programa de seguridad del paciente. 0Fortalecimiento de la calidad e
- 8 IPS con acompañamiento en la implementación del proceso de  acreditación en salud 1Fortalecimiento de la calidad e
- 80% de prestadores con visitas de verificación de condiciones de habilitación 0Fortalecimiento de la calidad e
- 80% de IPS asesoradas, vigiladas en el programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad 0Fortalecimiento de la calidad e
- Registro, asesoría y asistencia técnica al 100%  del talento humano que demande el servicio. 0Fortalecimiento de la calidad e
- Coordinación,  inspección, vigilancia y control al 80% de las instituciones que cuentan con plazas de servicio social obligatorio 0Fortalecimiento de la calidad e
Eficiencia en la prestación de servicios de salud y sostenibilidad financiera de la IPS públicas
- 50 Empresas sociales del Estado de los 47 municipios con asesoría, asistencia técnica, evaluación gerencial y capacitación en desarrollo institucional:  ESE, juntas directivas y direcciones locales de salud 50Fortalecimiento del desarrollo d
Adecuación de instalaciones f
Adecuación de instalaciones Fí
Resolución No. 5938-2014. Minis
- 50 Empresas sociales del Estado de los 47 municipios con apoyo en proyectos de infraestructura, dotación, mantenimiento hospitalario, desarrollos técnicos - científicos   0Fortalecimiento del desarrollo d
Mejoramiento de la capacidad ins
Construcción bloque consulta ex
- 1 Plan bienal elaborado 1Fortalecimiento del desarrollo d
Aseguramiento Universal En Salud
Fortalecimiento de la gestión municipal
- 47 municipios con asistencia  técnica  en  temas relacionados con el aseguramiento 47Apoyo a la gestión de los munic
Vigilancia y control en el  aseguramiento
- 100% entidades responsables de la operación del Régimen Contributivo, Subsidiado y Exceptuados del Departamento, vigiladas y controladas. 56Apoyo a la vigilancia y control
Promoción Social
Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales
- 32 Municipios implementando la metodología de participación social de la persona mayor MIPSAM 15Proyecto de atención integral a
Resolución No.0004446-2012.Mini
- 20 municipios con la estrategia para el aprovechamiento del tiempo libre en niños, niñas y adolescentes trabajadores, implementada 10Fortalecimiento del proceso de d
Resolución No.005943-2014.Minis
- 47 Municipios con actividades de promoción de la salud y prevención de riesgos en población con discapacidad 0Rehabilitación población disca
Resolución 003172-2015.Minister
- 47 Municipios implementando la estrategia Rehabilitación Basada en la Comunidad RBC 25Rehabilitación población disca
- 47 Municipios complementados a través del Banco de Ayudas Técnicas de Rehabilitación 47Rehabilitación población disca
- 40 Organizaciones y/o instituciones de y para personas con discapacidad con proyectos para generación de oportunidades de ingreso 25Rehabilitación población disca
- 47 Municipios con registros de localización y caracterización de personas con discapacidad 25Rehabilitación población disca
- 15 nuevas Instituciones prestadoras de servicios de salud complementadas con gimnasios de estimulación adecuada y/o elementos de rehabilitación 35Rehabilitación población disca
- 20 nuevas Instituciones prestadoras de servicios de salud capacitadas en el primero, segundo, tercero y cuarto nivel de lengua de señas colombiana   20Rehabilitación población disca
Resolución No.0001596-2012.Mini
- 47 Municipios  realizando reuniones de comités de discapacidad para el desarrollo de la Política Pública de Discapacidad 47Rehabilitación población disca
- 32 Municipios desarrollando la estrategia cuidando a cuidadores de personas con discapacidad 17Rehabilitación población disca
Res.00001507-2011.Minprotección
- 20 Municipios con construcción de mapas de riesgo en discapacidad 0Rehabilitación población disca
- 47 municipios con actividades de promoción de la salud y prevención de riesgos en población en situación de desplazamiento 47
- 47 municipios realizando acciones para garantizar el goce efectivo de derechos de las personas en situación de desplazamiento 47Atención en salud a la poblaci
- 47 municipios con asesoría técnica en atención psicosocial a la población en situación de desplazamiento, mediante  un proceso de acompañamiento a coordinadores médicos  y directivos para promover en los  profesionales de la salud  del área asistencial    de las instituciones prestadoras de salud del departamento,  la atención psicosocial con enfoque diferencial. 47Atención en salud a la poblaci
- 47 municipios con articulación con las direcciones locales de salud,  con las EPS y ESE, para fortalecer mecanismos participativos que permitan evaluar el acceso al sistema general de seguridad social 47Atención en salud a la poblaci
- 4 municipios del sur del Tolima con la estrategia “vivo jugando” implementada, con enfoque de étnia, en niños, adolescentes y jóvenes 0Implementación de la política
- 4 municipios con implementación de la estrategia desarrollo psicoafectivo Pisoton, con enfoque de etnia en población infantil y escolar comunidades indígenas(Planadas, Chaparral, Ataco y Rioblanco) 0Implementación de la política
- 47 municipios con población vulnerable caracterizado x ciclo vital (enfoque de género, etnia, indígenas, desplazados) 0Implementación de la política
- 240 servidores públicos (comisarios de familia, docentes, personeros municipales) formados en la estrategia “traviesa travesía” implementada.   60Atención en salud a la poblaci
- 360 líderes en situación de desplazamiento y equipos psicosociales de municipios formados en manejo del duelo 90Atención en salud a la poblaci
- 12  nuevos  municipios  implementando comités de persona mayor 35Proyecto de atención integral a
- 32 Municipios implementando los lineamientos nacionales de la Política Pública de envejecimiento y vejez para el Tolima 15Proyecto de atención integral a
- Fortalecimiento, desarrollo, seguimiento, asistencia y control para la atención integral de 20 Centros de bienestar de la persona mayor   0Proyecto de atención integral a
- 400 nuevas ayudas técnicas entregadas a centros de rehabilitación según demanda 622
- 11 nuevos municipios implementado la estrategia de rehabilitación basada en comunidad, vinculando niños, niñas y adolescentes. 20
- 25 IPS capacitadas con detección temprana de pérdida auditiva y visual en niños y niñas menores de 2 años 0
- 8 nuevas organizaciones de personas con discapacidad que atienden a niños, niñas y adolescentes con proyectos productivos 6
- 47 municipios con unidad generadora de datos para la identificación y caracterización de niños, niñas y adolescentes con discapacidad 47
- 15 nuevas IPS complementadas con gimnasios de estimulación 37
Acciones de salud en la -Red para la superación de la pobreza extrema- - Red Unidos
- 20 municipios con alianza estratégica intersectorial para la superación de la pobreza extrema 6
Acciones educativas de carácter no formal dirigidas a técnicos, profesionales y líderes comunitarios
- 47 municipios con la estrategia “Yo opino” implementada 6Fortalecimiento a las instancias
Prevención y atención de emergencias y desastres
Gestión de los riesgos de emergencias y desastres
- 47 municipios e instituciones del sector asesorados en gestión de riesgos para la  respuesta a emergencias y desastres. 0Fortalecimiento de la prevenció
Planes preventivos, de mitigación y superación de las emergencias y desastres
- 80% de los planes de emergencias del sector salud asesorados y vigilados para su formulación, socialización y validación (simulaciones y simulacros). 40Fortalecimiento de la prevenció
Fortalecimiento para la respuesta territorial ante las situaciones de emergencias y desastres
-  47 municipios con planes y comités operativos  activos 47Fortalecimiento de la prevenció
-  1 plan departamental y  1 comité operativo activo 0Resolución No.0000429-2013.Mini
Fortalecimiento de la prevenció
-  CRUET funcionando 24 horas 365 días 0Fortalecimiento de la prevenció
Fortalecimiento de la red de urgencias y sistema de referencia y contra referencia
-  Inspección, Vigilancia y Control al 100% de los servicios de urgencias de IPS  - EPS públicas y privadas 0Resolución No. 317-07- 379-07-
Fortalecimiento de la prevencion
- 40 nuevas ambulancias de la red pública medicalizadas 7Fortalecimiento de la prevencion
- 1 centro regulador de urgencias, emergencias y desastres, fortalecido en tecnología de punta y operatividad 1Resolución 0003680-2013. Minist
Fortalecimiento de la prevencion
Implementación del programa -Hospitales seguros frente a los desastres-
- 8 nuevos hospitales del departamento evaluados mediante el índice de seguridad hospitalaria.   2Implementación de la estrategia
- 8 hospitales del departamento adelantando procesos  de implementación del programa de “Hospitales seguros frente a desastres. 1Implementación de la estrategia
Fortalecimiento de la gestión en salud
Gestión territorial y del conocimiento
- Ente territorial acreditado 0Fortalecimiento del desarrollo y
- Laboratorio de Salud Publica certificado 0Fortalecimiento y gestión del l
- Reorganización y adecuación de la estructura administrativa de la secretaria de salud 0Fortalecimiento del desarrollo y
- 1  Plan para el mejoramiento de la calidad  en salud- PAMEC, elaborado  e implementado para la Secretaría de Salud Departamental. 0
- 47 municipios con asesoría, asistencia técnica, evaluación de la gestión municipal en salud 29Gestión para el desarrollo oper
- 6 políticas públicas de salud  formuladas  y/o implementadas 0Formulación e implementación d
- 6 líneas de investigación desarrolladas que apoyen el desarrollo de políticas públicas en salud   0Certificación del laboratorio e
Fomento de la investigación - C
- Plan de gerencia de la información diseñado e implementado 0Fortalecimiento de los sistemas
Participación comunitaria en salud
- 47 municipios con asistencia tecnica y seguimiento para la implementación de mecanismos de participación comunitaria 47
Prevención vigilancia y control de riesgos profesionales
Acciones de promoción de la salud y calidad de vida en ámbitos laborales
- 7 Administradoras de riesgos profesionales con planes de acción que incluyan acciones de promoción y prevención y de entornos laborales saludables. 5Fortalecimiento de la promoción
Acciones de inducción a la demanda a los servicios de promoción de la salud, prevención de los riesgos en salud y de  origen laboral
- (70) personas capacitadas en las Guías de Atención Integral en Salud Ocupacional, Diagnóstico de la Enfermedad Profesional, Matrices de Riesgo, para disminuir la morbilidad por enfermedad profesional y accidentalidad laboral 0Fortalecimiento de la promoción
Acciones de inspección, vigilancia y control de los riesgos sanitarios, fitosanitarios, ambientales en los ambitos laborales y riesgos en las empresas con base en los riesgos profesionales
- 150 Visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos para verificar cumplimiento de condiciones sanitarias, ambientales y de salud ocupacional 16Fortalecimiento de la promoción
Acciones de sensibilización para la reincorporación y la inclusión del discapacitado en el sector productivo
- 120 empresarios participantes en talleres de sensibilización de la Ley 361 de 1997, oportunidad a empresarios que contratan personas con discapacidad 30
Acciones de seguimiento, evaluación y difusión de resultados de la vigilancia en salud en el entorno laboral
- 7 ARP con reporte al sistema por enfermedad profesional y accidentes de trabajo 5Fortalecimiento de la promoción

PROYECTOS

Ver ficha No. Pilar Política Programa Subprograma Proyecto Valor Total Asignado (Miles de $)
1 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Fortalecimiento a la formación de la comunidad educativa en educación para la sexualidad y proyecto de vida en los municipios priorizados por el CONPES 147 de 2012 en el Departamento del Tolima. 200.200,0
2 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Maternidad segura en los 47 municipios del Tolima 419.099,0
3 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Planificacion Familiar y Enfermedades de Transmision Sexual en los 47 municipios del departamento del Tolima 295.562,7
4 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Salud oral en el departamento del Tolima 221.980,0
5 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Implementación de la política de salud mental y prevención de la violencia en el departamento del Tolima 219.091,8
6 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Asistencia tecnica, inspeccion, vigilancia y control de los eventos de interes en salud publica y estadisticas vitales. 578.240,9
7 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Programa ampliado de inmunizaciones PAI en el departamento del Tolima 545.506,7
8 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Adolescentes con sexualidad responsable en los 47 municipios del departamento del Tolima 244.176,9
9 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Fortalecimiento y gestion del laboratorio de salud publica 603.401,0
10 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Estrategia entornos saludables en el departamento del Tolima 271.800,0
11 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Apoyo a comunidades activas con implementación del modelo de pevención, mitigación y capacidad de respuesta consumo de Sustancias Psicoactivas en el Departamento del Tolima. 0,0
12 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Implementación prevención consumo de sustancias psicoactivas en el Departamento del Tolima 184.695,8
13 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Atencion integral enfermedades prevalentes de la infancia en el departamento del Tolima 323.889,0
14 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Por una primera infancia, infancia y adolescencia segura, con vida digna y saludable Seguridad alimentaria y nutricional 533.422,6
15 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Jóvenes sanos Adolescentes con sexualidad libre y responsable en los 47 municipios del Tolima 127.642,1
16 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Jóvenes sanos Estilos de vida saludable en el departamento del Tolima 41.342,0
17 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Mujer sana Proyecto de Cancer en la mujer en los 47 municipios del departamento del Tolima 275.657,2
18 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Adulto sano Resolución No.00782-2015.Ministerio de Salud y Protección Social. Operación y gestión del Programa de control de la Tuberculosis. 169.605,8
19 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Adulto sano 0,0
20 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Adulto sano Prevención y control de enfermedades crónicas en el departamento del Tolima 97.000,0
21 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Adulto sano Resolución No.00781-15.Ministerio de Salud y Protección Social. Operación y Gestión del Programa de Prevención y Control de los factores de riesgo que inciden en las enfermedades transmitidas por vectores. 596.338,5
22 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Adulto sano Promoción, prevención y control de enferemedades producidas por Mycobacterias 337.776,2
23 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Adulto sano 0,0
24 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Adulto sano Estilos de vida saludable en el departamento del Tolima 40.333,0
25 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Persona mayor con calidad de vida Estilos de vida saludable en el departamento del Tolima 40.837,5
26 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Fondo rotatorio de estupefacientes 212.312,9
27 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Reducción del impacto de los factores de riesgo del ambiente sobre la salud de la población tolimense 1.141.868,5
28 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Resolución No.000793/2013. Ministerio de Salud y Protección Social. Garantizar la eficiente operación de los programas de prevención y control de los factores de riesgo que inciden en las ETV. 32.732,9
29 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Gestión para el desarrollo operativo y funcional del plan de salud pública 1.093.400,3
30 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Inspección y vigilancia de los factores de riesgo del ambiente, sustancias potencialmente tóxicas, plaguicidas, residuos hospitalarios, medicamentos y similares del departamento. 286.106,0
31 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Resolución 01659-2014.Ministeriio de Salud y Protección Social. Prevención y control de los factores de riesgo que inciden en las enfermedades por vectores. 78.719,2
32 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Fortalecimiento y gestión del Laboratorio de Salud Pública 427.431,4
33 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Promoción, prevencion, control y vigilancia de enfermedades zoonoticas y ETA 1.141.560,0
34 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Resolución 002909-2015.Ministerio de Salud y Protección Social. Planeación, ejecución, monitoreo, y evaluación de las actividades de promoción de la salud y de Prevención y Control de los factores de riesgo que inciden en la enfermedades transmitidas 234.173,1
35 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Resolución ooo4256-2012.Ministerio de Salud y Protección Social. Fortalecimiento de la capacidad operativa para la implementación de la norma técnica Colombiana NTC-ISO/IEC 17025:2005 en el Laboratorio de Salud Pública del Departamento del Tolima. 98.000,0
36 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Promoción, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores en el departamento del Tolima 1.920.019,6
37 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Salud Pública Tolima saludable Resolución 3474/2009. Minprotección Social. Laboratorio de Salud Pública. 60.708,2
38 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Accesibilidad a los servicios de salud Atención a la población pobre y vulnerable del departamento del Tolima no cubierta con subsidio a la demanda y complementaria del POS. S.S.F. 8.543.658,6
39 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Accesibilidad a los servicios de salud Resolución No. 00782-2010.Minprotección Social. Atención Psiquiátrica Integral y la Asistencia Social de las Personas declaradas inimputables por trastorno mental e inmadurez Psicológica. 345.073,3
40 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Accesibilidad a los servicios de salud Atención a la población pobre y vulnerable del departamento del Tolima no cubierta con subsidio a la demanda y complementaria del POS. 30.387.784,7
41 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Accesibilidad a los servicios de salud Resolución No.00712-15.Ministerio de Salud y Protección Social. Asistencia y Rehabilitación de la población declarada jurídicamente inimputable por trastorno mental e inmadurez psicológica, con medida de seguridad determinada por las autoridades jud 964.702,0
42 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Accesibilidad a los servicios de salud Resolución No. 0888-2014.Ministerio de Salud y Protección Social.Atención Psiquiatrica integral y la asistencia social de la poblacion declarada juridicamente inimputable por trastorno mental e inmadurez psicologica 89.941,5
43 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Accesibilidad a los servicios de salud Pago acreencias servicios de salud pública y complementaria-MONOPOLIO 5.385.510,2
44 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Accesibilidad a los servicios de salud Auditoria integral en salud del departamento del Tolima 278.603,7
45 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Calidad en la atención en salud Fortalecimiento de la calidad en la prestación de los servicios de salud 762.206,8
46 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Eficiencia en la prestación de servicios de salud y sostenibilidad financiera de la IPS públicas Adecuación de instalaciones físicas y dotación para la implementación de la UCI de la mujer en el Hospital Federico Lleras Acosta, Ibagué Tolima, Centro Oriente. 4.672.059,9
47 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Eficiencia en la prestación de servicios de salud y sostenibilidad financiera de la IPS públicas Fortalecimiento del desarrollo de la oferta de los servicios de salud en el departamento del Tolima 9.986.408,8
48 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Eficiencia en la prestación de servicios de salud y sostenibilidad financiera de la IPS públicas Construcción bloque consulta externa y medicina Especializada. Código BPIN: 2015004730070 1.759.000,0
49 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Eficiencia en la prestación de servicios de salud y sostenibilidad financiera de la IPS públicas Mejoramiento de la capacidad instalada de las IPS Públicas de los Municipios del contrato Plan Sur del Tolima. Código BPIN:2014000060030 3.143.251,9
50 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Eficiencia en la prestación de servicios de salud y sostenibilidad financiera de la IPS públicas Resolución No. 5938-2014. Ministerio de Salud y Protección Social-Recursos Fondo de Salvamento y garantías para el sector salud FONSAET. 12.386.881,0
51 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prestación de servicios de salud con calidad Eficiencia en la prestación de servicios de salud y sostenibilidad financiera de la IPS públicas Adecuación de instalaciones Físicas y Dotación para la implementación de la UCI de la mujer en el Hospital Federico Lleras Acosta, Ibagué Tolima, Centro Oriente. Código BPIN: 2012000060017 643.220,4
52 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Aseguramiento Universal En Salud Fortalecimiento de la gestión municipal Apoyo a la gestión de los municipios del departamento del Tolima 10.000,0
53 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Aseguramiento Universal En Salud Vigilancia y control en el  aseguramiento Apoyo a la vigilancia y control del aseguramiento en salud de los municipios del departamento del Tolima 26.200,0
54 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Aseguramiento Universal En Salud Promoción del aseguramiento universal Resolución 001480-2015. Ministerio de salud y Protección Social- Cofinanciación del aseguramiento en el régimen subsidiado en salud de la población pobre en el departamento del Tolima. 488.354,0
55 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Aseguramiento Universal En Salud Promoción del aseguramiento universal Cofinanciación del aseguramiento en el régimen subsidiado en salud de la población pobre en el departamento del Tolima. S.S.F 193.602,8
56 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Aseguramiento Universal En Salud Promoción del aseguramiento universal Cofinanciación del aseguramiento en el régimen subsidiado en salud de la población pobre en el departamento del Tolima. 28.285.133,7
57 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Aseguramiento Universal En Salud Promoción del aseguramiento universal Promoción del aseguramiento, derechos y deberes en el sistema de seguridad social. 10.000,0
58 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales Resolución No.005943-2014.Ministerio de Salud y Protección Social-Apoyo a la gestión territorial en materia de salud integral a las víctimas del conflicto armado, con énfasis en salud mental y salud sexual y reproductiva. 82.705,0
59 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales Resolución No.0004446-2012.Ministerio de Salud y Protección Social. Apoyo a la gestión territorial en materia de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado, gestión en discapacidad y cumplimiento de decisiones judi 43.154,0
60 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales Rehabilitación población discapacitada en el departamento del Tolima 319.015,6
61 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales Res.00001507-2011.Minprotección.Financiación de la atención en salud en lo no cubierto con subsidios a la demanda de la población en situación de desplazamiento. 61.105,5
62 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales Atención en salud a la población en condición de desplazamiento en el departamento del Tolima 510.788,2
63 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales Resolución 003172-2015.Ministerio de Salud y Protección Social. Atención Integral de la discapacidad desde un enfoque diferencial. 59.692,0
64 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales Resolución No.0001596-2012.Ministerio de Salud y la Protección Social. Atención en salud de la población en situación de desplazamiento. 283.171,2
65 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales Fortalecimiento del proceso de desvinculación de los niños, niñas y jóvenes trabajadores en el departamento del Tolima 92.607,0
66 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones de  promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales Proyecto de atención integral al adulto mayor del departamento del Tolima 59.848,8
67 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Promoción Social Acciones educativas de carácter no formal dirigidas a técnicos, profesionales y líderes comunitarios Fortalecimiento a las instancias de participación ciudadana en salud 93.981,5
68 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prevención y atención de emergencias y desastres Fortalecimiento para la respuesta territorial ante las situaciones de emergencias y desastres Fortalecimiento de la prevención y atención de urgencias y desastres en las competencias del sector salud en el departamento del Tolima 309.491,8
69 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prevención y atención de emergencias y desastres Fortalecimiento para la respuesta territorial ante las situaciones de emergencias y desastres Resolución No.0000429-2013.Ministerio de Salud y Protección Social. Fortalecimiento de los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias. 55.000,0
70 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prevención y atención de emergencias y desastres Fortalecimiento de la red de urgencias y sistema de referencia y contra referencia Resolución No. 317-07- 379-07- 0297-09 y 093-10 Minproteccion Social. Urgencias y emergencias 36.626,9
71 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prevención y atención de emergencias y desastres Fortalecimiento de la red de urgencias y sistema de referencia y contra referencia Resolución 0003680-2013. Ministerio de Salud y Protección Social. Fortalecimiento de la red nacional de urgencias y atención de eventos catastróficos. 26.939,1
72 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prevención y atención de emergencias y desastres Implementación del programa -Hospitales seguros frente a los desastres- Implementación de la estrategia "Hospitales seguros frente a desastres" 10.000,0
73 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Fortalecimiento de la gestión en salud Gestión territorial y del conocimiento Fomento de la investigación - Ciencia y tecnología, Colciencias. 881.067,9
74 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Fortalecimiento de la gestión en salud Gestión territorial y del conocimiento Certificación del laboratorio en Norma ISO 9001 versión 2008, y norma ISO 17025 5.000,0
75 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Fortalecimiento de la gestión en salud Gestión territorial y del conocimiento Fortalecimiento de los sistemas de información en el sector salud en el departamento del Tolima 130.000,0
76 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Fortalecimiento de la gestión en salud Gestión territorial y del conocimiento Fortalecimiento del desarrollo y de la gestión institucional 30.000,0
77 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Fortalecimiento de la gestión en salud Gestión territorial y del conocimiento Fortalecimiento y gestión del laboratorio de salud pública. 10.000,0
78 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Fortalecimiento de la gestión en salud Gestión territorial y del conocimiento Formulación e implementación del programa de auditoria para el mejoramiento continuo de la calidad de la Secretaria de Salud Departamental. 30.000,0
79 Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad Unidos por la salud del Tolima Prevención vigilancia y control de riesgos profesionales Acciones de promoción de la salud y calidad de vida en ámbitos laborales Fortalecimiento de la promoción, vigilancia y control de los riesgos profesionales en el Tolima 513.694,4

Imprimir ficha de Plan de Acción en PDF

Imprimir ficha de Plan de Acción en Excel